BBVA México cobrará 5 pesos por transferencia bancaria en 2025

Este cambio afectará principalmente a quienes realizan transferencias interbancarias, internacionales o en dólares.

A partir de enero de 2025, BBVA México implementará nuevas tarifas en sus transferencias bancarias, lo que ha generado preocupación entre sus clientes. Este cambio afectará principalmente a quienes realizan transferencias interbancarias, internacionales o en dólares. A continuación, te explicamos los detalles de estas nuevas comisiones y te ofrecemos recomendaciones para evitar gastos inesperados en tus transacciones.

Nuevas tarifas de BBVA para 2025

BBVA ha anunciado que aplicará comisiones específicas dependiendo del tipo de transferencia bancaria. Estas son las principales tarifas que entrarán en vigor:

  • Transferencias interbancarias el mismo día (SPEI): 5 pesos por operación.
  • Transferencias internacionales: Hasta 380 pesos mexicanos.
  • Transferencias entre cuentas propias y de terceros: 4.50 pesos.
  • Transferencias interbancarias programadas (CECOBAN): 3 pesos por transacción.
  • Transferencias en dólares (SPID): 5 dólares por operación.

Anteriormente, muchas de estas operaciones no generaban costos, lo que ha causado inconformidad entre los usuarios, especialmente aquellos que utilizan servicios como BBVA Net Cash y Banca Electrónica.

¿A quiénes afecta este cambio?

No todas las cuentas de BBVA estarán sujetas a estas nuevas tarifas. Las transferencias realizadas entre cuentas BBVA a través de la banca móvil o los cajeros automáticos continuarán siendo gratuitas. Sin embargo, quienes utilicen servicios empresariales o realicen transferencias interbancarias de forma frecuente serán los más afectados.

Comparativa con otros bancos en México

BBVA no es el único banco que cobra por transferencias. Otras instituciones financieras en México también aplican tarifas similares. Por ejemplo, Santander, HSBC y BanCoppel ofrecen transferencias gratuitas en ciertos casos, mientras que otros bancos cobran comisiones comparables o incluso superiores.

Recomendaciones para evitar pagar comisiones

Para reducir los gastos por comisiones, puedes tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

  1. Realiza transferencias dentro de BBVA: Los movimientos entre cuentas de la misma institución, ya sean propias o de terceros, seguirán siendo gratuitos.
  2. Elige bancos sin comisiones: Investiga las políticas de bancos como Santander o HSBC, que aún permiten transferencias gratuitas en algunos escenarios.
  3. Usa aplicaciones de pago móvil: Herramientas como CoDi permiten realizar pagos y transferencias sin costo mediante cuentas bancarias vinculadas.

Consejos adicionales para gestionar tus finanzas

Dado el aumento en los costos por transferencias, es crucial ser más cuidadoso al realizar estas operaciones. Antes de confirmar una transacción, asegúrate de verificar los datos del destinatario, como el número de cuenta y el monto. Además, guarda tus comprobantes para futuras referencias.

Finalmente, utiliza únicamente la aplicación oficial de BBVA o su sitio web directo para evitar posibles fraudes o errores en las operaciones. Mantenerse informado y tomar medidas preventivas puede ayudarte a gestionar mejor tus finanzas ante estos nuevos ajustes.

El anuncio de BBVA México sobre las nuevas tarifas de transferencias bancarias a partir de 2025 ha generado preocupación entre los usuarios. Sin embargo, con las recomendaciones adecuadas, es posible minimizar el impacto de estas comisiones. Mantente informado y toma decisiones financieras inteligentes para proteger tu dinero.

BBVA Anuncia Depuración Masiva: Evita la Cancelación de tu Cuenta Este 15 de Noviembre

BBVA Anuncia Depuración Masiva: Evita la Cancelación de tu Cuenta Este 15 de Noviembre

BBVA México ha anunciado una depuración masiva de cuentas inactivas el próximo 15 de noviembre de 2024, generando preocupación entre sus usuarios. Si tienes una cuenta con esta institución financiera, es crucial que tomes medidas para evitar que sea cancelada. A continuación, te explicamos qué hacer para mantener activa tu cuenta y evitar inconvenientes.

