Qué es un «diablito», sus riesgos, la ley y las consecuencias si la CFE detecta uno

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

Para reducir tu consumo eléctrico, es recomendable apagar las luces en habitaciones que no estés usando, desconectar dispositivos no utilizados y activar modos de ahorro en algunos electrodomésticos. Sin embargo, algunas personas optan por métodos peligrosos e ilegales, como los «diablitos», para alterar la lectura del medidor de luz, sin considerar las consecuencias legales y de seguridad.

¿Qué es un «diablito» de luz?

Un «diablito» es un dispositivo ilegal utilizado para alterar las conexiones del medidor de luz con el fin de reducir el consumo registrado. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desaprueba totalmente este método. Los «diablitos» pueden ser visibles, escondidos o incluso estar dentro de las instalaciones. Funcionan haciendo un «puente» entre las conexiones del medidor para que no registre el consumo real.

Riesgos de usar un «diablito» de luz

Utilizar un «diablito» tiene graves consecuencias. En 2019, debido a las pérdidas generadas por estas alteraciones, que ascendieron a 59,173 millones de pesos, se propuso la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en contra de la Infraestructura y el Sistema Eléctrico. Esta ley establecería penas de prisión de 16 a 20 años para quienes consuman energía eléctrica sin contrato o mediante instalaciones que alteren el funcionamiento de los medidores, siempre que el consumo sea mayor a un millón de Kwh.

Aunque la ley no se aprobó, el artículo 368 del Código Penal Federal clasifica esta alteración como robo, con castigos de seis a 13 años de prisión. Actualmente, el castigo suele ser una multa calculada según el tiempo de uso del «diablito» y el consumo regular del hogar.

En cuanto a los riesgos domésticos, la CFE alerta que los «diablitos» pueden causar variaciones de voltaje, dañando los electrodomésticos y aumentando el riesgo de cortocircuitos y accidentes mortales debido a las conexiones irregulares.

Cómo la CFE detecta un «diablito»

La CFE puede detectar un «diablito» analizando el consumo general de una comunidad. Si en una colonia con 10 casas, la CFE envía 1,000W, el consumo promedio debería ser cercano a 1,000W. Una gran irregularidad indicaría la presencia de un «diablito». La CFE entonces verifica cada medidor para encontrar la anomalía, aunque también podría haber fallas de fábrica en algún medidor.

Consecuencias de tener un «diablito»

Si la CFE detecta un «diablito», el usuario enfrenta una multa cuyo monto dependerá del tiempo de uso del dispositivo y el tipo de consumo regular. La multa puede ser diferida hasta en 36 mensualidades con cargo al recibo, dependiendo del acuerdo con la compañía de electricidad.

Para evitar riesgos y consecuencias legales, es mejor optar por métodos legales y seguros para ahorrar electricidad, como mejorar la eficiencia energética en el hogar y seguir prácticas de consumo responsable.

Operativo de la CFE en el Estado de México para Eliminar Conexiones Eléctricas Ilegales

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está llevando a cabo un operativo en el Estado de México para eliminar las conexiones ilegales de electricidad, conocidas como ‘diablitos’. Estas conexiones fraudulentas representan un riesgo significativo para la seguridad pública y la estabilidad de la red eléctrica. Además, el Edomex es una de las regiones con mayor incidencia de estas prácticas, lo que genera pérdidas económicas para la CFE y una distribución desigual de los costos del servicio entre los usuarios.

¿Qué son los ‘diablitos’?

Los ‘diablitos’ son dispositivos que alteran los medidores de electricidad para registrar un consumo menor al real. Esta práctica fraudulenta permite a los usuarios ahorrar en sus facturas eléctricas, pero a costa de la equidad y la seguridad del suministro eléctrico. La CFE ha implementado diversas medidas a lo largo de los años para combatir el uso de estos dispositivos y garantizar un registro preciso del consumo eléctrico.

Zonas Afectadas por el Operativo ‘Diablitos’

El operativo de la CFE se llevará a cabo en varias zonas del Estado de México, incluyendo:

  • Satélite
  • Naucalpan
  • Huixquilucan
  • Atizapán de Zaragoza

La CFE desplegará brigadas en estas áreas para desmantelar las conexiones ilegales y retirar los ‘diablitos’. Además, se instalarán nuevos medidores de luz avanzados que proporcionarán una medición más precisa y justa del consumo eléctrico.

