La CFE Elimina los «Diablitos» y Presenta Nuevos Medidores: Cambios en el Recibo de Luz para Julio

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

A partir de julio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado un proceso significativo para mejorar su infraestructura y erradicar prácticas ilegales relacionadas con el consumo de energía eléctrica. Los conocidos «diablitos», dispositivos utilizados para alterar el registro de consumo y evitar pagos elevados, serán eliminados, marcando un cambio crucial en cómo los usuarios verán su recibo de luz.

¿Qué Son los «Diablitos» y Por Qué Deben Desaparecer?

Los «diablitos» son dispositivos ilegales que permiten a algunos usuarios manipular sus medidores eléctricos para reportar menos consumo de lo real. Esta práctica no solo es fraudulenta, sino que también es punible con severas multas y penas de prisión. La CFE ha intensificado sus esfuerzos para eliminar estas malas prácticas, asegurando una medición precisa del consumo eléctrico y promoviendo un uso más transparente y equitativo de los recursos energéticos.

Nuevos Medidores con Tecnología Avanzada: ¿Qué Cambios Traerán?

La implementación de los nuevos medidores, que cuentan con la tecnología AMI (Advanced Metering Infrastructure), es un paso fundamental en esta transformación. Estos dispositivos avanzados están diseñados para calcular, recolectar y analizar el consumo de energía de manera más eficiente mediante la interacción con dispositivos inteligentes. Entre los principales cambios que los usuarios pueden esperar se encuentran:

  • Medición Precisa: Los nuevos medidores garantizan una lectura exacta del consumo, eliminando las posibilidades de error que podrían haber sido utilizadas para prácticas fraudulentas.
  • Servicio Mejorado: Con una medición más precisa, la CFE podrá ofrecer un servicio más confiable y justo, ajustando el recibo de luz de acuerdo con el consumo real.
  • Control y Responsabilidad: Los usuarios estarán más conscientes de su consumo energético, fomentando un uso responsable y reduciendo la posibilidad de endeudamientos o irregularidades que podrían llevar al corte del servicio sin complicaciones.

Consecuencias del Uso de «Diablitos»

Es crucial tener en cuenta que la manipulación de medidores de luz no solo resulta en sanciones monetarias, sino que también puede acarrear penas de prisión. Según el Código Penal Federal, alterar los equipos de medición o manipular instalaciones eléctricas puede resultar en multas de hasta mil días de salario mínimo (aproximadamente 249,000 pesos) y penas de prisión que oscilan entre tres y diez años.

La eliminación de los «diablitos» y la implementación de nuevos medidores por parte de la CFE representan un avance significativo hacia una gestión más justa y eficiente del consumo de electricidad. Los usuarios deben estar atentos a los cambios en sus recibos de luz y adoptar prácticas de consumo responsable para evitar problemas y contribuir a un sistema energético más transparente.

 

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

CFE Advierte sobre Recibos de Luz Vencidos y Supuestos Adeudos en 2024

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una advertencia a los usuarios respecto a los recibos de luz vencidos y los mensajes falsos de adeudos que circulan actualmente. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes dependen del suministro eléctrico para realizar actividades diarias esenciales, como el trabajo desde casa y la educación en línea.

Importancia del Servicio de Electricidad

El servicio de electricidad es crucial en la vida cotidiana, permitiendo desde la iluminación básica hasta el funcionamiento de dispositivos electrónicos y electrodomésticos. En México, la CFE es la entidad responsable de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, emitiendo facturas bimestrales que detallan el consumo, la fecha límite de pago y otros aspectos relevantes del servicio.

Cambios en los Medidores y Políticas de Pago

Anteriormente, los usuarios podían acumular recibos y pagarlos en un momento más conveniente. Sin embargo, con la implementación de nuevos medidores, es crucial pagar puntualmente, ya que el incumplimiento puede resultar en la suspensión del servicio y costos adicionales por reconexión.

Alerta por Mensajes de Supuestos Adeudos

Recientemente, la CFE ha alertado a través de sus redes sociales sobre mensajes falsos que informan a los usuarios sobre adeudos inexistentes. Es importante destacar que la CFE no envía mensajes de texto (SMS) para notificar sobre situaciones de adeudo. Estos mensajes fraudulentos suelen contener enlaces que pueden comprometer la seguridad de la información personal del usuario.