¿Por Qué BBVA Cancela Cuentas?

De acuerdo con un comunicado oficial de BBVA, esta medida forma parte de su cumplimiento con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. La depuración incluye cuentas que:

  • No hayan tenido actividad en los últimos tres meses (agosto, septiembre y octubre de 2024).
  • Presenten un saldo de cero pesos.

BBVA realiza estas eliminaciones de forma periódica para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar su cartera de clientes.

¿Qué Tipos de Cuentas Están Afectadas?

Entre las cuentas que serán canceladas se encuentran:

  • Libretón y Libretón 2.0
  • Membresía BP
  • Cuenta Express
  • Tarjeta Básica BBVA
  • Libretón Premium
  • Solución Personal
  • Tarjeta Nómina BBVA, entre otras.

Para una lista completa, consulta el comunicado oficial en el sitio web de BBVA.

¿Cómo Evitar la Cancelación de tu Cuenta?

Si eres cliente de BBVA y deseas evitar la eliminación de tu cuenta, simplemente realiza una transacción antes del 15 de noviembre. Esto puede incluir un depósito, un retiro o cualquier movimiento que registre actividad en tu cuenta.

Próxima Depuración en Diciembre

BBVA también ha programado otra eliminación masiva para el 20 de diciembre de 2024. En esta ocasión, las cuentas que no tengan actividad durante septiembre, octubre y noviembre de 2024 serán canceladas.

¿Tienes Dudas?

Si tienes inquietudes sobre este proceso, puedes contactar a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE BBVA) en la Ciudad de México:

  • Dirección: Calle Lago Alberto 320, Colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Teléfono: 55 1998 8039.
  • Correo electrónico: une.mx@bbva.com.

Toma Acción y Mantén Tu Cuenta Activa

Evitar la cancelación de tu cuenta es sencillo: mantén actividad regular y asegúrate de cumplir con los requisitos de BBVA. No dejes que esta depuración te tome por sorpresa.

BBVA Anuncia la Cancelación de Cuentas Inactivas a Partir de Octubre

Esta medida se implementará a partir del 18 de octubre de 2024 y afectará a varios productos financieros del banco.

BBVA ha informado que, en cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, cancelará aquellas cuentas bancarias que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses y que presenten un saldo cero. Esta medida se implementará a partir del 18 de octubre de 2024 y afectará a varios productos financieros del banco.

Los usuarios deberán estar atentos, ya que las cuentas que serán canceladas son aquellas que no han registrado ningún movimiento durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2024. Esta decisión tiene como objetivo optimizar la gestión de cuentas y garantizar la transparencia en los servicios ofrecidos.

Productos Afectados

Los productos que se verán impactados por esta medida incluyen:

  • El Libretón
  • Mi Despensa
  • Membresía BP
  • Link Card (anteriormente conocida como Winner Card)
  • Maestra PyME
  • BBVA Libretón 2.0
  • Libretón Premium
  • Solución Personal
  • Tarjeta de Pagos
  • Contigo BBVA
  • Maestra Particulares
  • Envíos de Dinero
  • Cuenta Express
  • Libretón Dólares
  • Maestra Dólares Frontera
  • Maestra Dólares PyME
  • Maestra Patrimonial Dólares
  • Libretón Básico
  • Tarjeta Básica BBVA
  • Tarjeta Nómina BBVA

Implicaciones de la Inactividad

Si una cuenta bancaria no muestra actividad durante un período prolongado, el banco puede considerarla inactiva y proceder a su cancelación. Además, si se presenta un saldo negativo o se utilizan sobregiros de manera repetida sin cubrir, BBVA también se reserva el derecho de cerrar dicha cuenta.

Esta iniciativa busca no solo mantener la eficiencia operativa del banco, sino también proteger a los usuarios de posibles cargos adicionales asociados con cuentas inactivas. Es importante que los clientes revisen su situación financiera y realicen movimientos en sus cuentas, si es necesario, antes de la fecha límite.

