Recientemente, se publicó un informe que analiza la calidad de 22 marcas de bebidas vegetales, incluyendo opciones a base de coco, arroz, soja, almendra y avena. El estudio reveló varias irregularidades en el etiquetado y el contenido nutricional de ciertos productos, lo que podría inducir una confusión a los consumidores.
Bebidas de Almendra: Marcas con Inconformidades
Algunas marcas de bebidas de almendra no cumplen con las normativas de etiquetado ni con las afirmaciones nutricionales, lo que puede resultar engañoso para los compradores. Las marcas señaladas incluyen:
- Blue Diamond Almonds Almond Breeze (sabor almendra-chocolate) : Este producto contiene solo un 2% de almendra y no presenta los sellos de advertencia como “exceso de sodio” ni “exceso de azúcares”, incumpliendo las normativas de etiquetado.
- Nestlé Carnation Clavel : Este producto utiliza el término «alimento» sin especificar la cantidad exacta de almendra en su composición, lo cual no está permitido por las regulaciones.
- Silk (sabor de almendra) : Aunque la marca afirma que su bebida tiene “50% más calcio que la leche”, contiene solo un 4% de almendra y tiene un sello de advertencia por exceso de azúcares.
- Valley Food : Esta bebida utiliza la denominación “alimento líquido”, lo cual no está permitido según las regulaciones aplicables.
Bebidas de Avena con Desajustes Nutricionales
Además de las bebidas de almendra, algunas opciones a base de avena también presentan irregularidades en cuanto a contenido y etiquetado:
- Silk Bebida, sabor avena : Esta bebida afirmaba ofrecer “50% más calcio que la leche”, pero dicha afirmación fue desmentida, ya que excede los límites de sodio y azúcar permitidos.
- Ades Bebida de avena : Aunque cumple con las normativas básicas, esta bebida contiene un contenido elevado de azúcares.
- Nature’s Heart Bebida de avena : Utiliza el término «leche» en su etiquetado, lo cual puede inducir una confusión sobre su contenido nutricional.
Importancia de elegir las bebidas vegetales correctas
Las bebidas vegetales, aunque a menudo utilizadas como sustitutos de la leche, tienen un perfil nutricional diferente. El estudio evaluó más de 3,854 pruebas para medir aspectos como calidad sanitaria, etiquetado, contenido neto, tipo de grasa, y la presencia de nutrientes esenciales como proteínas, calcio, azúcares, grasas y sodio.
Consejos para los Consumidores
A continuación, algunas recomendaciones para hacer una compra informada:
- Leer las Etiquetas : Verifica siempre el contenido real del producto antes de comprarlo.
- Revisar los Sellos de Advertencia : Presta atención a los sellos como “exceso de sodio”, “exceso de azúcares” o “exceso de calorías”.
- Comparar Precios y Beneficios : Las bebidas vegetales suelen ser más caras que la leche, por lo que es importante comparar su costo y beneficios.
- Consultar Fuentes Confiables : Asegúrese de obtener información sobre los beneficios nutricionales de los productos de fuentes verificadas antes de tomar una decisión.
Recuerde que la elección de bebidas vegetales debe basarse en la información nutricional real y en el cumplimiento de las normativas para evitar confusiones y tomar decisiones más saludables.