CFE: Cómo Reportar Electrodomésticos Dañados por la Temporada de Lluvias

Puedes reclamar a la Comisión Federal de Electricidad por los daños en aparatos electrónicos.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

Con la llegada de la temporada de lluvias, es común que se presenten variaciones en el suministro eléctrico que pueden afectar tus electrodomésticos. Cuando se experimentan fluctuaciones de voltaje o incluso apagones durante tormentas fuertes, tus dispositivos conectados pueden dañarse. En estos casos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un proceso sencillo y sin costo para que puedas reclamar el pago de los daños en tus aparatos electrónicos.

Proceso para Reportar Daños

Para iniciar el trámite de reclamación por daños en tus electrodomésticos, sigue estos pasos:

  1. Tiempo para Reportar: Debes hacer tu reclamación dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que ocurrió el daño.
  2. Requisitos Necesarios:
    • Contrato Vigente: Asegúrate de tener un contrato vigente para el suministro de energía con CFE.
    • Pago al Corriente: Debes estar al corriente en el pago de tu recibo de luz.
    • Identificación Oficial: Presenta una copia y el original de tu identificación oficial vigente.
    • Autorización en Caso de Terceros: Si un tercero realiza el trámite, es necesario presentar una carta poder simple o notariada, además de ambas identificaciones.
    • Descripción de los Daños: Proporciona un texto libre con la descripción detallada de los daños en tus aparatos electrodomésticos o eléctricos.
    • Fecha y Hora Aproximada de la Falla: Incluye en tu descripción la fecha y hora aproximada en que ocurrió la falla.
    • Acreditación de Propiedad o Uso: Si no eres el titular, acredita la propiedad del inmueble o el uso del mismo con el contrato de arrendamiento o compraventa correspondiente.
  3. Lugar del Trámite: Acude al Centro de Atención a Clientes CFE más cercano a tu domicilio.
  4. Formato de Solicitud: Llena el Formato de Solicitud de Reclamación por Daños en Aparatos Eléctricos proporcionado por CFE.

Ejemplo de Reclamación

Supongamos que durante una tormenta eléctrica tuviste una fluctuación de voltaje que dañó tu televisor y microondas. Debes redactar un texto describiendo los daños específicos, incluyendo la fecha y hora aproximada del evento. Presenta este documento junto con tu identificación oficial en el Centro de Atención a Clientes CFE.

Este procedimiento te permite solicitar una compensación por los daños causados a tus electrodomésticos debido a problemas en el suministro eléctrico. Recuerda que es importante actuar dentro del plazo establecido para asegurar que tu reclamación sea válida.

Con estos pasos, podrás gestionar de manera efectiva la reparación o reemplazo de tus aparatos dañados durante la temporada de lluvias. Mantente informado y protege tu hogar frente a las eventualidades climáticas.

Para más información, visita el sitio web de la Comisión Federal de Electricidad o acércate a tu Centro de Atención a Clientes más cercano.

Quitar el Candado Amarillo del Medidor de CFE: ¿Puede Llevarte a la Prisión?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha intensificado sus medidas de seguridad en los medidores de luz de los consumidores. Una de estas medidas es la instalación de candados de plástico con cadenas metálicas de colores amarillo y verde, diseñados para indicar situaciones irregulares.

¿Por Qué Coloca la CFE Candados en los Medidores?

Estos dispositivos se están colocando en las residencias o establecimientos comerciales que presentan atrasos en sus pagos o alteraciones en el medidor. Según la CFE, la instalación de estos candados es parte de un esfuerzo para asegurar la transparencia y el cumplimiento en el uso del servicio eléctrico.

Manipulación del Medidor: Un Delito Federal

El candado amarillo, que solo puede ser retirado por la CFE, advierte de una manipulación del medidor. Lleva una advertencia clara: «la violación de este sello implica delito federal». Esta leyenda subraya la seriedad de cualquier intento de alteración. La iniciativa responde a los crecientes incidentes de manipulación de medidores que han resultado en pérdidas significativas para la empresa estatal y riesgos para la seguridad pública.