Recomendaciones para los Clientes

Para evitar la cancelación de sus cuentas, se recomienda a los clientes de BBVA:

  1. Verificar la Actividad: Revisar sus cuentas y asegurarse de que haya movimientos recientes.
  2. Realizar Movimientos: Si es necesario, hacer algún depósito o transferencia antes del 18 de octubre.
  3. Contactar al Banco: Si tienen dudas sobre el estado de su cuenta o necesitan más información, deben comunicarse con el servicio al cliente de BBVA.

Con estas medidas, BBVA reafirma su compromiso con la transparencia y el ordenamiento de los servicios financieros, al tiempo que busca brindar un mejor servicio a sus clientes.

BBVA Anuncia Nuevas Tarifas para Transferencias en Cuentas Empresariales: Lo Que Necesitas Saber

BBVA ha dado a conocer recientemente un cambio significativo en la estructura de tarifas para sus servicios de transferencia, afectando principalmente a los titulares de cuentas empresariales.

BBVA ha dado a conocer recientemente un cambio significativo en la estructura de tarifas para sus servicios de transferencia, afectando principalmente a los titulares de cuentas empresariales. Esta medida, destinada a optimizar la rentabilidad de los productos financieros del banco, no impactará a los usuarios con cuentas personales, quienes seguirán disfrutando de transferencias sin costo adicional.

Cambios en las Tarifas para Cuentas Empresariales

A partir de ahora, los clientes con cuentas empresariales deberán tener en cuenta las nuevas tarifas aplicables a ciertos servicios de transferencia. A continuación, se detallan los costos que entrarán en vigor:

  • Transferencias entre cuentas propias y de terceros: 4.50 pesos por transacción.
  • Orden de pago internacional: Hasta 380 pesos, dependiendo del destino y monto.
  • Orden de pago interbancaria programada (CECOBAN): 3.00 pesos por operación.
  • Orden de pago interbancaria el mismo día (SPEI): 5.00 pesos por transferencia.
  • Transferencia interbancaria del Sistema de Pagos Intercambiarios en Dólares (SPID): 5 dólares para transferencias realizadas el mismo día.

Impacto y Objetivo de las Nuevas Tarifas

Según la institución bancaria, estos cargos se implementan con el propósito de mejorar la rentabilidad de los servicios ofrecidos a clientes empresariales. BBVA busca asegurar una gestión más eficiente de sus productos financieros destinados a empresas, permitiendo una mejor asignación de recursos y una optimización de costos operativos.

Para los clientes personales, no habrá cambios en la política de tarifas. Las transferencias realizadas entre cuentas personales de BBVA seguirán siendo gratuitas, garantizando que el impacto de esta medida se limite únicamente a usuarios de cuentas empresariales.

Consideraciones para los Titulares de Cuentas Empresariales

Los titulares de cuentas empresariales deben estar al tanto de estos cambios para ajustar sus estrategias financieras y planificar las operaciones de transferencia con anticipación. Se recomienda revisar detalladamente los costos asociados a cada tipo de transferencia para evitar sorpresas y optimizar el manejo de los recursos empresariales.

Para más detalles sobre las nuevas tarifas y cómo pueden afectar a tu negocio, te invitamos a visitar el sitio web oficial de BBVA o a contactar a tu representante bancario.

BBVA Anuncia Cancelación de Cuentas Bancarias en Septiembre

BBVA cancela cuentas bancarias en septiembre a clientes con tarjeta de débito.

BBVA ha emitido una importante advertencia para sus clientes con tarjetas de débito, informando sobre la cancelación de cuentas bancarias que se llevará a cabo en septiembre. Este movimiento afecta a los usuarios que no hayan realizado movimientos recientes en sus cuentas, y es fundamental entender las razones detrás de esta medida para evitar el cierre de la cuenta.

Razones Detrás de la Cancelación de Cuentas

La decisión de BBVA de cancelar cuentas bancarias en septiembre responde a una serie de acciones destinadas a modernizar y optimizar su infraestructura de clientes. El banco busca garantizar que sus recursos se concentren en cuentas activas y que su base de datos refleje información precisa y actualizada. Esta estrategia es crucial para mantener la seguridad y la eficiencia operativa en un entorno bancario cada vez más exigente.

