«Diablito» CFE: Cómo Detectar si Alguien ha Manipulado tu Medidor de Luz

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La instalación de «diablitos» en los medidores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un problema persistente que afecta a miles de hogares en México. Con estimaciones que señalan alrededor de 75,000 medidores alterados, esta práctica ilícita no solo tiene consecuencias legales, sino también peligros significativos para la seguridad.

¿Qué es un «Diablito» y Por Qué es un Problema?

Un «diablito» es un dispositivo ilegal que se instala en los medidores de luz para eludir el pago completo del consumo eléctrico. Aunque puede parecer una solución fácil para reducir las facturas de electricidad, su uso está penado por la ley y puede tener graves consecuencias tanto para la CFE como para los residentes afectados. Además, estos dispositivos son altamente inflamables y representan un riesgo de incendio.

Cómo Detectar un «Diablito» en tu Medidor de Luz

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece varias recomendaciones para identificar y prevenir la instalación de «diablitos»:

  1. Revisión del Medidor: Inspecciona tu medidor de luz regularmente para detectar cualquier modificación o señal de manipulación.
  2. Variaciones de Voltaje: Presta atención a las fluctuaciones de voltaje en tus electrodomésticos, lo cual podría indicar la presencia de un «diablito».
  3. Parpadeos Inusuales: Observa si hay parpadeos extraños en las luces de tu hogar, otro signo de posible manipulación del medidor.
  4. Cortes de Luz Localizados: Si solo tu domicilio se queda sin luz mientras el resto del vecindario sigue teniendo servicio, podría ser una señal de interferencia en el medidor.
  5. Incrementos en la Factura: Revisa tus recibos de CFE para detectar incrementos inexplicables en el consumo eléctrico. Comparar los recibos de meses anteriores y calcular un promedio bimestral puede ayudar a identificar anomalías.

Consecuencias Legales y Peligros

El uso de «diablitos» no solo es ilegal, sino que puede llevar a penas severas. En 2019, la CFE promovió una legislación que contempla penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen estos dispositivos. Además, la instalación de «diablitos» representa un riesgo de incendio, ya que estos dispositivos son altamente inflamables.

Contáctanos Hoy Mismo

Visita nuestro sitio web para más información: defensadelconsumidor.com.mx
📲 Llámanos al +52 56 1640 5021 o número de oficina: 9985001601

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.

¿Por Qué Contratar los Servicios de Defensa del Consumidor MX?

Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

En un mundo donde los derechos de los consumidores a menudo se ven vulnerados, contar con una entidad que defienda tus intereses es fundamental. Defensa del Consumidor MX se dedica a proteger y hacer valer tus derechos, brindando un servicio integral y profesional. Descubre por qué deberías considerar contratar nuestros servicios.

Protección Integral de tus Derechos

En Defensa del Consumidor MX, entendemos que los consumidores enfrentan diversos desafíos, desde problemas con productos defectuosos hasta disputas con proveedores de servicios. Nuestro equipo está preparado para ayudarte en cada paso del camino, asegurando que tus derechos sean respetados.

Asesoría Legal Especializada

Nuestros abogados cuentan con amplia experiencia en derecho del consumidor. Te ofrecemos:

  • Asesoramiento Personalizado: Analizamos tu caso de manera detallada y te proporcionamos las mejores opciones legales.
  • Representación Legal: Defendemos tus intereses en negociaciones y procesos judiciales.
  • Resolución de Disputas: Intervenimos en conflictos con empresas y proveedores para garantizar soluciones justas.

Nuestros Principales Servicios:

En Defensa del Consumidor MX, manejamos una amplia gama de casos relacionados con derechos del consumidor, incluyendo:

✅ Asesoría Jurídica en Actividad Mercantil
Ofrecemos asesoramiento telefónico desde $500.00 pesos para todas tus consultas relacionadas con la actividad mercantil. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a navegar cualquier situación legal.
✅ Defensa de Créditos Hipotecarios
¿Tienes problemas con tu crédito hipotecario? ¿Te amenazan con desalojarte? Nosotros te brindamos la defensa necesaria para proteger tu hogar y tus derechos.
✅ Cargos No Reconocidos
No pagues por algo que no consumiste. Si tienes cargos no reconocidos en tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria, nosotros te ayudamos a resolver el problema y a recuperar tu dinero.
✅ Defensa Contra la CFE
Cobro de ajustes o multas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Nosotros te ayudamos a defenderte y a asegurarte de que pagues solo lo justo.
✅ Reclamo de Pago de Seguro
¿Tu compañía aseguradora se niega a pagar un siniestro? Nosotros te ayudamos a obtener el pago que te corresponde y a hacer valer tus derechos como asegurado.

