Escuelas en México recibirán multas de hasta 113,000 pesos por vender comida chatarra

A partir del 29 de marzo, las escuelas que permitan la comercialización de alimentos no saludables serán multadas con sanciones que van desde los 11,314 pesos hasta los 113,140 pesos. Esta medida forma parte de un esfuerzo del gobierno federal para promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes, conforme a las nuevas regulaciones establecidas en la Ley General de Educación.

¿Qué Alimentos Serán Prohibidos en las Escuelas?

Las nuevas normativas buscan reducir el consumo de productos altos en azúcares, grasas saturadas y sodio, conocidos como comida chatarra. Entre los alimentos prohibidos se incluyen refrescos, frituras, cereales azucarados y bebidas energéticas, los cuales se han asociado con problemas de salud como la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Estos productos estarán sujetos a sanciones si se comercializan en el interior de las instituciones educativas.

La diputada federal Cintia Cuevas Sánchez subrayó la importancia de estas medidas para prevenir enfermedades crónicas entre los jóvenes, señalando que durante la pandemia, México evidenció una población altamente vulnerable a enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

Involucramiento de Padres, Estudiantes y Docentes

Además de las multas, el gobierno federal implementará capacitaciones sobre nutrición para maestros, padres de familia y estudiantes. Se espera que los comités de alimentación, integrados por la comunidad escolar, trabajen para fomentar una dieta saludable y la eliminación de los alimentos chatarra en las escuelas.

La Secretaría de Salud proporcionará herramientas educativas sobre sistemas alimentarios, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) será responsable de la supervisión y las verificaciones en las instituciones educativas.

Medidas en Coahuila y Durango

Estados como Coahuila y Durango ya se han adelantado a la implementación de estas normativas, con proyectos piloto en varias escuelas para promover una nutrición adecuada y combatir el sobrepeso y la obesidad infantil.

Alimentos Permitidos en las Escuelas

Entre los productos permitidos en las escuelas se encuentran frutas y verduras frescas, agua natural, yogurt natural y carnes magras como pollo sin piel y pescado. Además, se permitirá la venta de alimentos como elote, esquites, cacahuates con cáscara y pasitas, entre otros.

Con estas nuevas medidas, el gobierno de México busca crear un entorno más saludable para los estudiantes, mejorando su nutrición y reduciendo los riesgos asociados con la mala alimentación.