España enfrenta crisis habitacional: la construcción de nuevas casas se concentra en zonas con baja demanda

España está atravesando una crisis habitacional debido al desajuste entre la oferta y la demanda de viviendas. A pesar de la necesidad urgente de viviendas en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, ​​la mayoría de los nuevos desarrollos inmobiliarios se están concentrando en áreas con baja demanda, lo que agrava la falta de acceso a la vivienda en las zonas más necesitadas.

Según un informe de Atlas Real Estate Analytics, más del 60% de las viviendas nuevas en España se encuentran en provincias con poca demanda, como Toledo y Tarragona. Las promociones se centran en regiones donde el suelo es más barato, mientras que en las grandes urbes los precios de compra y alquiler siguen aumentando debido a la falta de oferta.

El caso de Madrid y Barcelona es particularmente alarmante. En Madrid, la construcción de nuevas viviendas cayó un 1,47% en 2024, y en Barcelona apenas creció un 1,95%. Esta falta de construcción en áreas clave contribuye al encarecimiento del alquiler, que ha subido un 8,3% en el último año, según el portal Idealista.

La escasez de viviendas y los altos precios están forzando a muchas personas a mudarse fuera del núcleo urbano, mientras que las viviendas en áreas menos demandadas quedan vacías o se deprecian. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de fomentar la construcción de viviendas grandes en las grandes ciudades y mejorar la planificación urbana.

Ante esta situación, algunos municipios, como los de Barcelona, ​​han comenzado a impulsar proyectos de vivienda protegida en zonas más accesibles. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para corregir el desajuste y lograr que la oferta de viviendas se alinee con las necesidades reales de la población.