Recomendaciones de Seguridad

La CFE recomienda a los usuarios no hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar información personal a través de mensajes no verificados. Para verificar el estado de su cuenta o resolver dudas, se recomienda contactar directamente con la CFE a través de canales oficiales como el número telefónico 071 o las redes sociales oficiales.

El compromiso de la CFE con la seguridad de los datos y la transparencia en la prestación de servicios es fundamental para mantener la confianza de los usuarios. Ante cualquier duda o situación relacionada con su recibo de luz, se insta a los usuarios a comunicarse directamente con la CFE y evitar caer en fraudes que puedan comprometer su seguridad y la de su información personal.

CFE Implementa Operativos Masivos y Sanciona el Uso de ‘Diablitos’ en Medidores de Luz

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado una campaña intensiva para combatir el uso de ‘diablitos’ en los medidores de luz, un problema que representa un robo de energía y genera serios inconvenientes en el suministro eléctrico. Los operativos masivos se están llevando a cabo en diversas zonas del país, y quienes sean sorprendidos con conexiones ilegales enfrentarán sanciones inmediatas.

Operativos Contra ‘Diablitos’ en Todo el País

Recientemente, la CFE ha intensificado su lucha contra los ‘diablitos’, dispositivos utilizados para manipular el consumo de energía eléctrica. En Torreón, Coahuila, se han realizado alrededor de 275 cortes de energía tras la detección de estos artefactos. Víctor Barba, titular de Comunicación Zona Norte de la CFE, ha confirmado que estos operativos se extenderán a diversas regiones del país, con el objetivo de erradicar esta práctica ilegal.

Consecuencias Inmediatas para los Infractores

Los usuarios que sean descubiertos utilizando ‘diablitos’ enfrentarán un corte inmediato del suministro eléctrico. Para restablecer el servicio, deberán regularizar sus pagos y eliminar cualquier tipo de conexión ilegal. La CFE ha establecido módulos de atención para que los usuarios puedan resolver su situación y evitar sanciones adicionales.

Multas y Sanciones Legales por Uso de ‘Diablitos’

El uso de ‘diablitos’ en los medidores de luz no solo es una práctica fraudulenta, sino también ilegal. Según el artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal, mover o modificar el medidor de luz puede resultar en una multa de hasta mil días de salario mínimo. Además, el artículo 368 del mismo código establece que alterar los equipos de la CFE puede llevar a penas de prisión de 3 a 10 años.

Riesgos y Funcionamiento de los ‘Diablitos’

Los ‘diablitos’ son dispositivos improvisados, generalmente hechos de madera, cartón y láminas, que alteran la lectura del consumo de energía registrada por los medidores. Aunque pueden parecer una solución fácil para reducir costos, estos artefactos representan un grave riesgo para la seguridad de las familias. Pueden provocar cortocircuitos de alto voltaje, incendios y variaciones peligrosas en el suministro eléctrico.

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Descuentos en recibos de luz: Estos estados se beneficiarán este verano, según la CFE

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que ofrecerá descuentos en los recibos de luz para varios estados durante la temporada de verano. Este esfuerzo busca aliviar los costos de electricidad para los usuarios residenciales en áreas con altas temperaturas.

Estados beneficiados por los descuentos en los recibos de luz de la CFE

El director de la CFE, Manuel Bartlett, informó que las ganancias de la empresa se utilizarán para financiar subsidios para los usuarios de los siguientes estados:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit

¿En qué consiste el descuento en los recibos de luz de la CFE?

El descuento está destinado principalmente al uso doméstico y excluye cargas consideradas de alto consumo. La CFE ha categorizado los descuentos según la temperatura media mínima que alcanza cada localidad en verano:

  • 1A: Servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima de 25 grados centígrados.
  • 1B: Temperatura media mínima de 28 grados centígrados.
  • 1C: Temperatura media mínima de 30 grados centígrados.
  • 1D: Temperatura media mínima de 31 grados centígrados.
  • 1E: Temperatura media mínima de 32 grados centígrados.
  • 1F: Temperatura media mínima de 33 grados centígrados.