Revisión de Facturas y Contacto con la CFE

Si tienes uno de estos candados en tu medidor, es esencial que revises tus facturas para verificar cualquier pago pendiente. En caso de estar al corriente, debes contactar inmediatamente a la CFE para solicitar una revisión. Además, retirar o manipular estos dispositivos sin autorización no solo es ilegal, sino que también puede llevar a consecuencias legales severas.

¿Se Puede Ir a Prisión por Quitar el Candado Amarillo?

La respuesta es sí. Según el artículo 368 del Código Penal Federal, las sanciones por alterar un medidor pueden incluir penas de prisión de tres a diez años y multas que alcanzan hasta los 248,930 pesos, basadas en el salario mínimo actualizado para 2024. Este nuevo protocolo de seguridad impuesto por la CFE busca reducir el fraude y la manipulación de equipos, así como mejorar la eficiencia en la detección y gestión de cuentas irregulares.

La instalación de candados en los medidores de luz por parte de la CFE es una medida estricta para asegurar el cumplimiento del uso del servicio eléctrico. Manipular o quitar estos dispositivos no solo es un delito grave que puede resultar en penas de prisión y multas significativas, sino que también pone en riesgo la seguridad pública y la integridad del sistema eléctrico. Es crucial mantenerse al día con los pagos y seguir los procedimientos adecuados para resolver cualquier irregularidad con la CFE.

CFE Informa Sobre el Significado de los Candados Amarillos, Verdes y Blancos en los Medidores de Luz

La CFE le quitó el miedo a sus usuarios, pues los alertó sobre información falsa sobre los famosos candados de colores en los medidores.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

Descubre qué significan los candados de colores en tu medidor de luz de la CFE y qué debes hacer al respecto.

Si eres usuario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y has notado un candado de color en tu medidor de luz, es importante que sepas qué significa y cómo puede afectar tu servicio. La CFE ha emitido una alerta para aclarar esta situación y evitar malentendidos.

¿Qué significan los candados de colores en los medidores de luz?

La CFE ha informado a través de sus redes sociales que los candados de colores en los medidores no indican falta de pago ni un corte inminente del suministro eléctrico, como muchos usuarios creen. Estos candados, según el manual de procedimiento para el control de medidores y sellos de la CFE, tienen una función específica de identificación y control.

Los candados pueden ser de varios colores, incluidos:

  • Verde
  • Amarillo
  • Blanco
  • Café
  • Gris

Además, se utilizan dispositivos como perno-candado, aros de seguridad y dispositivos de base cuadrada con tecnología avanzada. La función principal de estos candados es proveer una clave para identificar los números de serie de los sellos en los medidores. Por lo tanto, si encuentras un candado o perno en tu medidor, no debes preocuparte por un posible corte de luz.

¿Cómo afecta el pago de tu recibo de luz?

Cada dos meses, la CFE emite el recibo de luz, proporcionando dos fechas clave: la fecha límite de pago y la fecha de corte. Si no pagas a tiempo, la CFE puede cortar el suministro eléctrico, y deberás solicitar una reconexión en una sucursal cercana, pagando tanto la reconexión como el adeudo pendiente. Dependiendo de la situación, el servicio se reactivará en un plazo de 2 a 24 horas.

Qué hacer si tienes problemas con tu medidor o el pago

Si experimentas problemas con el pago de tu recibo de luz, ya sea a través de la app CFE Contigo o la plataforma en línea de la CFE, es crucial que te pongas en contacto con la CFE para resolver cualquier inconveniente. La CFE enfatiza la importancia de mantenerte al día con tus pagos para evitar cortes de suministro.

La CFE ha dejado claro que los candados de colores en los medidores no son motivo de alarma. Estos dispositivos son utilizados para el control y la identificación de los medidores, y no afectan el estado de tu servicio eléctrico. Mantén tus pagos al día y revisa regularmente tus recibos para asegurar un suministro continuo y sin problemas.

