Citi y Banamex se separan: ¿Qué significa este cambio para los clientes?

La separación de Citi y Banamex tiene como objetivo que cada entidad se enfoque en sus fortalezas para continuar su crecimiento y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Citi Group anunció la exitosa finalización de la separación de sus negocios con Banamex, un proceso que comenzó hace tres años como parte de su plan estratégico de simplificación. Este cambio, que marca un hito importante en la reestructuración de Citi, tiene implicaciones tanto para la institución financiera como para los más de 20 millones de clientes de Banamex en México. A continuación, te contamos lo que debes saber sobre este proceso y cómo afectará a los cuentahabientes.

¿Qué implica la separación de Citi y Banamex?

La separación de Citi y Banamex tiene como objetivo que cada entidad se enfoque en sus fortalezas para continuar su crecimiento y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. A pesar de esta separación, Banamex ha asegurado que todos los servicios y productos de los clientes seguirán funcionando sin cambios. Los clientes pueden estar tranquilos, pues su dinero está completamente seguro.

Banamex destacó que no habrá alteraciones en los números de cuenta, la cuenta CLABE ni en los productos y servicios contratados, tales como cuentas de débito, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, préstamos personales, créditos PyME, entre otros. Los saldos, las aportaciones a la Afore y los seguros también se mantendrán sin modificaciones.

¿Qué deben hacer los clientes de Banamex?

El banco aclaró que no es necesario que los clientes realicen ningún trámite adicional como parte de la separación. Además, advirtió sobre posibles intentos de fraude. Banamex no contactará a los clientes para solicitarles realizar algún cambio en sus cuentas o productos financieros. Los canales de atención, como las casi 1,300 sucursales, los más de 9,100 cajeros automáticos y las plataformas digitales como Citibanamex Móvil y BancaNet, seguirán operando con normalidad.

Seguridad y continuidad para los clientes

Banamex aseguró que los cerca de 20 millones de clientes pueden tener plena confianza en que sus fondos están seguros y que no se verán afectados por la separación. Las operaciones seguirán siendo las mismas, y los usuarios podrán continuar disfrutando de todos los beneficios que el banco ofrece. El banco también recordó que sus servicios continúan siendo los mismos, y las aplicaciones móviles y plataformas en línea seguirán funcionando como siempre.

En resumen, la separación de Citi y Banamex marca un nuevo capítulo para ambas instituciones, pero no afectará negativamente a los clientes. Estos pueden continuar con sus operaciones diarias y disfrutar de los mismos productos y servicios sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Este proceso de separación es un paso importante para el fortalecimiento de Banamex como una entidad independiente, lo que le permitirá seguir innovando y creciendo en el sector financiero mexicano.

BBVA y Banamex: ¡Cuidado con el fraude de cargos no reconocidos!

Los estafadores se hacen pasar por representantes de BBVA o Banamex y contactan a los clientes por teléfono.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido un importante aviso para clientes de BBVA y Banamex, alertando sobre un nuevo fraude que ha ido en aumento durante el mes de junio.

¿En qué consiste el fraude?

Los estafadores se hacen pasar por representantes de BBVA o Banamex y contactan a los clientes por teléfono. Durante la llamada, una grabación les informa sobre cargos no reconocidos en su tarjeta, indicando que estos podrían aparecer en su estado de cuenta de junio. La grabación les pide que confirmen los cargos o inicien un proceso para cancelarlos, lo que implica la desactivación de sus tarjetas bancarias.

¿Cómo operan los estafadores?

Una vez que el cliente muestra preocupación por los cargos no reconocidos, la operadora falsa le ofrece desactivar sus cuentas y le instruye realizar un retiro en cajero automático utilizando la opción de «Retiro sin tarjeta». Para completar esta operación, le solicitan los 16 dígitos de su tarjeta, información que les permite a los delincuentes retirar dinero de la cuenta del cliente de manera fraudulenta.

¿Cómo evitar caer en la trampa?

Para protegerte de este tipo de fraude, sigue estas recomendaciones:

  • Nunca compartas información confidencial: No proporciones tu número de tarjeta, PIN, datos de acceso a la banca en línea u otra información sensible por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto.
  • Desconfía de llamadas no solicitadas: Si recibes una llamada que te alerta sobre cargos no reconocidos, cuelga y contacta directamente a tu banco utilizando los números oficiales de atención al cliente.
  • Verifica la autenticidad: Si dudas de la veracidad de la llamada, verifica con tu banco a través de los canales oficiales antes de tomar cualquier acción.
  • Evita el «Retiro sin tarjeta» en circunstancias sospechosas: No realices esta operación si te la solicitan de manera inesperada o sin previo aviso de tu banco.

Mantente alerta y protege tu información bancaria:

Es fundamental estar siempre alerta y mantener la confidencialidad de tu información bancaria. Los bancos nunca te solicitarán información personal confidencial a través de llamadas no solicitadas, correos electrónicos o mensajes de texto.

Si sospechas de un posible fraude:

Repórtalo inmediatamente a tu banco y a la Condusef.

Recuerda:

La mejor defensa contra el fraude es la prevención y la educación. Mantente informado, comparte esta información con tus familiares y amigos para evitar que más personas caigan en estas estafas.

