Resolvemos reclamos de #póliza de seguros. Si tienes alguna inconformidad contra alguna aseguradora ya sea por solicitudes de reclamación no atendida, seguros no contratados o inconformidad con la indemnización entregada, contáctanos +52 56 1640 5021
Visita nuestro sitio web : https://abogadosdelconsumidor.com.mx/
Las aseguradoras en México tienen la facultad de modificar las tarifas de las pólizas sin necesidad de un aviso previo, lo que puede generar aumentos inesperados en las primas, según advirtió Jair Eduardo Almendárez Arredondo, titular de la Unidad de Atención a Usuarios BB3 de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Almendárez recomendó a los asegurados leer con detenimiento los contratos antes de firmarlos, ya que el monto de las primas es determinado en gran parte por el propio usuario. Es el asegurado quien elige el nivel de cobertura y la modalidad de pago más adecuada a sus necesidades económicas, lo que significa que los aumentos podrían estar vinculados a estos factores.
Uno de los principales problemas en el sector asegurador son las quejas por el incumplimiento de las aseguradoras al momento de indemnizar o reparar bienes asegurados. En estos casos, la Condusef solo interviene cuando existen disputas relacionadas con las pólizas y productos de seguros. Sin embargo, si surgen problemas con los agentes de seguros, deben ser denunciados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Para evitar caer en fraudes, la Condusef recomienda a los usuarios no firmar documentos sin verificar la autenticidad de la aseguradora. Las empresas legítimas no realizan visitas a domicilio para ofrecer cambios de póliza o beneficios adicionales, por lo que cualquier propuesta que implique cambios no solicitados debe generar desconfianza.
Es clave que los usuarios utilicen solo los canales oficiales de las aseguradoras, como correos electrónicos verificados y aplicaciones móviles, para realizar gestiones relacionadas con sus contratos. Almendárez concluyó subrayando la importancia de la educación financiera para prevenir fraudes y proteger las finanzas personales.