 

Cómo Obtener tu Recibo de Luz mediante el Chatbot de la CFE

Cómo Obtener tu Recibo de Luz mediante el Chatbot de la CFE

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

¡Obtener tu recibo de luz nunca ha sido tan fácil! Te explicamos cómo solicitarlo a través del chatbot oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El pago de la luz es una responsabilidad que todos los mexicanos deben cumplir puntualmente para evitar cortes en el suministro de electricidad. Afortunadamente, ya no es necesario hacer largas filas; ahora puedes obtener tu recibo desde tu celular.

Utiliza el Chatbot de la CFE para Obtener tu Recibo de Luz

La CFE ofrece varios canales para realizar pagos, enviar reportes, conocer el saldo pendiente y hacer otras consultas sobre su servicio. Uno de los métodos más sencillos es a través del chatbot en Telegram. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Pasos para Usar el Chatbot de la CFE

  1. Descarga Telegram: Primero, necesitas descargar la aplicación Telegram en tu celular desde la App Store o Google Play.
  2. Registro en Telegram: Registra tu número de teléfono en Telegram e ingresa el código de confirmación que recibirás por mensaje.
  3. Acceso al Chatbot: Localiza el chatbot de la CFE en la barra de búsqueda de Telegram o ingresa al enlace CFEContigoBot.
  4. Inicia la Conversación: Presiona el botón «Start» que aparece por defecto en el chat.
  5. Consulta tu Recibo:
    • Selecciona la opción «2. Consultar saldo y recibo» del menú que despliega el chatbot.
    • Luego, selecciona nuevamente la opción «2. Recibo».
    • Introduce tu número de servicio de 12 dígitos.

    El CFEContigoBot te mostrará tu recibo, el cual puedes descargar y guardar en tu celular.

  6. Realiza el Pago: Una vez que tengas tu recibo, puedes realizar el pago en tiendas de autoservicio, supermercados, bancos y negocios autorizados por la CFE.

Precauciones sobre Servicios de WhatsApp

Recientemente, ha circulado información sobre un supuesto número de WhatsApp para descargar el recibo de luz. ¡Ten cuidado! Este servicio no existe. La CFE ha aclarado que se trata de una fake news.

El número falso es 55 4195 7878, y se invita a las personas a enviar los datos del titular y el número de servicio, lo cual podría resultar en el robo de tu información personal. No proporciones contraseñas, claves, cuentas bancarias, tarjetas ni realices depósitos a través de este número.

Advertencia de la CFE sobre nuevos recibos de luz en julio 2024: Evita caer en información falsa

En caso de que tengas de los medidores nuevos ya debes saber que el recibo de la luz de la CFE ya contiene 2 fehcas clave que no debes olvidar: fecha límite de pago y fecha de corte.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una advertencia importante sobre la recepción de los nuevos recibos de luz para julio de 2024. Si eres usuario de CFE y recibes tu recibo de luz por correo electrónico o en papel, es crucial que estés al tanto de esta información para evitar malentendidos y fraudes.

Nuevos recibos de luz de la CFE: Lo que necesitas saber

El recibo de luz de la CFE es fundamental para los hogares mexicanos, ya que garantiza el suministro eléctrico necesario para realizar actividades cotidianas como trabajar, bañarse y cocinar. Sin embargo, existen detalles importantes que todos los usuarios deben conocer:

  • Medidores nuevos: Si cuentas con un medidor nuevo, tu recibo de luz de la CFE ahora incluye dos fechas clave: la fecha límite de pago y la fecha de corte. Es crucial cumplir con el pago antes de la fecha límite para evitar el corte del servicio y los costos adicionales por reconexión.
  • Formas de pago: Puedes pagar tu recibo de luz de la CFE de manera presencial en una sucursal CFE, a través de la aplicación móvil CFE Contigo o en el sitio web de la CFE. A pesar de estas opciones, a veces surgen complicaciones para pagar o para recibir el recibo de luz.

¿Información falsa sobre nuevos recibos de luz?

