Condusef alerta: Peligro de créditos exprés fraudulentos: Guía para evitar estafas

Condusef advierte a la población: ¡Cuidado con empresas 'financieras' que ofrecen créditos exprés!

Protege tu dinero y evita ser víctima de empresas fantasma

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta crucial sobre el creciente riesgo de fraude asociado con los créditos exprés. Estas empresas ofrecen préstamos «a la medida» sin requisitos, atrayendo a personas con necesidades financieras urgentes.

¿En qué consiste el fraude?

Las empresas fraudulentas prometen préstamos rápidos y sin requisitos, como la consulta al Buró de Crédito o la comprobación de ingresos. A cambio, exigen pagos anticipados bajo el pretexto de gestoría o gastos administrativos. Una vez recibido el pago, desaparecen sin entregar el préstamo.

¿Cómo identificar estas empresas?

Ten cuidado con:

  • Oficinas temporales y accesibles: buscan aparentar ser confiables y accesibles.
  • Ubicación visible: se ubican en lugares visibles o en edificios conocidos para generar confianza.
  • Contacto por redes sociales: utilizan canales como WhatsApp y otras redes sociales para establecer contacto, dificultando su rastreo.
  • Solicitud de datos sensibles: piden información personal y bancaria, como INE, pasaporte, números de tarjetas, NIP, facturas y escrituras, que pueden ser usadas para cometer robo de identidad.
  • Anticipos: exigen pagos anticipados antes de entregar el préstamo, una señal clara de fraude.
  • Desaparición: después de 5 a 10 días de haber reunido a personas que pagaron el anticipo, la empresa desaparece sin entregar el préstamo.

Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude:

  • Solicita créditos solo en instituciones autorizadas: verifica que la empresa esté registrada ante la Condusef.
  • No proporciones datos personales o bancarios a empresas desconocidas: protege tu información confidencial.
  • No realices pagos anticipados: un crédito legítimo no los requiere.
  • Compara opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades: no te dejes llevar por la rapidez y facilidad de obtención.
  • Denuncia ante la Condusef si eres víctima de una empresa fantasma: ayuda a proteger a otros consumidores.

Recuerda:

  • Tu seguridad financiera es lo más importante: no te arriesgues con empresas fraudulentas.
  • Infórmate y compara antes de solicitar un crédito: asegúrate de obtener un préstamo legítimo y confiable.
  • La Condusef está a tu disposición para ayudarte: contacta con ellos si tienes dudas o necesitas asistencia.

Protege tu dinero y evita ser víctima de fraude. Sigue las recomendaciones de la Condusef y elige solo créditos seguros y confiables.