La proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara (UdeG), provocó una fuerte respuesta de autoridades estatales y municipales, incluyendo denuncias penales y declaraciones públicas de reprobación.
El hecho ocurrió el pasado viernes durante la presentación del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco, quienes interpretaron un corrido dedicado al líder criminal, acompañado de fotografías suyas en su juventud. El contenido, considerado como una posible apología del delito, fue proyectado en un espacio público universitario, lo que generó un amplio rechazo social.
El Ayuntamiento de Zapopan presentó este lunes una denuncia penal contra los responsables de la administración del recinto. Paralelamente, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025, al considerar que la exaltación de la figura de ‘El Mencho’ podría constituir un delito grave.
El gobernador Pablo Lemus y el alcalde Juan José Frangie condenaron públicamente lo sucedido, subrayando la gravedad del contexto, dado que recientemente se descubrieron narco ranchos en Teuchitlán vinculados al CJNG, donde presuntamente se entrenaban sicarios y se cometían homicidios.
Por su parte, Ricardo Villanueva, rector saliente de la UdeG, reconoció que el incidente fue inapropiado y anunció que en adelante todos los contratos del auditorio incluirán cláusulas para impedir contenido que promueva la violencia o haga apología del crimen.
La presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su condena desde la conferencia matutina presidencial, sumándose a las voces que exigen responsabilidad en el uso de espacios públicos.