Recientemente, la CFE ha alertado a los usuarios sobre la circulación de información falsa acerca de una nueva forma de recibir el recibo de luz a través de mensajes de texto. Según esta información falsa, los usuarios podrían obtener su factura de pago enviando un mensaje con la palabra «luz» seguida de su número de cliente al número 55 4195 7879. Esto supuestamente permitiría recibir la factura de pago correspondiente al mes de junio en cuestión de minutos.

Sin embargo, la CFE ha dejado claro que esta información es falsa y no está asociada con la compañía. Es importante recordar que la CFE solo atiende a través de sus canales oficiales.

Combatiendo los «Diablitos» en el Estado de México: Operativo de la CFE

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha identificado una preocupante situación en el Estado de México: la proliferación de conexiones ilegales, conocidas como «diablitos», para evitar el pago justo del servicio de energía eléctrica. Estas prácticas fraudulentas no solo representan pérdidas económicas para la CFE, sino que también ponen en riesgo la seguridad de las instalaciones eléctricas y de las personas que las rodean.

Operativo Especial Contra los «Diablitos»

Ante esta problemática, la CFE ha lanzado un operativo especial en el Estado de México para eliminar los «diablitos» de los postes de luz, medidores y transformadores que suministran electricidad a los hogares y negocios de la entidad. El objetivo principal es garantizar un suministro eléctrico justo y seguro para todos los habitantes del Edomex.

Impacto de los «Diablitos» en la Comunidad

La presencia de «diablitos» afecta negativamente a aquellos usuarios que sí pagan por el servicio de energía eléctrica. Esta práctica no solo distorsiona la distribución de los costos del servicio, sino que también contribuye a la disminución de la calidad del servicio y aumenta la frecuencia de fallas que pueden resultar en apagones.

Zonas Afectadas por los «Diablitos»

La CFE ha identificado áreas específicas del Estado de México donde se han detectado un alto número de «diablitos». Entre estas zonas se encuentran Satélite, Naucalpan, Huixquilucan, el Club de Golf Hacienda y Atizapán de Zaragoza. En estas áreas, los recibos de luz muestran montos muy por debajo del consumo real de electricidad, lo que indica la presencia de conexiones ilegales.

Acciones de la CFE

Para abordar este problema, la CFE desplegará brigadas de electricistas en todo el Estado de México durante este mes. Estas brigadas se encargarán de identificar y desmantelar las conexiones ilegales, así como de instalar nuevos medidores de luz que dificulten la manipulación. Además, la CFE llevará a cabo campañas de concientización para informar a la población sobre los riesgos y las consecuencias legales de involucrarse en estas prácticas fraudulentas.

El combate contra los «diablitos» es fundamental para garantizar un suministro eléctrico equitativo y seguro en el Estado de México. La CFE está comprometida en erradicar estas prácticas fraudulentas y promover el pago justo por el servicio de energía eléctrica. La colaboración de la comunidad es esencial para lograr este objetivo y evitar las consecuencias negativas que conlleva la manipulación ilegal de la electricidad.

Cambios en la Tarifa de Luz: El Gobierno Anuncia Aumento a Partir de Junio

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comunicado un nuevo incremento en las tarifas de luz, lo que se traducirá en un costo más elevado del servicio a partir del mes de junio. Este aumento tendrá un impacto directo en el recibo mensual de los usuarios.

A pesar de que la CFE había implementado previamente descuentos en el cobro de energía eléctrica para los usuarios afectados por la ola de calor, se esperan cambios en los recibos de luz y un incremento en la tarifa, especialmente en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados. Si bien los hogares con un consumo eléctrico bajo no se verán gravemente afectados, aquellos clasificados bajo la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) serán los más perjudicados.

La tarifa DAC se aplica a los hogares con un consumo mensual que excede el límite superior promedio permitido por las tarifas domésticas locales. Es importante destacar que durante jornadas de calor extremo, el consumo de energía eléctrica tiende a aumentar significativamente, lo que impactará directamente en el recibo.