¿Cómo Trabajamos?

Nuestro proceso es claro y eficiente, asegurando que recibas la mejor asistencia posible:

  1. Evaluación Inicial: Analizamos tu caso para determinar la viabilidad y las mejores estrategias.
  2. Plan de Acción: Diseñamos un plan de acción personalizado para abordar tu situación específica.
  3. Ejecución: Implementamos las acciones necesarias para resolver tu problema, manteniéndote informado en cada etapa.

¿Por Qué Elegirnos?

Experiencia y Profesionalismo

Nuestro equipo de abogados y asesores tiene años de experiencia en la defensa de los derechos del consumidor. Nos enorgullecemos de nuestro alto nivel de profesionalismo y compromiso con la justicia.

Atención Personalizada

Cada caso es único, por eso ofrecemos una atención personalizada para asegurar que tus necesidades específicas sean atendidas. Nos esforzamos por construir una relación de confianza y transparencia contigo.

Resultados Comprobados

Hemos ayudado a numerosos consumidores a obtener soluciones satisfactorias a sus problemas. Nuestros resultados hablan por sí mismos y estamos listos para poner nuestra experiencia a tu servicio.

Contáctanos Hoy Mismo

Visita nuestro sitio web para más información: defensadelconsumidor.com.mx
📲 Llámanos al +52 56 1640 5021 o número de oficina: 9985001601

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.

CFE: Razones por las cuales aumentarán los recibos de luz y advertencia importante

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Es común que los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumenten por diversas razones, y la CFE ha emitido una advertencia importante al respecto.

Aumento estacional en los recibos de luz

Durante ciertas épocas del año, los hogares mexicanos experimentan un aumento en el costo de sus recibos de luz. En celebraciones como el Día de Muertos y Navidad, las familias decoran sus hogares con luces festivas, lo cual incrementa el consumo de energía. Sin embargo, este no es el único período en el que los recibos aumentan; también se observa un incremento significativo durante la temporada de calor.

En las últimas semanas, las temperaturas han alcanzado niveles superiores a los 30 grados, lo que ha llevado a muchas familias a utilizar ventiladores y aires acondicionados para mantenerse frescos. Los aires acondicionados son conocidos por su alto consumo de energía eléctrica, lo que se refleja directamente en los recibos de luz de la CFE.

La llegada de la primavera y la canícula

Además, con la llegada de la primavera y la ola de calor que se está viviendo actualmente, se espera que a partir de junio llegue la canícula, los días más calurosos del año, coincidiendo con el inicio del verano. Durante esta temporada, aquellos que no cuenten con un subsidio por el calor experimentarán recibos de luz más elevados, ya que el uso de aparatos electrónicos para refrescar el hogar aumentará considerablemente.

Advertencia de la CFE sobre cortes de luz falsos

Recientemente, la CFE desmintió rumores sobre cortes programados de luz que circulaban en redes sociales. La CFE aclaró que no existen cortes de luz programados en estados como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Zacatecas, entre otros. La información falsa alertaba a los usuarios a tomar precauciones innecesarias, ya que el servicio de la CFE opera con normalidad.

Cuida tus ahorros y mantén la eficiencia energética

Para proteger tus ahorros y mantener la eficiencia energética en tu hogar, es importante considerar estas recomendaciones:

  • Uso responsable de aparatos eléctricos: Opta por utilizar ventiladores en lugar de aires acondicionados cuando sea posible para reducir el consumo de energía.
  • Aprovecha las tarifas preferenciales: Si vives en un estado con subsidio por calor, asegúrate de conocer los beneficios a los que puedes acceder para reducir el impacto en tus finanzas.
  • Verifica la información antes de actuar: Antes de tomar medidas preventivas por información recibida en redes sociales, verifica la fuente para evitar caer en rumores o información falsa.

