Coppel Anuncia Nuevo Programa de Descuento para Saldar Deudas de Crédito

Conoce este nuevo programa para que obtengas un descuento para saldar tu deuda de crédito en Coppel este 2024.

Coppel, una de las cadenas comerciales más grandes de México, ha lanzado un importante aviso sobre su nuevo programa diseñado para ayudar a sus clientes a saldar sus deudas de crédito. Con el reciente incidente de caída en su sistema digital, la tienda ha implementado este programa como una solución para los clientes afectados.

El Programa Remedia tu Deuda de Coppel ofrece a los clientes la oportunidad de liquidar sus deudas vencidas con un descuento especial. La iniciativa se centra en permitir a los clientes saldar la mitad de su deuda mediante un único pago, con la opción de pagar el resto en 12 cuotas sin intereses.

Una vez que se inicia el proceso para acceder al programa, los clientes recibirán una autorización a través de mensaje de texto con instrucciones claras para obtener el descuento. Se requerirá un primer pago ajustado según las posibilidades del cliente, como parte de los requisitos para participar en el programa.

Tres días después del primer pago, Coppel se comunicará con los clientes para informarles sobre la cantidad con descuento que deben pagar para saldar su deuda de crédito. Este nuevo programa está disponible en todas las sucursales de Coppel y representa una oportunidad única para los clientes de la tienda.

El Programa Remedia tu Deuda surge como respuesta a la reciente caída del sistema interno de Coppel, que afectó a cientos de clientes al momento de realizar pagos de sus deudas de crédito. Ante las especulaciones sobre la condonación de pagos, la empresa decidió implementar esta solución para brindar ayuda a sus clientes afectados.

Con este nuevo programa, Coppel reafirma su compromiso de apoyar a sus clientes en momentos difíciles y ofrecer soluciones efectivas para resolver sus deudas pendientes. Si eres cliente de Coppel y te viste afectado por la caída del sistema, ¡aprovecha esta oportunidad para remediar tu deuda y liberarte de preocupaciones financieras!

Prudencia en pagos con tarjeta: Consejos de la CONDUSEF para un Día de San Valentín responsable

La CONDUSEF te invita a celebrar un Día de San Valentín responsable

El amor no tiene precio, pero los regalos sí. En el marco del Día de San Valentín, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Aguascalientes, a través de su delegado Eduardo Flores Ramírez, emite importantes recomendaciones para celebrar con responsabilidad y cuidar nuestras finanzas.

Más allá del consumismo

Flores Ramírez enfatiza que el amor no se mide en pesos ni en regalos costosos. Lo esencial es demostrarlo con afecto y detalles sinceros, sin caer en gastos excesivos que puedan afectar nuestra estabilidad financiera.

Precauciones al pagar con tarjeta

Al realizar compras con tarjeta, especialmente en restaurantes y bares, se recomienda:

  • Estar atentos al momento de pagar: No pierdas de vista tu tarjeta durante la transacción.
  • Solicitar que la terminal punto de venta sea llevada a tu mesa.
  • Verificar el monto a pagar antes de autorizar la operación.
  • Conservar el voucher como comprobante de compra.
  • Reportar cualquier irregularidad o cargo no reconocido a tu banco.

Evita el sobreendeudamiento

Es importante ser conscientes de nuestros límites financieros y evitar compras impulsivas que puedan generar deudas difíciles de pagar. Recuerda que el sobreendeudamiento puede tener graves consecuencias para tu economía personal.

Consejos para un Día de San Valentín responsable:

  • Planifica tu presupuesto: Establece un límite de gasto acorde a tus posibilidades.
  • Compara precios: Busca opciones de regalos que se ajusten a tu presupuesto.
  • Considera regalos alternativos: No siempre lo más costoso es lo mejor. Un detalle hecho a mano o una experiencia compartida pueden ser más significativos.
  • Evita usar las tarjetas de crédito como primera opción: Si decides usarlas, asegúrate de poder pagar el saldo total a fin de mes.
  • Protege tus datos financieros: No compartas información personal o bancaria con nadie.

La CONDUSEF te invita a celebrar un Día de San Valentín responsable y lleno de amor, sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.

¿Ya conoces nuestros servicios jurídicos?

Ofrecemos una gama de servicios para satisfacer las necesidades individuales. 🙅‍♂️ 👇
Nuestros principales servicios incluyen:

✅ Asesoría jurídica en todo lo relacionado a la actividad mercantil ✅ Defensa de créditos hipotecarios ✅Cargos no reconocidos ✅Defensa contra la CFE ✅ Reclamo de pago de seguro: ¿Tu compañía aseguradora se niega a pagar un siniestro? Nosotros te ayudamos. Contáctanos: 📲 +52 56 1640 5021

¿Qué hacer después de liquidar una deuda?

Esto es lo que puedes hacer después de liquidar una deuda, según la Condusef

Consejos de la Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha compartido valiosos consejos sobre la gestión de deudas y los pasos a seguir después de haber liquidado exitosamente una deuda.

1. Saldar la siguiente meta

Según la Condusef, una vez que se ha liquidado una deuda, el usuario debe fijarse en la siguiente meta financiera: cubrir el pago mínimo y agregar la cantidad que se destinaba al pago de la deuda recién liquidada.

Este enfoque estratégico permitirá que el usuario avance en la liquidación de sus compromisos financieros mucho antes de lo previsto.

Por ejemplo, si un usuario pagaba $1,000 al mes por una deuda que ya liquidó, puede comenzar a pagar $1,000 al mes por la siguiente deuda en su lista. Esto acelerará el proceso de liquidación y le permitirá saldar la deuda más rápidamente.

2. Repetir el proceso para otras deudas

Es aconsejable que el usuario repita este proceso para liquidar otras deudas pendientes. La Comisión enfatiza que a medida que el usuario avanza en la liquidación de sus deudas, se encontrará más motivado y experimentará mejoras significativas en su salud financiera.

3. Mejorar la salud financiera

La importancia de este enfoque radica en la acumulación de esfuerzos y recursos financieros para acelerar el proceso de liquidación y fortalecer la estabilidad económica del usuario. Al abordar las deudas de manera estratégica, se allana el camino para un futuro financiero más sólido y libre de cargas económicas.

4. Consejos adicionales

Además de los consejos anteriores, la Condusef recomienda a los usuarios lo siguiente:

  • Revisar su historial crediticio con frecuencia para asegurarse de que está correcto.
  • Solicitar un aumento de límite de crédito en sus tarjetas de crédito para tener más flexibilidad financiera.
  • Abrir una cuenta de ahorros para comenzar a ahorrar para el futuro.

5. Conclusión

Liquidar una deuda es un logro importante que puede tener un impacto positivo en la vida financiera de una persona. Al seguir los consejos de la Condusef, los usuarios pueden mejorar su salud financiera y alcanzar sus metas financieras.