¿Quiénes se Verán Afectados?

La medida afecta exclusivamente a las cuentas asociadas con tarjetas de débito que no hayan registrado ninguna actividad en los últimos tres meses. Si tu cuenta cae en esta categoría, será cerrada a partir de este mes. BBVA ha notificado a los titulares de estas cuentas inactivas a través de correos electrónicos y mensajes de texto, explicando las razones de esta decisión.

Cómo Evitar el Cierre de tu Cuenta

Para evitar que tu cuenta sea cerrada, debes realizar al menos una transacción antes del 20 de septiembre. Esta transacción puede ser un depósito, retiro, transferencia o pago utilizando tu tarjeta de débito. BBVA ha enfatizado que esta práctica es común en la industria bancaria y es parte de sus esfuerzos por mantener la integridad y la seguridad de sus sistemas.

Parte de una Estrategia Más Amplia

La cancelación de cuentas inactivas es solo una parte de una estrategia más amplia de BBVA para actualizar y depurar su base de datos. Esta estrategia incluye la revisión regular de la actividad de las cuentas, la actualización de la información de contacto de los clientes y la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de datos.

Beneficios de la Estrategia

El objetivo principal de esta estrategia es ofrecer servicios bancarios de alta calidad a clientes activos, minimizando el riesgo de fraude y mejorando la eficiencia operativa. La actualización constante de la base de datos permite al banco responder de manera más ágil y efectiva a las demandas del mercado y a las necesidades de sus clientes.

Mantente alerta y asegúrate de realizar una transacción en tu cuenta para evitar cualquier inconveniente. Si tienes dudas o necesitas asistencia, contacta a BBVA a través de sus canales oficiales.

BBVA Anuncia Nuevas Tarifas por Retiros con Tarjeta de Débito: Lo Que Debes Saber para Septiembre

Conoce las nuevas tarifas que deberás cubrir si quieres hacer un retiro de tu tarjeta de débito de BBVA muy pronto.

A partir de septiembre, BBVA implementará nuevas tarifas para los retiros en cajeros automáticos realizados con tarjeta de débito. Esta actualización en las tarifas podría afectar a muchos clientes, por lo que es crucial estar informado sobre los cambios y cómo pueden impactar en tus finanzas personales.

Detalles de las Nuevas Tarifas por Retiros

Las nuevas tarifas de BBVA se aplicarán a todos los retiros en efectivo que superen el límite mensual gratuito permitido por cada tipo de cuenta. A continuación, se detallan las tarifas actualizadas según el tipo de cuenta:

  • Libretón Básico Cuenta Digital: Los retiros sin tarjeta física son gratuitos. Sin embargo, si realizas de 5 a 8 retiros con tarjeta, se cobrará una comisión de $34.00. Para 9 retiros o más, la comisión será de $62.00.
  • Cuenta Express: Los primeros 4 retiros al mes son gratuitos. Para de 5 a 8 retiros con tarjeta, se aplicará una tarifa de $20.00. Para 9 retiros o más, la comisión será de $33.50.
  • Envíos de Dinero: Los primeros 4 retiros son gratuitos. Para de 5 a 8 retiros con tarjeta, se cobrará $15.00, y para más de 9 retiros, la tarifa será de $22.00.

Impacto y Recomendaciones

La decisión de BBVA de ajustar sus tarifas ha generado preocupación entre sus clientes, especialmente entre aquellos que residen en áreas con menor acceso a tecnología o que prefieren el uso de efectivo por razones culturales o de seguridad. La nueva política podría representar una carga adicional en sus finanzas si no se planifica adecuadamente.

Para minimizar el impacto económico, considera las siguientes recomendaciones:

  • Planificación Estratégica de Retiros: Intenta realizar retiros de efectivo solo cuando sea necesario y dentro del límite gratuito permitido por tu tipo de cuenta.
  • Uso de Medios Electrónicos: Aprovecha las opciones de pago electrónico disponibles, como tarjetas de débito y aplicaciones móviles, que no conllevan costos adicionales y son seguras.
  • Consulta con el Banco: Si tienes dudas sobre cómo estas tarifas pueden afectar tus finanzas, contacta a BBVA para obtener información adicional y explorar posibles alternativas.

