El Colgate Total Clean Mint, una de las pastas dentales más comercializadas en América Latina, enfrenta prohibiciones en varios países por representar un riesgo para la salud bucal. Autoridades sanitarias de México, Chile, Perú, Brasil y Argentina han emitido alertas tras recibir reportes de irritación bucal, inflamación de encías, úlceras, ampollas y reacciones alérgicas asociadas a su uso.
En Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que Colgate-Palmolive Perú S.A. retiró más de 3 millones de unidades del producto y suspendió su importación desde el 31 de julio de 2025, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Los consumidores pueden cambiarlo por otro producto de la marca.
En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del Colgate Total Clean Mint el 4 de agosto, tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas. Aunque no se ha confirmado un ingrediente específico, se sospecha que el fluoruro de estaño, incorporado a la fórmula en julio de 2024, estaría relacionado con los casos.
En Chile, el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta el 31 de julio señalando que el fluoruro de estaño puede provocar aftas, llagas y dolor en la boca. Colgate-Palmolive Chile decidió retirar voluntariamente el producto como medida preventiva.
Brasil y Argentina también han tomado acciones. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) suspendió su venta en marzo de 2025 tras más de 11,000 reportes de efectos adversos. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió su uso, distribución y comercialización en julio de 2025, luego de documentar 21 casos de reacciones negativas.
Este caso ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias de la región, que instan a los consumidores a detener el uso del producto y, en caso de presentar síntomas, buscar atención médica inmediata.