Oaxaca exige a Shein retirar prendas por plagio de bordados tradicionales del Istmo de Tehuantepec

El gobierno de Oaxaca denunció públicamente a la marca de moda china Shein por comercializar prendas que reproducen los bordados tradicionales del Istmo de Tehuantepec sin autorización ni reconocimiento a las comunidades originarias. La denuncia ocurre semanas después de la controversia con Adidas, que pidió disculpas al pueblo zapoteco por usar sus diseños en un modelo de calzado deportivo.

De acuerdo con la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), la prenda en cuestión fue puesta en circulación por Shein junto con el vendedor Danny C&R, lo que generó indignación entre colectivos culturales y autoridades estatales.

Exigen retiro inmediato y reparación del daño

Mediante un pronunciamiento en redes sociales, las autoridades exigieron el retiro inmediato de la venta, circulación y promoción de cualquier prenda que imite los bordados del Istmo. Además, pidieron a Shein establecer un “diálogo genuino y respetuoso” con las comunidades afectadas para reconocer el valor económico, simbólico y cultural de su patrimonio textil.

El comunicado enfatiza que estos bordados “son más que simples patrones ornamentales; son el alma viva de nuestra cultura, tejida con hilos de historia y resistencia”, por lo que utilizarlos sin consentimiento representa un acto de explotación cultural.

El valor de los bordados del Istmo

El huipil y la enagua del Istmo son prendas emblemáticas que reflejan siglos de mestizaje e identidad cultural. Sus bordados, con flores vibrantes y colores intensos, simbolizan empoderamiento femenino, resistencia ante la colonización y celebración de la vida cotidiana.

La Seculta destacó que la preservación de estas técnicas artesanales garantiza la continuidad de las economías locales, protege saberes ancestrales y fortalece la identidad colectiva de las comunidades istmeñas. Por ello, insistió en que los textiles oaxaqueños no deben reducirse a mercancías industriales, sino reconocerse como creaciones vivas y patrimonio cultural de México.