Objetivo de las Nuevas Tarifas

Según BBVA, la implementación de estas nuevas tarifas es parte de una estrategia más amplia para modernizar sus servicios y promover el uso de medios de pago electrónicos. Esta medida está alineada con las tendencias globales hacia la digitalización de servicios financieros y busca fomentar una mayor eficiencia en la gestión de recursos.

Mantente al tanto de estas actualizaciones para evitar sorpresas en tu estado de cuenta y adaptar tus hábitos financieros a las nuevas políticas del banco.

BBVA México Anuncia Cancelación de Cuentas Inactivas el 20 de Septiembre

La entidad bancaria ha indicado que las cuentas que serán afectadas son aquellas que no han tenido actividad durante los meses de junio, julio y agosto de 2024, y que presentan un saldo de cero.

BBVA México ha emitido un aviso importante para sus clientes, anunciando que el próximo 20 de septiembre de 2024 procederá a cancelar cuentas de débito que han permanecido inactivas o que no cumplen con el saldo mínimo requerido en los últimos tres meses. Esta medida se alinea con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el objetivo de mantener la eficiencia y seguridad en la gestión de cuentas.

¿Qué Cuentas Serán Afectadas?

Las cuentas que BBVA tiene en la mira son aquellas que no han registrado actividad durante los meses de junio, julio y agosto de 2024 y que presentan un saldo de cero. Entre los productos que podrían verse afectados se encuentran:

  • Libretón (incluyendo sus modalidades: Comisionistas, Nómina, Colectivos, Hipoteca, Mancomunado, Individual, Grupal, Educación y Fundación)
  • Mi Despensa
  • Membresía BP
  • Link Card (anteriormente conocida como Winner Card)
  • Maestra PyME
  • BBVA Libretón 2.0
  • Libretón Premium
  • Solución Personal
  • Tarjeta de Pagos
  • Contigo BBVA
  • Maestra Particulares
  • Envíos de Dinero
  • Cuenta Express
  • Libretón Dólares
  • Maestra Dólares Frontera
  • Maestra Dólares PyME
  • Maestra Patrimonial Dólares
  • Libretón Básico
  • Tarjeta Básica BBVA
  • Tarjeta Nómina BBVA

Notificaciones y Opciones para los Clientes

Los clientes afectados recibirán notificaciones a través de correo electrónico o de la banca móvil, alertándolos sobre el riesgo de cancelación. BBVA ofrece la opción de cambiar a otro tipo de cuenta que se ajuste mejor a las necesidades del cliente o proceder con la cancelación definitiva de la cuenta si así lo desean.

Recomendaciones para Evitar la Cancelación

BBVA sugiere a todos sus clientes que verifiquen el estado de sus cuentas antes del 20 de septiembre de 2024. En caso de que sea necesario, se recomienda realizar un depósito o transferencia para mantener la cuenta activa y evitar su cancelación. Esto es especialmente importante para aquellos que puedan estar utilizando las cuentas afectadas como un recurso secundario y no se hayan percatado de su inactividad.

¿Qué Hacer en Caso de Dudas?

Para aquellos clientes que tengan preguntas o necesiten mayor información, BBVA pone a disposición su contrato de cuenta para revisión, así como sus números de atención al cliente: 800 226 2663 o 55 5226 2663. Es crucial que los usuarios tomen acción antes de la fecha límite para evitar cualquier inconveniente y asegurar la continuidad de sus cuentas.

Mantente informado y toma las medidas necesarias para evitar la cancelación de tu cuenta. La gestión proactiva es clave para evitar sorpresas desagradables.

