Citibanamex y Santander anuncian cargos adicionales por impago de tarjetas de crédito: cómo evitarlos

La Condusef destaca la relevancia de las instituciones Citibanamex y Santander, en el mercado financiero mexicano

Los dos principales bancos de México, Citibanamex y Santander, han anunciado que implementarán cargos adicionales de hasta $400 en caso de impago o tardanza en el pago de tarjetas de crédito.

Esta medida ha generado preocupación entre los clientes de estas instituciones financieras, ya que el incumplimiento en el pago puntual de las tarjetas de crédito puede tener repercusiones negativas en el historial crediticio de los usuarios.

Cómo evitar los cargos adicionales

Para evitar los cargos adicionales por impago, los clientes de Citibanamex y Santander deben asegurarse de realizar sus pagos de manera puntual. Se recomienda no exceder el límite de compras si no se cuenta con el saldo suficiente para cubrirlo.

En caso de no poder realizar el pago en la fecha establecida, la mejor estrategia es abonar la cantidad correspondiente lo antes posible. De esta manera, se evitará ingresar al Buró de Crédito y se minimizarán las dificultades futuras para acceder a otros servicios financieros.

Consejos adicionales

Además de realizar los pagos de manera puntual, es importante estar atentos a los términos y condiciones de las tarjetas de crédito, así como a las políticas específicas de las instituciones bancarias. Esto ayudará a los usuarios a comprender sus derechos y obligaciones y a evitar sorpresas desagradables.

También es recomendable establecer un presupuesto y un plan de pago para las tarjetas de crédito. Esto ayudará a los usuarios a controlar sus gastos y a evitar el endeudamiento excesivo.

Uso de tarjetas de crédito en México

Las tarjetas de crédito son un producto financiero popular en México, con una penetración estimada de 25% de la población adulta. El uso de tarjetas de crédito se ha incrementado en los últimos años, impulsado por una serie de factores, como el crecimiento económico, la urbanización y la disponibilidad de productos financieros.

Es importante utilizar las tarjetas de crédito de manera responsable y consciente, gestionando adecuadamente los pagos y considerando las implicaciones financieras de cada transacción.