Medidas Adicionales de la CFE

Además de eliminar las conexiones ilegales, la CFE se enfocará en educar a la población sobre los riesgos y consecuencias legales del uso de ‘diablitos’. Esta campaña de concientización busca informar a los usuarios sobre los peligros que estas prácticas representan para la seguridad pública y la estabilidad de la red eléctrica.

Objetivos del Operativo

El objetivo principal de este operativo es recuperar el terreno perdido frente a las conexiones ilegales y reafirmar el compromiso de la CFE con la eficiencia energética y la equidad en el suministro eléctrico.

CFE multa a usuarios con ‘diablitos’ en sus medidores: ¿cuánto cuesta el castigo en 2024?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601
No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.
Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene una lucha constante contra el uso de ‘diablitos’ en los medidores de luz, dispositivos ilegales que alteran la lectura del consumo real de energía, permitiendo a los usuarios pagar menos o incluso nada por el servicio.

¿Qué son los ‘diablitos’?

Los ‘diablitos’ son manipulaciones en la instalación eléctrica que permiten alterar el funcionamiento del medidor, reduciendo o eliminando por completo el registro del consumo de energía. Esta práctica, además de ser ilegal, representa un riesgo para la seguridad de las personas y las instalaciones.

¿Cuánto cuesta la multa por usar un ‘diablito’ en 2024?

Las sanciones por usar ‘diablitos’ en medidores de luz de la CFE son considerables. En 2024, las multas económicas para este tipo de fraude eléctrico pueden ir desde los 3 mil pesos hasta los 50 mil pesos, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal Federal.

¿Se puede ir a la cárcel por usar un ‘diablito’?

Sí, en casos más severos, el uso de ‘diablitos’ puede derivar en penas de cárcel. El Código Penal Federal contempla sanciones de entre 3 y 10 años de prisión para quienes cometan este tipo de fraude.

¿Por qué es importante evitar el uso de ‘diablitos’?

Más allá de las multas y las posibles penas de cárcel, existen razones de peso para evitar el uso de ‘diablitos’:

  • Seguridad: Las manipulaciones en la instalación eléctrica pueden provocar cortocircuitos, incendios y otros riesgos para la seguridad de las personas y las viviendas.
  • Daños a los electrodomésticos: Las alteraciones en el suministro eléctrico pueden afectar el funcionamiento de los aparatos electrodomésticos, causando daños y generando gastos adicionales.
  • Afectación al servicio eléctrico: El uso de ‘diablitos’ afecta la calidad del servicio eléctrico para otros usuarios en la zona, provocando inestabilidad en la red y posibles cortes de suministro.
  • Perjuicio económico para la CFE: El robo de energía eléctrica representa una pérdida significativa para la CFE, lo que impacta en su capacidad para invertir en la mejora y el mantenimiento de la red eléctrica.

Dispositivos y Electrodomésticos que Consumen Energía Incluso Apagados

Los "vampiros eléctricos" pueden pasar desapercibidos, pero su impacto en el consumo energético de tu hogar es significativo.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

En México, durante la temporada de calor extremo, el uso de ciertos electrodomésticos puede hacer que pagues más en tu recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha alertado a la población sobre los «vampiros eléctricos» que continúan consumiendo energía a pesar de estar apagados. Conoce cuáles son estos electrodomésticos y cómo puedes reducir tu consumo energético.

¿Qué Son los «Vampiros Eléctricos»?

Los «vampiros eléctricos» son dispositivos y electrodomésticos que, aunque no estén en uso, siguen consumiendo energía al permanecer conectados. Este consumo constante puede aumentar significativamente el costo de tu factura de electricidad, afectando el bolsillo de los mexicanos.

Lista de Electrodomésticos que Consumen Energía Apagados

Según la CFE, hay un total de 13 aparatos que consumen energía aún estando apagados. Estos dispositivos, al mantenerse conectados las 24 horas del día, incrementan el consumo de electricidad en los hogares. Los principales «vampiros eléctricos» incluyen:

  • Laptop y computadora de escritorio
  • Televisión o pantalla
  • Consolas de videojuegos
  • Horno de microondas
  • Minicomponente
  • Cargadores de celular
  • Impresoras
  • Cafeteras
  • DVD o Blu-ray
  • Sistemas de audio
  • Teléfonos inalámbricos
  • Aire acondicionado y calefactores
  • Despachador de agua eléctrico

¿Cómo Reducir el Consumo Energético de los «Vampiros Eléctricos»?