¡Buenas Noticias para Clientes de BBVA! Ahora Puedes Usar tus Tarjetas con Apple Pay

¡Buenas Noticias para Clientes de BBVA! Ahora Puedes Usar tus Tarjetas con Apple Pay

Los clientes de BBVA en México tienen una nueva forma de realizar pagos con facilidad. Ahora, pueden enlazar sus tarjetas de crédito y débito a Apple Pay, la innovadora plataforma de pagos móviles de Apple. Esta integración permite a los usuarios de iPhone, Apple Watch y otros dispositivos Apple hacer pagos de manera segura y sin contacto en millones de establecimientos a nivel nacional e internacional.

Beneficios de Usar Apple Pay con Tarjetas BBVA

La incorporación de las tarjetas BBVA a Apple Pay ofrece múltiples beneficios para los usuarios:

  1. Pagos Rápidos y Seguros: Apple Pay utiliza tecnología de tokenización para proteger la información de tus tarjetas, asegurando que tus transacciones sean rápidas y seguras.
  2. Comodidad en tus Compras: Ahora puedes hacer compras en tiendas físicas y en línea, así como dentro de aplicaciones, sin necesidad de llevar tus tarjetas físicas.
  3. Accesibilidad Global: Con Apple Pay, puedes pagar en millones de comercios en México y en el extranjero, simplificando tus compras internacionales.

¿Qué es Apple Pay?

Apple Pay es un servicio de pago móvil y monedero digital desarrollado por Apple. Diseñado para facilitar pagos en tiendas físicas, aplicaciones y sitios web, Apple Pay ofrece una solución segura y conveniente para manejar tus finanzas diarias. La plataforma se basa en una serie de tecnologías avanzadas, como la tokenización, la autenticación biométrica y la protección de datos, para asegurar que cada transacción sea protegida contra fraudes.

Cómo Enlazar tu Tarjeta BBVA a Apple Pay

Agregar tu tarjeta BBVA a Apple Pay es un proceso sencillo. Sigue estos pasos para comenzar:

  1. Abre la Aplicación Wallet: En tu dispositivo Apple, abre la aplicación “Wallet” (Cartera).
  2. Añade una Nueva Tarjeta: Toca el botón «+» para iniciar el proceso de agregar una tarjeta.
  3. Escanea o Ingresa los Datos: Utiliza la cámara de tu dispositivo para escanear tu tarjeta BBVA o ingresa los datos manualmente.
  4. Verificación: Completa el proceso de verificación a través de la aplicación BBVA México.
  5. Listo para Usar: Una vez verificada, tu tarjeta BBVA estará lista para usarse con Apple Pay.

Beneficios Adicionales y Seguridad

La integración con Apple Pay no solo mejora la comodidad de tus transacciones, sino que también garantiza un nivel superior de seguridad. La autenticación biométrica y el uso de tokenización en lugar de datos reales de la tarjeta ayudan a prevenir el fraude y proteger tu información personal.

Con la posibilidad de usar tus tarjetas BBVA en Apple Pay, las transacciones diarias se vuelven más simples y seguras. No dudes en agregar tus tarjetas a Apple Pay para disfrutar de una forma moderna y eficiente de manejar tus pagos.

BBVA Anuncia Cierre Masivo de Cuentas Bancarias: Lo Que Debes Saber para el 16 de Agosto

BBVA desaparece cuentas bancarias; advierten a clientes por cierre masivo.

BBVA ha emitido una alerta importante para sus clientes sobre el cierre masivo de cuentas bancarias que se llevará a cabo a partir del 16 de agosto. Esta medida forma parte de un proceso de depuración de su base de datos, con el objetivo de optimizar sus servicios y garantizar la precisión y actualidad de la información de sus cuentas activas.

Detalles del Cierre Masivo de Cuentas

A partir del 16 de agosto, BBVA procederá al cierre de varias cuentas bancarias que, tras una revisión, se encuentran inactivas o no cumplen con los criterios establecidos por el banco. Esta acción se enmarca en una estrategia para asegurar que los recursos del banco se concentren en cuentas activas y en uso. El banco ha señalado que este esfuerzo es crucial para mantener una base de datos eficiente y segura, especialmente en un entorno donde la gestión y protección de datos son prioritarias.

¿Cómo Afectará a los Clientes?

