Disminuye el precio promedio de gasolina regular en México: 2% menos en un mes

El precio promedio de la gasolina regular en México ha registrado una disminución del 2% desde el 27 de febrero, como resultado de la Estrategia Nacional de Estabilización de Precios impulsada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Así lo informó su titular, Iván Escalante, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La estrategia inició con la colocación de lonas informativas en estaciones de servicio que vendían el litro de gasolina por encima de los 24.00 pesos. Gracias a esta medida, el precio promedio bajó de 24.15 pesos el 27 de febrero a 23.66 pesos el 4 de abril.

De acuerdo con Profeco, actualmente el 81.7% de las estaciones de servicio en el país ya ofrecen la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro. Los estados con mayor cumplimiento son Aguascalientes, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y Ciudad de México, donde más del 92% de las estaciones cumplen con este objetivo.

Además, Profeco lanzó un mapa interactivo que permite a los consumidores localizar las estaciones de servicio más cercanas, indicando si venden gasolina regular entre 23.11 y 24 pesos o si rebasan ese límite. Esta herramienta busca fomentar la transparencia y ayudar a los ciudadanos a tomar mejores decisiones al cargar combustible.

Variación de precios en la canasta básica

Profeco también reportó diferencias importantes en los precios de la canasta básica. En Chedraui Cancún, el paquete de 24 productos alcanzó un precio de 976.60 pesos, mientras que en Chedraui Campeche fue de solo 697.70 pesos, marcando una diferencia de 278.90 pesos.

Respecto al aguacate Hass, el precio promedio nacional se ubicó en 88.73 pesos por kilo. El más barato fue encontrado en el mercado Revolución San Juan de Morelia a 40 pesos, mientras que el más caro fue en Chedraui Aguascalientes a 112 pesos por kilo.