A pesar de los subsidios otorgados para mitigar el impacto económico en áreas del país con temperaturas elevadas, la CFE confirma que habrá modificaciones en las tarifas de luz y un incremento en junio, especialmente para los usuarios con tarifa DAC.

Se recomienda a los usuarios verificar detalladamente el monto total en la boleta para conocer la tarifa aplicable durante junio, ya que se espera una variación considerable en el consumo de energía eléctrica debido a la temporada de calor. El uso frecuente de dispositivos electrónicos como ventiladores y sistemas de aire acondicionado probablemente resultará en un aumento en el costo del servicio eléctrico.

Operativo de la CFE en el Estado de México para Eliminar Conexiones Eléctricas Ilegales

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está llevando a cabo un operativo en el Estado de México para eliminar las conexiones ilegales de electricidad, conocidas como ‘diablitos’. Estas conexiones fraudulentas representan un riesgo significativo para la seguridad pública y la estabilidad de la red eléctrica. Además, el Edomex es una de las regiones con mayor incidencia de estas prácticas, lo que genera pérdidas económicas para la CFE y una distribución desigual de los costos del servicio entre los usuarios.

¿Qué son los ‘diablitos’?

Los ‘diablitos’ son dispositivos que alteran los medidores de electricidad para registrar un consumo menor al real. Esta práctica fraudulenta permite a los usuarios ahorrar en sus facturas eléctricas, pero a costa de la equidad y la seguridad del suministro eléctrico. La CFE ha implementado diversas medidas a lo largo de los años para combatir el uso de estos dispositivos y garantizar un registro preciso del consumo eléctrico.

Zonas Afectadas por el Operativo ‘Diablitos’

El operativo de la CFE se llevará a cabo en varias zonas del Estado de México, incluyendo:

  • Satélite
  • Naucalpan
  • Huixquilucan
  • Atizapán de Zaragoza

La CFE desplegará brigadas en estas áreas para desmantelar las conexiones ilegales y retirar los ‘diablitos’. Además, se instalarán nuevos medidores de luz avanzados que proporcionarán una medición más precisa y justa del consumo eléctrico.

Medidas Adicionales de la CFE

Además de eliminar las conexiones ilegales, la CFE se enfocará en educar a la población sobre los riesgos y consecuencias legales del uso de ‘diablitos’. Esta campaña de concientización busca informar a los usuarios sobre los peligros que estas prácticas representan para la seguridad pública y la estabilidad de la red eléctrica.

Objetivos del Operativo

El objetivo principal de este operativo es recuperar el terreno perdido frente a las conexiones ilegales y reafirmar el compromiso de la CFE con la eficiencia energética y la equidad en el suministro eléctrico.

CFE multa a usuarios con ‘diablitos’ en sus medidores: ¿cuánto cuesta el castigo en 2024?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601
No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.
Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene una lucha constante contra el uso de ‘diablitos’ en los medidores de luz, dispositivos ilegales que alteran la lectura del consumo real de energía, permitiendo a los usuarios pagar menos o incluso nada por el servicio.

¿Qué son los ‘diablitos’?

Los ‘diablitos’ son manipulaciones en la instalación eléctrica que permiten alterar el funcionamiento del medidor, reduciendo o eliminando por completo el registro del consumo de energía. Esta práctica, además de ser ilegal, representa un riesgo para la seguridad de las personas y las instalaciones.

¿Cuánto cuesta la multa por usar un ‘diablito’ en 2024?

Las sanciones por usar ‘diablitos’ en medidores de luz de la CFE son considerables. En 2024, las multas económicas para este tipo de fraude eléctrico pueden ir desde los 3 mil pesos hasta los 50 mil pesos, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal Federal.

¿Se puede ir a la cárcel por usar un ‘diablito’?

Sí, en casos más severos, el uso de ‘diablitos’ puede derivar en penas de cárcel. El Código Penal Federal contempla sanciones de entre 3 y 10 años de prisión para quienes cometan este tipo de fraude.

¿Por qué es importante evitar el uso de ‘diablitos’?

