Atunes con Contenido de Soya: Estudio Revela Irregularidades

Esta es la marca de atún que contiene mucha más soya de la que declara, según la Profeco

La Profeco ha llevado a cabo un análisis exhaustivo del contenido de soya declarado en las diversas marcas de atún en lata disponibles en el mercado mexicano, revelando algunas discrepancias preocupantes en la información proporcionada en el empaque.

Según el último estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han identificado al menos tres marcas de atún en lata que contienen más del 20 por ciento de soya en su contenido. A pesar de que en general todos los productos han disminuido su contenido de soya, aún persisten marcas que sobrepasan este límite, lo cual representa una violación a las normativas establecidas.

¿Cuáles son las marcas con mayor contenido de soya? Según la Revista del Consumidor de marzo, las marcas con mayor contenido de soya son el Atún Ancla en agua (120 gramos), con un rango del 13 al 25 por ciento de soya, y El Dorado Nutre en Agua (130 gramos), con un contenido de soya que varía entre el 18 y el 23 por ciento. Por su parte, el Atún Aurrera en aceite (295 gramos) contiene entre un 21 y un 22 por ciento de soya, aunque solo declara el 14 por ciento en su etiqueta.

Además, la Profeco ha identificado marcas que no cumplen con las normativas mexicanas, como Calmex, Herdez, Ke Precio, Great Value, Tuny Premium, Fresh Label, Precissimo, Mazatún, Valley Foods y Agomar, algunas de las cuales presentan información engañosa en sus etiquetas o no respetan los porcentajes de masa drenada en los empaques.

Ante estas irregularidades, la Profeco emite recomendaciones para los consumidores mexicanos, instándolos a leer detenidamente la etiqueta, revisar los ingredientes, verificar la fecha de caducidad y no adquirir productos cuyo empaque esté dañado. Además, se recomienda comparar precios y, en caso de no terminar el producto, pasarlo a un recipiente hermético para su conservación. Es importante estar informado y tomar medidas para garantizar la calidad y seguridad de los productos que consumimos.