Para evitar un pago excesivo en tu recibo de luz, es fundamental identificar qué electrodomésticos permanecen conectados innecesariamente. Aquí te damos algunos consejos para mejorar el rendimiento energético en tu hogar:

  1. Desconecta Dispositivos: Desconecta los aparatos mencionados cuando no los estés utilizando. Esto puede reducir considerablemente el consumo de energía.
  2. Usa Focos Ahorradores: Opta por focos de bajo consumo energético para mejorar el rendimiento del suministro eléctrico durante todo el año.
  3. Instala Regletas de Energía: Utiliza regletas de energía con interruptores para desconectar múltiples dispositivos a la vez fácilmente.
  4. Aprovecha Temporizadores: Instala temporizadores en dispositivos que no necesitan estar conectados todo el tiempo, como calentadores de agua eléctricos.

Beneficios de Reducir el Consumo Energético

Tomar medidas para reducir el consumo de los «vampiros eléctricos» no solo ayudará a disminuir tu factura de luz, sino que también contribuirá a un uso más sostenible de los recursos energéticos. Además, estarás apoyando esfuerzos globales para reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente.

Los «vampiros eléctricos» pueden pasar desapercibidos, pero su impacto en el consumo energético de tu hogar es significativo. Al desconectar estos dispositivos y adoptar prácticas de ahorro de energía, puedes reducir tus costos y contribuir a un planeta más saludable. Mantente informado y toma acción para hacer de tu hogar un lugar más eficiente y económico en términos energéticos.

«Diablito» CFE: Cómo Detectar si Alguien ha Manipulado tu Medidor de Luz

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La instalación de «diablitos» en los medidores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un problema persistente que afecta a miles de hogares en México. Con estimaciones que señalan alrededor de 75,000 medidores alterados, esta práctica ilícita no solo tiene consecuencias legales, sino también peligros significativos para la seguridad.

¿Qué es un «Diablito» y Por Qué es un Problema?

Un «diablito» es un dispositivo ilegal que se instala en los medidores de luz para eludir el pago completo del consumo eléctrico. Aunque puede parecer una solución fácil para reducir las facturas de electricidad, su uso está penado por la ley y puede tener graves consecuencias tanto para la CFE como para los residentes afectados. Además, estos dispositivos son altamente inflamables y representan un riesgo de incendio.

Cómo Detectar un «Diablito» en tu Medidor de Luz

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece varias recomendaciones para identificar y prevenir la instalación de «diablitos»:

  1. Revisión del Medidor: Inspecciona tu medidor de luz regularmente para detectar cualquier modificación o señal de manipulación.
  2. Variaciones de Voltaje: Presta atención a las fluctuaciones de voltaje en tus electrodomésticos, lo cual podría indicar la presencia de un «diablito».
  3. Parpadeos Inusuales: Observa si hay parpadeos extraños en las luces de tu hogar, otro signo de posible manipulación del medidor.
  4. Cortes de Luz Localizados: Si solo tu domicilio se queda sin luz mientras el resto del vecindario sigue teniendo servicio, podría ser una señal de interferencia en el medidor.
  5. Incrementos en la Factura: Revisa tus recibos de CFE para detectar incrementos inexplicables en el consumo eléctrico. Comparar los recibos de meses anteriores y calcular un promedio bimestral puede ayudar a identificar anomalías.

Consecuencias Legales y Peligros

El uso de «diablitos» no solo es ilegal, sino que puede llevar a penas severas. En 2019, la CFE promovió una legislación que contempla penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen estos dispositivos. Además, la instalación de «diablitos» representa un riesgo de incendio, ya que estos dispositivos son altamente inflamables.

Contáctanos Hoy Mismo

Visita nuestro sitio web para más información: defensadelconsumidor.com.mx
📲 Llámanos al +52 56 1640 5021 o número de oficina: 9985001601

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.