Duración del descuento en los recibos de luz de la CFE

Según el Diario Oficial de la Federación, el descuento en los recibos de luz finalizará el sábado anterior al último domingo de octubre, es decir, el 18 de octubre de 2024.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Para mantener los costos de electricidad bajos, la CFE ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Apaga los aparatos eléctricos: Desconecta los dispositivos cuando no estén en uso.
  • Sustituye bombillas incandescentes: Usa lámparas LED, que consumen menos energía.
  • Utiliza electrodomésticos eficientes: Elige aquellos con certificación de eficiencia energética.
  • Mantén el termostato en una temperatura adecuada: Ajusta la temperatura para evitar consumos innecesarios.
  • Instala paneles solares: Considera sistemas de generación de energía renovable.

Estos descuentos de la CFE durante el verano no solo alivian el costo de la electricidad en los estados más calurosos, sino que también promueven un uso más eficiente y consciente de la energía. Asegúrate de seguir las recomendaciones para ahorrar energía y beneficiarte al máximo de estos descuentos temporales.

¿Cuánto es la Multa por Retirar el Candado Amarillo del Medidor de Luz de la CFE?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado una nueva estrategia para gestionar los pagos del servicio eléctrico mediante el uso de candados de colores en los medidores. Estos candados, de color amarillo y verde, se colocan en propiedades residenciales y comerciales para señalar diferentes situaciones relacionadas con el servicio eléctrico, especialmente en casos de retrasos en los pagos.

¿Qué Significan los Candados Amarillo y Verde en los Medidores de la CFE?

  • Candado Verde: Indica el inicio de un corte de suministro eléctrico, que puede estar relacionado con deudas no saldadas, problemas con la empresa de electricidad, inconvenientes contractuales o un consumo eléctrico excesivo. Este candado sirve como una señal de alerta y el suministro eléctrico se interrumpe hasta que se resuelva la situación de impago.
  • Candado Amarillo: Señala una posible manipulación del medidor. Este candado es instalado exclusivamente por personal autorizado de la CFE. Si los usuarios encuentran este candado en su medidor, deben contactar inmediatamente a la entidad para resolver el problema.

Consecuencias de Retirar el Candado Amarillo

Retirar el candado amarillo del medidor de luz es una acción ilegal y se considera un delito federal en México. El artículo 254, apartado XI del Código Penal de México, establece sanciones severas para quienes realicen cualquier sustracción o alteración de equipos o instalaciones del servicio público de energía eléctrica.

¿De Cuánto es la Multa por Quitar el Candado Amarillo del Medidor de la CFE?

Las penalizaciones por retirar el candado amarillo del medidor de luz incluyen:

  • Condena de prisión: De 3 a 10 años.
  • Multa económica: Hasta 249,930 pesos, dependiendo de la gravedad del caso.

Recomendaciones para los Usuarios

Es fundamental que los usuarios revisen sus facturas para asegurarse de no tener pagos pendientes si encuentran un candado en su medidor.

Subsidios de Electricidad de CFE para Estados de la Frontera Norte durante el Verano

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, han anunciado un importante acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para subsidiar la electricidad en varios estados de la frontera norte durante el verano. Este subsidio es crucial debido a las temperaturas récord que se han registrado en el país.

Estados Beneficiados con el Subsidio

Los estados que recibirán el subsidio son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit

Contexto del Subsidio

López Obrador explicó que, después de revisar las cuentas con el director de la CFE, Manuel Bartlett, decidieron que las ganancias de la empresa eléctrica estatal se destinarán a financiar este subsidio. El objetivo es que los usuarios de estos estados no se vean afectados por altos costos en sus recibos de luz durante el verano.

Declaraciones del Presidente y de la Presidenta Electa

López Obrador mencionó que Bartlett inicialmente se mostró reticente a la idea del subsidio debido a su enfoque austero. Sin embargo, el presidente subrayó la importancia de esta medida para aliviar el impacto económico en los ciudadanos.

Claudia Sheinbaum, por su parte, prometió mantener estables los precios de la electricidad en términos reales y continuar con la estrategia de fortalecimiento de la CFE. Sheinbaum, doctora en Ingeniería Energética, destacó la importancia de la CFE para el desarrollo del país y la necesidad de mantener una empresa estatal fuerte en el sector energético.