¿Eres cliente Banamex y BBVA? Atención, esto te cobran por realizar estas transferencias en abril

Las transferencias bancarias se han convertido en una herramienta popular y conveniente para enviar y recibir dinero de manera segura y rápida

Las transferencias bancarias se han convertido en una herramienta popular y conveniente para enviar y recibir dinero de manera segura y rápida. Sin embargo, a partir de abril de este año, los clientes de Banamex y BBVA deben estar atentos, ya que se aplicarán comisiones por ciertos tipos de transferencias, incluso para quienes no son clientes del banco emisor. Aquí te contamos lo que necesitas saber:

¿Qué tipo de transferencias se ven afectadas? Especialmente, las transferencias internacionales serán afectadas, ya que implican un cambio de divisas y generan costos adicionales al utilizar servicios de instituciones financieras extranjeras.

Tarifas en BBVA:

  • Emisión en sucursal: $39 dólares + IVA
  • Emisión por bbva.mx: $20 dólares + IVA por evento
  • Emisión por BBVA Net Cash: $20 dólares + IVA por evento
  • Emisión por Sistema Integral de Tesorería: $280 pesos + IVA por evento
  • Recepción: $30 dólares + IVA (sin importar el monto)

Tarifas en Banamex:

  • Comisión mínima: $40 dólares
  • Recepción de dinero: $15 dólares + IVA por operación

Es importante comparar estos precios con los de otros bancos y revisar las tarifas actualizadas antes de realizar transferencias internacionales. Como cliente, tienes derecho a conocer los cargos y comisiones que se aplican a tus transacciones.

Tips adicionales:

  • Compara costos entre diferentes bancos y revisa las tarifas más recientes.
  • Infórmate sobre los términos y condiciones de cada tipo de transferencia.
  • Planifica tus operaciones considerando las comisiones para evitar cargos adicionales.
  • Ahorra dinero al elegir el banco que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Recuerda que estamos aquí para brindarte información actualizada sobre diversos temas de interés social. ¡Te deseamos una excelente semana y no dudes en visitarnos para mantenerte informado!

La Condusef advierte sobre cambios en los estados de cuenta de BBVA, Banamex y más: ¿Qué debes saber?

La Condusef lanza un aviso sobre nuevos cambios en los estados de cuenta de los clientes de BBVA, Banamex, entre otros

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado un importante aviso a través de sus canales oficiales, dirigido a los clientes de destacadas entidades bancarias como BBVA y Banamex, entre otros. Esta medida tiene como objetivo fundamental mejorar la información proporcionada a los usuarios mediante la implementación de un nuevo formato de estado de cuenta.

¿Por qué se han introducido estos cambios? La Condusef prioriza que los clientes conozcan a cabalidad sus derechos y obligaciones en el ámbito financiero. Además, se busca eliminar cualquier tipo de confusión y brindar claridad, especialmente en lo que concierne a temas financieros como el uso de tarjetas de crédito.

El nuevo estado de cuenta ofrecerá a los usuarios una serie de elementos esenciales para una mejor comprensión de sus movimientos financieros:

  • Información clara y precisa sobre todas las transacciones realizadas.
  • Detalles sobre el cargo por intereses.
  • Especificación del pago mínimo requerido, junto con la fecha límite para realizar dicho pago.
  • Indicación del monto mínimo necesario para evitar la acumulación de intereses.
  • Estimación del total de intereses a pagar por el crédito.
  • Cálculo del tiempo estimado para liquidar la deuda si se efectúa únicamente el pago mínimo.

Este nuevo formato de estado de cuenta será implementado oficialmente y estará disponible para todas las Instituciones de Crédito y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y Entidades Reguladas.

Con esta medida, la Condusef busca promover la transparencia y garantizar que los usuarios cuenten con la información necesaria para tomar decisiones financieras más informadas y responsables. Así, se pretende fortalecer la relación entre los usuarios y las entidades bancarias, en beneficio del bienestar financiero de todos los involucrados.

Condusef advierte a usuarios de Banamex, BBVA y Banorte por transferencias y consumos no reconocidos

Antes de contratar algún producto o servicio financiero, ofrecido por las Instituciones Bancarias, lo más importantes es conocer lo que más conviene a tus necesidades.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió a los usuarios de los bancos Banamex, BBVA y Banorte sobre el aumento de las reclamaciones por transferencias y consumos no reconocidos.

De acuerdo con la Condusef, en el periodo enero-septiembre de 2023, estos tres bancos recibieron un total de 60,772 reclamaciones, lo que representa el 65% del total de reclamaciones recibidas por los 9 principales bancos del país.

Las principales causas de estas reclamaciones fueron:

  • Transferencias electrónicas no reconocidas
  • Consumos no reconocidos
  • Cargos no reconocidos en la cuenta
  • Consumos vía internet no reconocidos
  • Bloqueo o cancelación de producto o servicio sin previo aviso

La Condusef recomendó a los usuarios de estos bancos que tomen medidas para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes, como:

  • Utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Activar la autenticación de dos factores.
  • Revisar periódicamente los movimientos de sus cuentas.
  • Reportar cualquier anomalía a su banco de inmediato.