Más allá de las multas y las posibles penas de cárcel, existen razones de peso para evitar el uso de ‘diablitos’:

  • Seguridad: Las manipulaciones en la instalación eléctrica pueden provocar cortocircuitos, incendios y otros riesgos para la seguridad de las personas y las viviendas.
  • Daños a los electrodomésticos: Las alteraciones en el suministro eléctrico pueden afectar el funcionamiento de los aparatos electrodomésticos, causando daños y generando gastos adicionales.
  • Afectación al servicio eléctrico: El uso de ‘diablitos’ afecta la calidad del servicio eléctrico para otros usuarios en la zona, provocando inestabilidad en la red y posibles cortes de suministro.
  • Perjuicio económico para la CFE: El robo de energía eléctrica representa una pérdida significativa para la CFE, lo que impacta en su capacidad para invertir en la mejora y el mantenimiento de la red eléctrica.

Dispositivos y Electrodomésticos que Consumen Energía Incluso Apagados

Los "vampiros eléctricos" pueden pasar desapercibidos, pero su impacto en el consumo energético de tu hogar es significativo.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

En México, durante la temporada de calor extremo, el uso de ciertos electrodomésticos puede hacer que pagues más en tu recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha alertado a la población sobre los «vampiros eléctricos» que continúan consumiendo energía a pesar de estar apagados. Conoce cuáles son estos electrodomésticos y cómo puedes reducir tu consumo energético.

¿Qué Son los «Vampiros Eléctricos»?

Los «vampiros eléctricos» son dispositivos y electrodomésticos que, aunque no estén en uso, siguen consumiendo energía al permanecer conectados. Este consumo constante puede aumentar significativamente el costo de tu factura de electricidad, afectando el bolsillo de los mexicanos.

Lista de Electrodomésticos que Consumen Energía Apagados

Según la CFE, hay un total de 13 aparatos que consumen energía aún estando apagados. Estos dispositivos, al mantenerse conectados las 24 horas del día, incrementan el consumo de electricidad en los hogares. Los principales «vampiros eléctricos» incluyen:

  • Laptop y computadora de escritorio
  • Televisión o pantalla
  • Consolas de videojuegos
  • Horno de microondas
  • Minicomponente
  • Cargadores de celular
  • Impresoras
  • Cafeteras
  • DVD o Blu-ray
  • Sistemas de audio
  • Teléfonos inalámbricos
  • Aire acondicionado y calefactores
  • Despachador de agua eléctrico

¿Cómo Reducir el Consumo Energético de los «Vampiros Eléctricos»?

Para evitar un pago excesivo en tu recibo de luz, es fundamental identificar qué electrodomésticos permanecen conectados innecesariamente. Aquí te damos algunos consejos para mejorar el rendimiento energético en tu hogar:

  1. Desconecta Dispositivos: Desconecta los aparatos mencionados cuando no los estés utilizando. Esto puede reducir considerablemente el consumo de energía.
  2. Usa Focos Ahorradores: Opta por focos de bajo consumo energético para mejorar el rendimiento del suministro eléctrico durante todo el año.
  3. Instala Regletas de Energía: Utiliza regletas de energía con interruptores para desconectar múltiples dispositivos a la vez fácilmente.
  4. Aprovecha Temporizadores: Instala temporizadores en dispositivos que no necesitan estar conectados todo el tiempo, como calentadores de agua eléctricos.

Beneficios de Reducir el Consumo Energético

Tomar medidas para reducir el consumo de los «vampiros eléctricos» no solo ayudará a disminuir tu factura de luz, sino que también contribuirá a un uso más sostenible de los recursos energéticos. Además, estarás apoyando esfuerzos globales para reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente.

Los «vampiros eléctricos» pueden pasar desapercibidos, pero su impacto en el consumo energético de tu hogar es significativo. Al desconectar estos dispositivos y adoptar prácticas de ahorro de energía, puedes reducir tus costos y contribuir a un planeta más saludable. Mantente informado y toma acción para hacer de tu hogar un lugar más eficiente y económico en términos energéticos.