Mantén un uso responsable de la energía y asegúrate de revisar y comparar las tarifas de electricidad para tomar decisiones informadas sobre tu consumo de energía. La CFE está comprometida con proporcionar un servicio continuo y de calidad a todos los usuarios, por lo que te recomendamos estar informado y seguir las actualizaciones oficiales de la CFE.

CFE: ¿Qué es un ajuste de facturación a tu medidor de luz?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Un ajuste de facturación a tu medidor de luz es un proceso que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para verificar que no se haya alterado tu medidor para pagar menos de lo que realmente consumes.

Si la CFE detecta que tu consumo es menor al real, podría realizar un ajuste de facturación para que pagues la energía que realmente has consumido.

¿Por qué es posible anular los ajustes o multas de Comisión Federal de Electricidad?

Es muy simple, usted cuenta con derechos del consumidor mismos que se encuentran plasmados en el contrato de adhesión, como por ejemplo: ser avisado previamente el día y hora que se realizará la inspección con la finalidad de estar presente, tener testigos y firmar el acta correspondiente. Si esto no se cumple, la inspección es nula y en caso de corte de energía usted merece ser indemnizado.

¿Es posible que usted pueda llevar mi juicio si me encuentro en otro estado de la Republica?

Sí, es posible ya que los juicios se hacen en línea mediante la plataforma del Poder Judicial de la Federación, el día de la audiencia estaremos conectados vía internet para realizar la audiencia.

¿Si me cortaron la energía es posible que me reconecten mientras usted lleva mi juicio?

Sí, es posible mediante el pago de una fianza proporcional a la cantidad que le pretenden cobrar.

¿Existe la posibilidad de que el juez ordene la reconexión sin garantía alguna?

Si, En un juicio Mercantil Federal contra la #CFE por una supuesta toma de corriente sin facturar a cargo de la sra Nora Luz. el Juez requiero depositar una fianza a la sra Nora por la cantidad de $65,000 pesos para gozar de energía eléctrica mientras se llevaba su proceso.

✅️Inconformes ante ello, impugne mediante amparo indirecto argumentando que era una cantidad muy elevada y que sus recibos se encontraban al día; El juez nos dio la razón y ordenó reconectar el suministro sin ninguna garantía económica.

¿Qué tiempo dura el juicio de nulidad contra el ajuste de Comisión Federal de Electricidad?

El tiempo aproximado es de 3 meses y el juicio consiste en dos audiencias.

¿Si me multaron y pague el ajuste porque me vi forzado para que no me cortaran la energía, es posible recuperar lo pagado?

Sí, es posible recuperarlo mediante el mismo juicio y tiene hasta 10 años para realizarlo.

¿Por qué es posible reclasificar la tarifa impuesta por Comisión Federal de Electricidad?

Existen siete tipos de tarifas: 1,1A, 1B, 1C, 1D,1E,1F, éstas varían según la zona de la República donde se encuentre registrado el servicio, ya que guardan relación directa con el nivel de temperatura que llegue alcanzar la zona en verano y en diversas ocasiones existe un error en nuestra facturación.

¿Cómo evitar un ajuste de facturación a tu medidor de luz?

Para evitar un ajuste de facturación a tu medidor de luz, puedes tomar las siguientes medidas:

  • Pagar tus recibos de luz a tiempo y en su totalidad.
  • No instalar diablitos ni otros dispositivos que alteren tu medidor.
  • Reportar cualquier anomalía en tu medidor a la CFE.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 , tel. de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Guía Completa para Cancelar el Servicio de Internet de la CFE en 2024

¿Cómo cancelar el internet de la CFE?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Si estás considerando cancelar el servicio de internet de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es fundamental seguir un proceso adecuado para evitar inconvenientes. Aquí te presentamos una guía detallada para realizar la cancelación de manera eficiente, cumpliendo con todos los requisitos necesarios.