CFE: Razones por las cuales aumentarán los recibos de luz y advertencia importante

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Es común que los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumenten por diversas razones, y la CFE ha emitido una advertencia importante al respecto.

Aumento estacional en los recibos de luz

Durante ciertas épocas del año, los hogares mexicanos experimentan un aumento en el costo de sus recibos de luz. En celebraciones como el Día de Muertos y Navidad, las familias decoran sus hogares con luces festivas, lo cual incrementa el consumo de energía. Sin embargo, este no es el único período en el que los recibos aumentan; también se observa un incremento significativo durante la temporada de calor.

En las últimas semanas, las temperaturas han alcanzado niveles superiores a los 30 grados, lo que ha llevado a muchas familias a utilizar ventiladores y aires acondicionados para mantenerse frescos. Los aires acondicionados son conocidos por su alto consumo de energía eléctrica, lo que se refleja directamente en los recibos de luz de la CFE.

La llegada de la primavera y la canícula

Además, con la llegada de la primavera y la ola de calor que se está viviendo actualmente, se espera que a partir de junio llegue la canícula, los días más calurosos del año, coincidiendo con el inicio del verano. Durante esta temporada, aquellos que no cuenten con un subsidio por el calor experimentarán recibos de luz más elevados, ya que el uso de aparatos electrónicos para refrescar el hogar aumentará considerablemente.

Advertencia de la CFE sobre cortes de luz falsos

Recientemente, la CFE desmintió rumores sobre cortes programados de luz que circulaban en redes sociales. La CFE aclaró que no existen cortes de luz programados en estados como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Zacatecas, entre otros. La información falsa alertaba a los usuarios a tomar precauciones innecesarias, ya que el servicio de la CFE opera con normalidad.

Cuida tus ahorros y mantén la eficiencia energética

Para proteger tus ahorros y mantener la eficiencia energética en tu hogar, es importante considerar estas recomendaciones:

  • Uso responsable de aparatos eléctricos: Opta por utilizar ventiladores en lugar de aires acondicionados cuando sea posible para reducir el consumo de energía.
  • Aprovecha las tarifas preferenciales: Si vives en un estado con subsidio por calor, asegúrate de conocer los beneficios a los que puedes acceder para reducir el impacto en tus finanzas.
  • Verifica la información antes de actuar: Antes de tomar medidas preventivas por información recibida en redes sociales, verifica la fuente para evitar caer en rumores o información falsa.

Mantén un uso responsable de la energía y asegúrate de revisar y comparar las tarifas de electricidad para tomar decisiones informadas sobre tu consumo de energía. La CFE está comprometida con proporcionar un servicio continuo y de calidad a todos los usuarios, por lo que te recomendamos estar informado y seguir las actualizaciones oficiales de la CFE.

¿Cuál es la multa de CFE por poner diablito?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos +52 56 1640 5021

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Si estás considerando instalar un diablito para ahorrar en tu factura de luz, detente. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) impone multas considerables por este tipo de prácticas fraudulentas.

La CFE ha iniciado un amplio operativo a nivel nacional para combatir el robo de energía, lo que incluye la imposición de sanciones y multas a quienes utilicen diablitos.

Evitar el uso de estos dispositivos ilegales es crucial, ya que la CFE registra pérdidas millonarias debido al robo de luz. En el año 2022, las pérdidas alcanzaron los 17 mil millones de pesos, equivalente al desvío de 10 mil gigavatios por hora.

El robo de luz está tipificado como delito en el Código Penal Federal, y aquellos que lo cometan enfrentan penas de prisión que van desde los 3 hasta los 10 años. Además, las multas pueden ser de 103 mil 740 pesos o superiores, dependiendo de factores como la duración del robo y la ubicación geográfica.

Por lo tanto, la recomendación de la CFE es clara: no te arriesgues a instalar un diablito. Además del riesgo legal y las multas, el robo de energía contribuye a la precariedad del servicio eléctrico y afecta a toda la comunidad.

En lugar de recurrir a prácticas ilegales, es importante buscar alternativas legítimas para reducir el consumo de energía, como la implementación de medidas de eficiencia energética y el uso responsable de los recursos eléctricos.

Recuerda, el robo de luz no solo es una violación de la ley, sino que también tiene consecuencias negativas para todos.