Antecedentes del Calor Extremo

El subsidio se anuncia en un contexto de temperaturas extremas en México. El pasado mes de mayo fue el más caluroso desde 1953, con muchas ciudades registrando temperaturas récord y apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios, según datos de la CFE.

Continuidad en la Política Energética

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la continuidad de la política energética del actual gobierno, enfatizando la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado mexicano. También resaltó que los intentos de dejar la gestión de los sectores energéticos al libre mercado no han funcionado en otros países, citando el reciente aumento de costos de electricidad en Europa como ejemplo.

Visita a Mexicali y Puerto Peñasco

Los representantes de Morena se encontraron en Mexicali, en la frontera con California, Estados Unidos, como parte de una gira conjunta para los trabajos de transición del gobierno. Luego, visitaron la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de América Latina, ubicada en Sonora. Este fin de semana concluirán su recorrido visitando al pueblo yaqui, al que, según López Obrador, les «devolverán las tierras» que les fueron arrebatadas hace años.

Este subsidio es una medida esencial para apoyar a los ciudadanos de la frontera norte de México durante el verano, aliviando el costo de la electricidad en un contexto de temperaturas récord. Con el compromiso de Sheinbaum de mantener los precios estables y fortalecer la CFE, el futuro de la política energética en México se orienta hacia la protección y el desarrollo sostenible.

Descuento en Recibos de Luz: CFE Anuncia Beneficios para Julio en Baja California Sur

Descuento en Recibos de Luz: CFE Anuncia Beneficios para Julio en Baja California Sur

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que otorgará descuentos en los recibos de luz para ciertos residentes de Baja California Sur durante el mes de julio. Esta medida busca apoyar a los usuarios que han visto un aumento significativo en su consumo de energía debido a las altas temperaturas.

Servicios Básicos y Costos

El acceso a servicios básicos como agua potable, gas, drenaje y electricidad es esencial para una vida digna. Sin embargo, estos servicios no son gratuitos y su costo puede variar considerablemente. El consumo de electricidad, en particular, tiende a incrementarse durante los meses de calor extremo, cuando el uso de ventiladores y aires acondicionados se vuelve indispensable.

Convenio para Descuentos en Baja California Sur

Debido al aumento en el consumo de energía eléctrica, especialmente en regiones con temperaturas más altas, la CFE ha establecido un convenio con el estado de Baja California Sur. Este acuerdo permitirá a ciertos municipios y usuarios recibir descuentos en sus recibos de luz, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de consumo.

Municipios Beneficiados y Requisitos

Comondú:

  • Tarifa 1B: Descuento para usuarios con un consumo de hasta 400 kWh/mes.

Mulegé:

  • Tarifa 01: Consumo de hasta 300 kWh/mes.
  • Tarifa 1A: Consumo de hasta 600 kWh/mes.
  • Tarifa 1D: Consumo de hasta 750 kWh/mes.
  • Tarifa 1E: Consumo de hasta 1,000 kWh/mes.

La Paz:

  • Tarifa 1B: Consumo de hasta 600 kWh/mes.
  • Tarifa 1C: Consumo de hasta 850 kWh/mes.
  • Tarifa 1E: Consumo de hasta 900 kWh/mes.

Los Cabos:

  • Tarifa 1C: Descuento para usuarios con un consumo de hasta 750 kWh/mes.

Loreto:

  • Tarifa 1E: Consumo de hasta 1,000 kWh/mes.

Para poder acceder a estos descuentos, los usuarios deben asegurarse de no exceder los límites de consumo establecidos para cada tarifa.

Importancia del Uso Responsable de Energía

Es fundamental que los usuarios hagan un uso responsable de la energía eléctrica. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Aprovechar al máximo la luz solar durante el día.
  • Desconectar aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando.
  • Encender la menor cantidad de bombillas posible.

Estas prácticas no solo ayudan a reducir el consumo de energía y los costos asociados, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente.

