Shein es denunciada por apropiación cultural de diseños zapotecas: artesanas exigen respeto a su trabajo

La polémica vuelve a alcanzar a Shein, la plataforma de moda rápida, luego de que artesanas zapotecas denunciaran la venta de un corset con estampados inspirados en sus diseños tradicionales, ofertado en 300 pesos.

Las creadoras calificaron la acción como apropiación cultural, pues señalaron que estas prendas, cuando son hechas a mano, pueden costar hasta 4 mil pesos debido al tiempo, la técnica y el valor cultural que conllevan.

El valor del trabajo artesanal

“Por un corset nos tardamos entre 15 y 20 días, porque el diseño se teje flor a flor. Algunos lo hacen con aguja chica y otros con aguja de gancho, pero en realidad todo lleva un tiempo”, explicó María Ruiz, artesana de Unión Hidalgo, Oaxaca.

De igual forma, la joven artesana Yanely Jiménez, de Xadani, señaló que aunque el corset de Shein pueda parecer atractivo, “no hay nada como lo hecho a mano y con el corazón”.

Las críticas en redes sociales destacan que convertir los bordados en simples estampados impresos devalúa el esfuerzo y la herencia cultural de los pueblos zapotecas, al reducir su arte a un diseño comercial sin reconocimiento.

Reacciones y antecedentes

Hasta ahora, Shein no ha emitido ninguna postura oficial, aunque usuarios de redes recordaron que la empresa funciona también como plataforma donde terceros pueden subir productos. Sin embargo, la marca ha sido señalada repetidamente por plagio de diseños tradicionales.

El caso ocurre poco después de que artesanos de Yalalag, Oaxaca, acusaran a Adidas de apropiación cultural. La firma alemana se disculpó públicamente tras el señalamiento, en un contexto en el que desde 2021 el Congreso de Oaxaca reformó la Constitución local para proteger la propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas y afromexicanos.

La denuncia contra Shein reaviva el debate sobre la protección del patrimonio cultural de México frente a grandes marcas internacionales. Las artesanas insisten en que la moda rápida no puede reemplazar el valor, tiempo y tradición que representa cada prenda tejida a mano.