Pasos para Cancelar el Servicio de Internet de la CFE

  1. Revisión de Adeudos: Antes de iniciar el proceso, asegúrate de estar al corriente con todos los pagos. La CFE no permite la cancelación del servicio si tienes adeudos pendientes.
  2. Documentación Requerida:
    • Titular del Contrato: Debes ser el titular del contrato para solicitar la cancelación. Si no eres el titular, deberás presentar documentación que acredite tus derechos sobre el inmueble, como un contrato de arrendamiento o compra-venta.
    • Solicitud por Escrito: Dirige una solicitud por escrito a CFE Suministrador de Servicios Básicos al menos 5 días hábiles antes de la fecha en que deseas que se termine el suministro.
    • Identificación: Lleva una copia de tu identificación oficial.
    • Documentos Adicionales: Si el titular ha fallecido, adjunta una copia del acta de defunción junto con los demás documentos necesarios.
  3. Personas Morales:
    • Representante Legal: Presenta una copia de la identificación oficial del representante legal.
    • Acta Constitutiva: Incluye una copia del acta constitutiva de la empresa.
    • Carta Poder Notarial: Necesitarás una carta poder notarial para actos administrativos.
    • Propiedad del Inmueble: Aporta una constancia de propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble.
  4. Presentación de la Solicitud:
    • Centros de Atención a Clientes: La cancelación debe realizarse en persona en una ventanilla de un Centro de Atención a Clientes de la CFE Suministrador de Servicios Básicos. Actualmente, no es posible realizar este trámite en línea.
  5. Seguimiento del Trámite:
    • Llamada Telefónica: Puedes darle seguimiento a tu solicitud llamando al número 071.
    • Visita en Persona: Acude nuevamente a la ventanilla donde iniciaste el trámite si necesitas más información o confirmar el estado de tu solicitud.

Consejos Adicionales

  • Planea con Anticipación: Asegúrate de iniciar el proceso con suficiente antelación para evitar interrupciones imprevistas en tu servicio.
  • Documentación Completa: Verifica que llevas todos los documentos requeridos para evitar múltiples visitas a las oficinas de la CFE.
  • Comunicación Abierta: Mantén una comunicación clara y abierta con el personal de la CFE para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante el proceso.

Reflexión Final

Cancelar el servicio de internet de la CFE puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo esta guía paso a paso podrás hacerlo sin mayores inconvenientes. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación necesaria para que el trámite sea exitoso. Mantente informado y preparado para garantizar una experiencia sin problemas.

Usuarios de CFE que Pagarán Menos en su Recibo de Luz: ¿Eres Uno de Ellos?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

¿Ya te llegó el recibo de la luz? ¡Revísalo bien! Algunos usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirán un descuento en su factura de este mes. A continuación, te explicamos quiénes son y por qué se benefician de esta reducción.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa pública que provee energía eléctrica, un servicio fundamental para el desarrollo de la nación. La energía eléctrica es esencial en nuestro día a día, permitiéndonos cocinar, conservar alimentos, iluminar nuestras casas y mantenernos frescos con ventiladores o aire acondicionado.

Importancia del Consumo Moderado de Energía

Es crucial consumir energía eléctrica con moderación. No solo ayudamos al medio ambiente, sino que también reducimos el costo de nuestra factura. Durante las temporadas de calor, el uso de ventiladores y aires acondicionados puede aumentar considerablemente el consumo de energía, lo que se refleja en una factura más alta.

Descuento en la Factura de Luz: ¿Quiénes se Benefician?

Este mes, algunos usuarios notarán un descuento en su recibo de luz. Este beneficio se aplicará a los usuarios que se vieron afectados por los recientes apagones. Los cortes de energía que ocurrieron durante la noche o el día y que duraron varias horas, incluso un día entero, serán compensados con una reducción en la factura de luz.

¿Cómo Verificar el Descuento?

Es importante que revises detenidamente tu recibo de luz, ya sea en formato físico o en línea. Compara la energía consumida con tu medidor para asegurarte de que te están cobrando correctamente. Aunque la diferencia puede no ser significativa, cualquier reducción es bienvenida y puede ayudarte a ahorrar.

Consejos para Revisar tu Recibo de Luz

  1. Revisa tu medidor: Asegúrate de que las cifras coincidan con las reportadas en tu recibo.
  2. Compara con meses anteriores: Verifica si hay una reducción en comparación con tus facturas anteriores.
  3. Consulta en línea: Utiliza las herramientas en línea de CFE para comparar consumos y verificar descuentos.

