¿Dónde comprar más barato? Gasolina, canasta básica y envíos de dinero en México

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron los precios más competitivos para consumidores en tres rubros clave: gasolina Magna, canasta básica y remesas. Estos datos buscan orientar a la ciudadanía sobre dónde obtener mayor beneficio por su dinero.

Gasolina Magna más barata en México

Al 15 de agosto, el precio promedio de la gasolina Magna fue de 23.56 pesos por litro. Entre las estaciones monitoreadas, Petroblue en Zapopan, Jalisco, destacó con el precio más justo, de 23.16 pesos por litro. En contraste, la estación con el precio más elevado fue Petro Seven en Saltillo, Coahuila, con 24.99 pesos por litro.

Este monitoreo mostró que, en ninguna región del país, el margen de ganancia por litro supera los dos pesos, garantizando cierta estabilidad en los precios de la gasolina.

Canasta básica más barata

En cuanto a los 24 productos esenciales de la canasta básica, el precio más bajo se registró en Chedraui de Campeche, donde la suma total fue de 756.80 pesos. En el extremo opuesto, el precio más alto se detectó en un H-E-B de San Luis Potosí, con un costo de 955.65 pesos.

Entre los productos evaluados, el tomate verde sin cáscara se cotizó en un promedio de 33.29 pesos por kilo, mostrando variaciones importantes según la región.

Mejor opción para enviar remesas

En materia de remesas, la mejor opción resultó ser Finabien, que ofreció un tipo de cambio promedio de 19.14 pesos por dólar, con comisiones competitivas. En un envío de 400 dólares, esta empresa entregó un monto de 7,598.77 pesos.

En contraste, la que menos beneficio dio fue Ria Money Transfer, con 7,250.85 pesos. Para quienes prefieren envíos en efectivo, la más conveniente fue Pagaphone Smart Pay, con 7,559.83 pesos, mientras que Wells Fargo quedó en el último lugar con 7,265.36 pesos.

Con estos datos, los consumidores pueden tomar mejores decisiones para ahorrar en gasolina, alimentos y envío de dinero, tres aspectos esenciales en la economía de los hogares mexicanos.

Este Walmart de Zapopan es el supermercado más barato de Jalisco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó su actualización semanal del programa Quién es Quién en los precios de la Canasta Básica, correspondiente al periodo del 7 al 11 de julio de 2025, donde destacó que Jalisco cuenta con el segundo supermercado más barato del país y el más económico dentro del estado.

De acuerdo con el monitoreo, el supermercado con el precio más bajo para los 24 productos de la Canasta Básica en Jalisco fue el Walmart ubicado en avenida Vallarta #5455, en la colonia Fraccionamiento La Estancia, en el municipio de Zapopan. El precio registrado fue de $766.90 pesos, apenas 20 centavos por encima del supermercado más barato del país, localizado en Hermosillo, Sonora.

La comparativa de precios se realizó entre estados como Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, considerando los costos de productos esenciales como huevo, leche, frijol, arroz, aceite, papel higiénico, tortilla, entre otros.

El objetivo del programa de Profeco es monitorear semanalmente los precios de la Canasta Básica, estableciendo como referencia un límite máximo de $910 pesos para los 24 productos. Este cálculo se basa en el consumo estimado de una familia de cuatro integrantes, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, que reportó 126 millones de habitantes y 35 millones de hogares en el país.

El supermercado más barato de México fue el Walmart Boulevard Morelos en Hermosillo, con un precio de $766.70 pesos por la misma Canasta Básica, lo que refleja una competencia cercana en precios entre ambos establecimientos.

Con esta información, la Profeco busca brindar herramientas a los consumidores para tomar decisiones informadas sobre dónde adquirir productos esenciales al mejor precio.

Este es el supermercado más caro de Jalisco, según el último monitoreo de precios

Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó la actualización semanal del programa Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, impulsado por la Profeco.

El informe correspondiente a la semana del 6 al 9 de mayo de 2025 reveló los precios de la Canasta Básica, compuesta por 24 productos esenciales, en diversos supermercados del país. Según el monitoreo, el costo promedio nacional osciló entre los 750 y 1,050 pesos, mientras que el límite máximo establecido por la Profeco es de 910 pesos.

Walmart Vallarta en Zapopan: el más caro de Jalisco

De acuerdo con la información oficial, el supermercado más caro en Jalisco es el Walmart ubicado en Avenida Vallarta #5455, en el fraccionamiento La Estancia, municipio de Zapopan. El precio registrado para el paquete completo de los 24 productos fue de $954 pesos, superando en más de $40 pesos el tope recomendado por la autoridad.

Entre los artículos incluidos en la Canasta Básica se encuentran alimentos como arroz, frijol, carne de res, pollo, leche, huevo, frutas y verduras, además de productos de higiene como jabón y papel higiénico.

Productos monitoreados por Profeco

La Profeco vigila de manera constante el precio de estos 24 productos para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Algunos de los productos evaluados incluyen:

  • Leche (5 litros)
  • Tortilla de maíz (4 kg)
  • Carne de res, pollo y cerdo (1 kg cada uno)
  • Frutas y verduras como jitomate, manzana, zanahoria, cebolla y plátano
  • Enlatados como atún y sardinas
  • Pan blanco, arroz, azúcar y aceite

Este monitoreo busca identificar supermercados que respeten los márgenes de precio establecidos y alertar a los consumidores sobre posibles abusos en el costo de productos esenciales.

Supermercados con los mejores precios en la canasta básica en 2025

En México, los precios de la canasta básica pueden variar significativamente entre supermercados, lo que impacta directamente en la economía de las familias. Un análisis reciente destacó las tiendas donde es posible hacer el súper por menos de 910 pesos , beneficiando a los consumidores que buscan opciones accesibles.

Este estudio forma parte de un esfuerzo por controlar la inflación y garantizar que los productos esenciales sigan siendo accesibles en todo el país.

¿Dónde es más barato hacer la despensa en México?

Las cadenas de supermercados que ofrecen los mejores precios en la canasta básica a nivel nacional son:

Aprecio
Super Aki
La Comer
S Mart

Estos establecimientos se destacan por mantener un precio inferior a 910 pesos en el paquete de productos esenciales en todas sus sucursales.

Tiendas con precios más altos en algunos estados

Si bien varias cadenas han logrado ofrecer precios accesibles en la mayoría de sus sucursales, algunas presentan variaciones. De acuerdo con el análisis, el porcentaje de sucursales que mantienen precios por debajo del umbral recomendado es el siguiente:

  • Chedraui : 96%
  • Soriana : 93%
  • Bodega Aurrera : 75%
  • Walmart : 73%
  • Ley : 71%

El precio más bajo registrado en este estudio fue de 717.70 pesos en una sucursal de Chedraui en Campeche , mientras que el precio más alto fue de 1,015 pesos en una tienda de Walmart Boca del Río, Veracruz .

El monitoreo de precios se llevó a cabo en diversas ciudades, incluyendo Atizapán de Zaragoza (Estado de México), Aguascalientes y Mérida , lo que permite a los consumidores comparar costos y elegir la mejor opción para su economía.