El Paquete Económico 2026 presentado por el Gobierno de México incluye un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas, lo que provocará un incremento en el precio de varios productos de consumo diario.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), este ajuste fiscal representará un alza de entre 10% y 15% en los precios al consumidor, con un impacto directo en la economía de los hogares.
¿Cuánto aumentará el IEPS a las bebidas?
La propuesta establece que el impuesto pasará de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos por litro. Este incremento no afectará únicamente a los refrescos, sino también a otros productos con azúcares añadidos o edulcorantes artificiales como sacarosa, fructosa o fenilalanina.
Bebidas que subirán de precio con el nuevo impuesto
Los productos alcanzados por este ajuste son:
- Refrescos en distintas presentaciones.
- Aguas minerales saborizadas con edulcorantes artificiales.
- Bebidas con sustitutos no calóricos o azúcares añadidos.
Ejemplos de precios estimados en 2026
Según lo explicado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 11 de septiembre, los precios promedio en tiendas podrían quedar de la siguiente manera:
- Agua mineral saborizada de 600 ml: de 16 a 18.50 pesos.
- Refrescos de 355 y 600 ml: de 20 a 23.50 pesos.
El objetivo del aumento al IEPS
El gobierno federal sostiene que esta medida busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y mejorar la salud pública, al desalentar productos con alto contenido calórico.
No obstante, la industria de bebidas advierte que el incremento tendrá un impacto directo en los bolsillos de los consumidores, especialmente en los sectores con menor poder adquisitivo.
Con esta decisión, México sigue la tendencia internacional de aplicar impuestos a productos que afectan la salud, aunque el debate continúa entre las metas de salud pública y las consecuencias económicas.