La CFE ha implementado esta medida para compensar a los usuarios afectados por los apagones recientes. Revisar tu recibo de luz este mes es esencial para asegurarte de recibir este beneficio. Mantente informado y sigue estos consejos para verificar tu factura y maximizar tus ahorros.

¿Qué es el Ajuste de Facturación en el Recibo de la CFE y Cómo te Afecta?

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede realizar un ajuste de facturación en tu recibo de luz, lo que podría resultar en un corte de suministro y un aumento en el monto a pagar. Este procedimiento, que puede llevarse a cabo sin previo aviso, es importante de entender para evitar sorpresas en tu factura eléctrica.

¿Qué es el Ajuste de Facturación?

El ajuste de facturación es una revisión del medidor de luz por parte del personal de la CFE para verificar si existe alguna alteración que pueda estar causando un pago menor al correspondiente. Esto incluye, por ejemplo, el uso de dispositivos ilegales conocidos como «diablitos». Si se detecta una irregularidad, se te cobrará el excedente de energía consumida.

Procedimiento del Ajuste de Facturación

  1. Visita del Personal de CFE: Los trabajadores de la CFE se presentarán en tu domicilio con un oficio que informa sobre la revisión del medidor de luz, detallando los datos del medidor.
  2. Revisión del Medidor: Durante la visita, se llevará a cabo una inspección del medidor para detectar cualquier anomalía.
  3. Entrega de Documentos: Una vez concluida la revisión, el personal de la CFE te entregará una copia del acta de verificación y el aviso correspondiente al ajuste de facturación.

¿Cómo te Afecta el Ajuste de Facturación?

El ajuste de facturación puede resultar en un aumento significativo en tu recibo de luz. Si se determina que has estado pagando menos de lo debido, deberás cubrir el monto adicional correspondiente a la energía consumida.

El ajuste de facturación de la CFE es un procedimiento importante que puede impactar tu recibo de luz y tu suministro eléctrico.

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.

Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Cómo Proteger tus Electrodomésticos durante Apagones: Consejos Útiles

Cómo proteger los electrodomésticos si se va la luz.

Los apagones masivos que afectan a diversas regiones de México pueden representar un riesgo para tus electrodomésticos. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para protegerlos y evitar daños durante estos cortes de energía.

  1. Desconecta tus Electrodomésticos: Ante la posibilidad de picos de alto voltaje al regresar la luz, es prudente desconectar tus electrodomésticos durante un apagón. Esto puede prevenir daños causados por sobrecargas eléctricas repentinas.
  2. Usa Reguladores de Voltaje: Instalar reguladores de voltaje en tus electrodomésticos clave, como la televisión, la computadora y el refrigerador, puede ayudar a protegerlos contra fluctuaciones de energía y picos de voltaje.
  3. Utiliza Supresores de Sobretensión: Los supresores de sobretensión actúan como filtros para proteger tus dispositivos electrónicos contra picos de voltaje. Considera instalarlos en tus tomas de corriente más importantes.
  4. Apaga los Interruptores: Durante un apagón, apaga los interruptores de luz y desenchufa los dispositivos electrónicos para evitar daños cuando la energía regrese repentinamente.
  5. Mantén tus Equipos Actualizados: Asegúrate de que tus electrodomésticos estén en buen estado y que sus cables y enchufes no presenten daños. Los electrodomésticos viejos o defectuosos son más susceptibles a los daños durante los apagones.

¿Por qué se Producen los Apagones en México?

Los apagones masivos en México suelen ser provocados por la alta demanda de energía durante períodos de calor extremo. El uso generalizado de equipos de refrigeración y aire acondicionado contribuye a una mayor carga en el sistema eléctrico, lo que puede llevar a cortes de energía.

Cómo Reportar un Apagón a la CFE

Si te encuentras sin luz durante un apagón, puedes reportarlo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de varias formas:

  • En persona, en un Centro de Atención a Clientes.
  • Llamando al 071 desde cualquier teléfono.
  • A través del sitio web oficial de la CFE: www.cfe.mx.
  • Descargando la aplicación CFE Contigo en tu dispositivo móvil.
  • Contactando a la CFE en Twitter a través de @CFE_Contigo.