Si eres residente de uno de los municipios mencionados en Baja California Sur, podrás beneficiarte del descuento en el recibo de luz que la CFE ofrece para julio, siempre y cuando cumplas con los requisitos de consumo. Mantente informado a través de los canales oficiales y adopta prácticas de consumo responsable para maximizar estos beneficios y proteger tanto tu bolsillo como el medio ambiente.

Qué es un «diablito», sus riesgos, la ley y las consecuencias si la CFE detecta uno

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

Para reducir tu consumo eléctrico, es recomendable apagar las luces en habitaciones que no estés usando, desconectar dispositivos no utilizados y activar modos de ahorro en algunos electrodomésticos. Sin embargo, algunas personas optan por métodos peligrosos e ilegales, como los «diablitos», para alterar la lectura del medidor de luz, sin considerar las consecuencias legales y de seguridad.

¿Qué es un «diablito» de luz?

Un «diablito» es un dispositivo ilegal utilizado para alterar las conexiones del medidor de luz con el fin de reducir el consumo registrado. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desaprueba totalmente este método. Los «diablitos» pueden ser visibles, escondidos o incluso estar dentro de las instalaciones. Funcionan haciendo un «puente» entre las conexiones del medidor para que no registre el consumo real.

Riesgos de usar un «diablito» de luz

Utilizar un «diablito» tiene graves consecuencias. En 2019, debido a las pérdidas generadas por estas alteraciones, que ascendieron a 59,173 millones de pesos, se propuso la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en contra de la Infraestructura y el Sistema Eléctrico. Esta ley establecería penas de prisión de 16 a 20 años para quienes consuman energía eléctrica sin contrato o mediante instalaciones que alteren el funcionamiento de los medidores, siempre que el consumo sea mayor a un millón de Kwh.

Aunque la ley no se aprobó, el artículo 368 del Código Penal Federal clasifica esta alteración como robo, con castigos de seis a 13 años de prisión. Actualmente, el castigo suele ser una multa calculada según el tiempo de uso del «diablito» y el consumo regular del hogar.

En cuanto a los riesgos domésticos, la CFE alerta que los «diablitos» pueden causar variaciones de voltaje, dañando los electrodomésticos y aumentando el riesgo de cortocircuitos y accidentes mortales debido a las conexiones irregulares.

Cómo la CFE detecta un «diablito»

La CFE puede detectar un «diablito» analizando el consumo general de una comunidad. Si en una colonia con 10 casas, la CFE envía 1,000W, el consumo promedio debería ser cercano a 1,000W. Una gran irregularidad indicaría la presencia de un «diablito». La CFE entonces verifica cada medidor para encontrar la anomalía, aunque también podría haber fallas de fábrica en algún medidor.

Consecuencias de tener un «diablito»

Si la CFE detecta un «diablito», el usuario enfrenta una multa cuyo monto dependerá del tiempo de uso del dispositivo y el tipo de consumo regular. La multa puede ser diferida hasta en 36 mensualidades con cargo al recibo, dependiendo del acuerdo con la compañía de electricidad.

Para evitar riesgos y consecuencias legales, es mejor optar por métodos legales y seguros para ahorrar electricidad, como mejorar la eficiencia energética en el hogar y seguir prácticas de consumo responsable.

¿Qué Mes Llegará Más Barato el Recibo de Luz de la CFE?

Algunas personas se han preguntado si el aumento en su recibo de la luz continuará por más meses.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

El aumento en las temperaturas en diversos estados de México ha llevado a un incremento significativo en los recibos de luz eléctrica emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este gasto extra ha generado preocupación entre los mexicanos, quienes se preguntan si esta tendencia continuará o si eventualmente verán una reducción en sus facturas.

¿Cuándo Disminuirá el Precio del Recibo de Luz?

Con la llegada del otoño y la consecuente disminución de las temperaturas, muchas personas han comenzado a utilizar menos ventiladores y aires acondicionados, lo que reduce el consumo de electricidad en los hogares. Esta disminución en el uso de aparatos de enfriamiento promete aliviar el costo de la luz en los próximos meses.

Tarifas de Verano y su Impacto en el Recibo de Luz

En estados como Sinaloa, Sonora, Baja California y Nayarit, donde las tarifas de verano son notablemente altas debido al uso intensivo de sistemas de enfriamiento, se espera que el recibo de luz de la CFE comience a bajar significativamente a partir de noviembre. Esta reducción se debe a la transición a tarifas más bajas fuera de la temporada de calor.