Los clientes afectados serán aquellos con cuentas que han permanecido inactivas durante más de tres meses. BBVA ya ha comenzado a notificar a estos clientes a través de correos electrónicos y otras notificaciones, brindándoles la oportunidad de tomar medidas antes del cierre definitivo. Los clientes deben realizar actividades monetarias en sus cuentas o, alternativamente, visitar una sucursal o utilizar la aplicación móvil del banco para resolver cualquier situación antes del 16 de agosto.

Recomendaciones para los Clientes

Para evitar el cierre de sus cuentas, los clientes deben asegurarse de que sus cuentas tengan actividad reciente. En caso de duda, se recomienda contactar a los asesores de BBVA a través de sus canales oficiales o acudir a una de sus sucursales en México. Es importante actuar con rapidez para evitar cualquier inconveniente relacionado con el cierre de cuentas y asegurar que todos los datos y servicios estén en orden.

Contacto y Asesoramiento

BBVA ofrece soporte a sus clientes a través de sus canales digitales y en sucursales físicas en todo México. Los clientes que necesiten asistencia adicional pueden comunicarse con el servicio al cliente del banco para resolver cualquier duda y recibir orientación sobre cómo mantener sus cuentas activas y en buen estado.

Este cierre masivo de cuentas es parte del compromiso de BBVA con la modernización y mejora de sus servicios financieros, asegurando que la infraestructura del banco se mantenga eficiente y segura.

BBVA Elimina el NIP para Pagos con Tarjeta Física: Nuevas Mejores en el Proceso de Compra

Este método permite que la terminal lea la tarjeta sin necesidad de introducirla ni de ingresar el NIP, lo que simplifica considerablemente el proceso de pago.

BBVA México ha anunciado una actualización crucial en su sistema de pagos que simplificará y agilizará el proceso de compra. A partir de ahora, los clientes no necesitarán ingresar el NIP para realizar transacciones con sus tarjetas de débito y crédito. Este cambio, realizado en colaboración con Oxxo, busca mejorar la eficiencia en los pagos y reducir los tiempos de espera en las tiendas.

¿Cómo Funcionará el Nuevo Proceso de Pago?

Con la nueva actualización, los clientes podrán realizar pagos sin contacto simplemente acercando su tarjeta, teléfono móvil o dispositivo wearable a una terminal de punto de venta equipada con tecnología NFC (Near Field Communication). Este método elimina la necesidad de introducir la tarjeta o ingresar el NIP, facilitando un proceso de pago mucho más rápido y conveniente.

Cambios en los Límites de Transacción

El límite para transacciones sin contacto con tarjetas físicas ha aumentado significativamente de $400 a $1,000 pesos. Esto permite que los usuarios realicen compras de mayor valor sin necesidad de utilizar el NIP. Las billeteras digitales, por otro lado, permitirán realizar pagos sin restricciones de monto, promoviendo aún más la adopción de tecnología de pagos sin contacto en México.

Avances en la Tecnología de Pagos de BBVA

Actualmente, el 70% de las tarjetas de débito y crédito de BBVA México ya están habilitadas para pagos sin contacto. La entidad financiera ha anunciado que para finales de 2025, todas sus tarjetas estarán equipadas con esta tecnología. Además, el banco ha renovado más del 95% de sus terminales de punto de venta para aceptar pagos sin contacto, con la meta de que todas las terminales cuenten con esta funcionalidad para el primer semestre de 2024.

Beneficios para los Clientes

La eliminación del NIP para pagos sin contacto no solo reduce el riesgo de clonación de tarjetas, ya que no se requiere insertar la tarjeta en las terminales, sino que también acelera el proceso de compra. Esto contribuye a una experiencia de compra más fluida y eficiente, aliviando las largas filas en las tiendas y mejorando la satisfacción del cliente.

La eliminación del NIP para pagos sin contacto de BBVA México es un paso significativo hacia la modernización de los pagos electrónicos. Con esta actualización, BBVA busca ofrecer una experiencia de compra más rápida y segura, adaptándose a las necesidades actuales de los consumidores y fomentando el uso de tecnologías avanzadas en el país.