Siguiendo estos consejos y manteniéndote informado sobre los procedimientos de la CFE, puedes proteger tus electrodomésticos durante los apagones y minimizar el riesgo de daños. ¡Cuida tus equipos y mantén la calma durante estas situaciones!

CFE: Segunda Ola de Calor Causa Apagones en México: ¿Cómo Reportar Cortes de Luz?

¿CFE ofrece descuentos en el recibo de luz ante los apagones en el país?

La segunda ola de calor está provocando estragos con diversos apagones en México, siendo Chiapas, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Zacatecas algunas de las entidades más afectadas. Incluso, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó que la Ciudad de México rompió marca con una temperatura de 33.4 grados centígrados. Este aumento repentino en la demanda de energía eléctrica ha llevado a cortes de luz, generando incomodidad y preocupación entre la población.

¿Cómo Reportar Fallas Eléctricas en la CFE?

Antes de denunciar algún desperfecto a la Comisión Federal de Electricidad, es importante considerar algunos pasos básicos:

  • Asegúrate de que el interruptor esté en la posición de «ENCENDIDO».
  • Verifica que los fusibles no estén dañados.
  • Confirma que la palanca del interruptor esté en la posición correcta.

Si después de revisar estos puntos aún tienes problemas con el suministro eléctrico, sigue estos pasos para reportar la falla a la CFE:

  1. Reúne la Información Necesaria:
    • El número de servicio, ubicado en la parte superior derecha de tu recibo.
    • Dirección completa (calle, entre calles, colonia, delegación o municipio, entidad y código postal).
    • Proporciona tu número de teléfono para que puedan contactarte si es necesario.
  2. Contacta a la CFE:
    • Puedes reportar la falla a través del portal de Internet de la CFE.
    • También puedes llamar al centro de atención telefónica marcando el número 071.
    • O dirígete a cualquiera de los Centros de Atención a Clientes de la CFE.

Recuerda que estos servicios son gratuitos y que la atención está disponible las 24 horas del día. Reportar cualquier falla eléctrica contribuye a mejorar la eficiencia del servicio y garantiza una pronta solución para ti y tu comunidad. ¡Tu colaboración es fundamental para mantener el suministro eléctrico en óptimas condiciones!

CFE: Usuarios Beneficiados con Menores Facturas en Mayo

La CFE ha establecido un convenio con el gobierno de México para subsidiar el pago de la electricidad en varios estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado una medida que traerá alivio a los residentes de ciertos estados mexicanos durante el mes de mayo. Con la llegada de las altas temperaturas, el consumo de electricidad tiende a aumentar, especialmente por el uso de aire acondicionado y ventiladores para combatir el calor, lo que puede afectar negativamente la economía de las familias.

Para contrarrestar este impacto, la CFE ha establecido un convenio con el gobierno de México para subsidiar el costo de la electricidad en varios estados. Esta iniciativa, que comenzó el 1 de abril en Sonora, se expandirá en mayo a estados como Baja California, Nayarit y Sinaloa. Los ciudadanos de estos estados verán una reducción en sus facturas de luz como resultado de este subsidio.

Sin embargo, si no te encuentras en alguno de estos estados beneficiados y deseas reducir tu consumo de energía eléctrica, la CFE ha proporcionado algunas recomendaciones prácticas que pueden ayudarte a ahorrar dinero y hacer un uso más eficiente de la energía.

Entre estas recomendaciones se incluyen:

  1. Plantar árboles y enredaderas para proporcionar sombra durante el verano y permitir el paso de la luz en invierno.
  2. Instalar tragaluces o domos para aprovechar al máximo la luz natural del sol.
  3. Aplicar aislantes en techos o paredes para reducir el intercambio de calor con el exterior.
  4. Pintar el exterior de tu hogar con colores claros para minimizar la absorción de calor y maximizar el aprovechamiento de la luz, tanto natural como artificial.

Estas simples medidas pueden marcar una gran diferencia en tu consumo de electricidad y, por ende, en tu factura mensual. Adoptar hábitos de consumo consciente y aplicar técnicas de eficiencia energética no solo beneficia tu bolsillo, sino también al medio ambiente al reducir la demanda de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. ¡Aprovecha estas recomendaciones para un hogar más eficiente y económico!

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE?Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/