La pregunta “¿Coca-Cola es mexicana?” se volvió tendencia en Google , luego del anuncio de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) sobre la incorporación del sello “Hecho en México” en las tapas de sus refrescos.
El pasado 28 de febrero , la IMCC informó que comenzará a incluir este distintivo en sus bebidas, comenzando por Coca-Cola y Coca-Cola Sin Azúcar . El sello será visible en los envases producidos en sus 73 plantas de fabricación en México .
¿Coca-Cola es una marca mexicana?
No, Coca-Cola no es una marca mexicana , ya que pertenece a la multinacional estadounidense The Coca-Cola Company . Sin embargo, el refresco que se consume en México es fabricado localmente en plantas de FEMSA y otras embotelladoras.
En México, la marca opera a través de:
✅ 73 plantas embotelladoras
✅ 350 centros de distribución
✅ 13 mil rutas de reparto
✅ 1.3 millones de clientes en el país
La Industria Mexicana de Coca-Cola lleva más de 90 años en México y está conformada por empresas como Arca Continental, Bepensa y Coca-Cola FEMSA , entre otras.
Fake news y llamados a boicot contra Coca-Cola
En febrero, la marca fue tendencia en redes sociales debido a un video editado con inteligencia artificial , en el que se afirmaba que Coca-Cola había despedido a trabajadores latinos en Texas , provocando su deportación.
El contenido se viralizó, generando críticas y llamados a boicotear Coca-Cola . Sin embargo, la compañía desmintió estos rumores en un comunicado:
🗣️ «La acusación de que Coca-Cola colaboró con autoridades de inmigración para deportaciones es completamente falsa».
Además, la empresa reafirmó su compromiso con la comunidad mexicana:
🔴 “Nuestros productos son hechos en México, por manos y corazones mexicanos”.
🔴 “Comprar Coca-Cola en México impulsa la economía local y el empleo”.
¿Qué significa el sello “Hecho en México”?
El sello “Hecho en México” es una iniciativa de la Secretaría de Economía que busca reconocer y promover productos elaborados en el país. Su objetivo es:
🔹Incentivar el consumo de productos nacionales.
🔹Impulsar el crecimiento económico local.
🔹Fortalecer la cadena de valor de la industria mexicana.
Marcas como Grupo Modelo y Walmart también han adoptado esta certificación para fomentar el consumo de productos nacionales.
Coca-Cola, líder del mercado mexicano
🥤 El 99% de los consumidores en México conocen Coca-Cola.
🥤 83% la considera una de sus marcas favoritas.
🥤 91% de quienes la consumían, la volverían a elegir.
A nivel nacional, su presencia supera por amplio margen a la competencia, consolidándola como la marca de bebidas más popular.