Ahorro Energético en los Meses Futuros

El cambio de estación trae consigo climas más frescos, lo que naturalmente reduce la necesidad de utilizar electrodomésticos que consumen mucha energía. Este cambio no solo contribuirá a la disminución de los costos en los recibos de luz, sino que también permitirá un ahorro significativo para las familias mexicanas.

¿Qué Puedes Hacer para Mantener tu Consumo Bajo?

Además de esperar la reducción natural del consumo eléctrico con la llegada del otoño, hay varias medidas que puedes tomar para mantener tus costos de electricidad bajos:

  • Apaga los electrodomésticos cuando no estén en uso.
  • Aprovecha la luz natural durante el día.
  • Utiliza bombillas LED que consumen menos energía.
  • Asegúrate de que tus electrodomésticos sean eficientes energéticamente.

Mantener estas prácticas, junto con el cambio de temporada, te ayudará a ver una disminución notable en tu recibo de luz.

En resumen, aunque las tarifas de verano han incrementado el costo del recibo de luz para muchos mexicanos, la llegada del otoño promete un alivio financiero. A partir de noviembre, se espera que los recibos de la CFE sean más económicos, especialmente en los estados donde las temperaturas veraniegas han tenido un mayor impacto.

CFE Advierte sobre Aumento en los Recibos de Luz: ¿Cómo Ahorrar Energía?

Administrar el consumo de energía no solo beneficia tu bolsillo, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una advertencia importante: los recibos de luz están programados para aumentar, y es crucial revisar nuestro consumo diario de energía para mitigar este impacto financiero.

En tiempos actuales, la economía del hogar mexicano se centra en encontrar formas de ahorrar en todos los aspectos posibles, desde gastos cotidianos hasta servicios esenciales como la electricidad. La conciencia sobre el consumo energético ha aumentado, con familias tomando medidas para apagar luces no utilizadas y evitar dejar aparatos electrónicos en modo de espera, que continúan consumiendo energía aunque no estén activamente en uso.

Factores que Afectan el Costo del Recibo de Luz

Durante ciertas temporadas, como la época navideña o los meses de calor intenso, el consumo de energía tiende a aumentar significativamente. La decoración navideña y el uso extendido de equipos de enfriamiento como ventiladores y aires acondicionados contribuyen a este incremento. Estos dispositivos, especialmente el aire acondicionado, son conocidos por ser los mayores consumidores de electricidad en los hogares mexicanos.

Según los diagnósticos energéticos de la CFE, los mayores consumidores de electricidad en el sector doméstico incluyen el refrigerador, la instalación eléctrica, la iluminación, y el aire acondicionado. Además, los dispositivos en modo de espera («stand by») representan una parte significativa del consumo energético, incluso cuando no están en uso directo.

Consejos para Reducir el Consumo de Energía

Para evitar sorpresas desagradables en el recibo de luz, es recomendable tomar medidas proactivas:

  1. Identificar Consumidores de Energía: Conocer qué dispositivos en tu hogar consumen más electricidad, como los aires acondicionados y los dispositivos en modo de espera, puede ayudarte a gestionar mejor el consumo.
  2. Uso Eficiente de Aparatos Electrónicos: Apagar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso real, en lugar de dejarlos en modo de espera.
  3. Mantenimiento de Equipos: Asegúrate de que tus electrodomésticos estén en condiciones óptimas para un rendimiento energético eficiente.
  4. Iluminación: Considera cambiar a iluminación LED, que consume menos energía que las bombillas tradicionales.
  5. Aire Acondicionado: Utiliza el aire acondicionado de manera prudente y considera alternativas más eficientes energéticamente, como ventiladores o sistemas de refrigeración pasiva.

Administrar el consumo de energía no solo beneficia tu bolsillo, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Con estos consejos prácticos, puedes hacer una diferencia significativa en tus gastos mensuales de energía eléctrica. Mantente informado sobre las políticas de tarifas y consejos de ahorro de la CFE para optimizar aún más tu consumo energético.