México lidera el robo de cuentas de Amazon Prime y es segundo en Netflix a nivel global

México se ubica entre los países con mayor número de cuentas de streaming robadas, encabezando la lista mundial en filtraciones de Amazon Prime Video y ocupando el segundo lugar en Netflix, según un informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky.

El estudio revela que, entre abril de 2024 y marzo de 2025, se detectaron más de 7 millones de cuentas comprometidas en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV Plus y HBO Max. En el caso de México, la situación es alarmante: el país encabeza los casos de cuentas robadas de Amazon Prime y solo es superado por Brasil en el número de filtraciones de Netflix.

🚨 Ciberataques en aumento

Durante el periodo analizado, Kaspersky identificó 96,288 intentos de ciberataques disfrazados bajo nombres de plataformas populares. Netflix fue la más usada como señuelo, con 85,679 intentos, seguida de Amazon Prime Video (6,865) y Disney+ (1,675).

Estos ataques suelen distribuirse mediante archivos maliciosos, enlaces falsos para descargar contenido o páginas de inicio de sesión falsas, empleando técnicas de phishing para robar credenciales de usuario. Los ciberdelincuentes apelan a la urgencia con mensajes como: “Tu suscripción caduca hoy” o “Verifica tu cuenta ahora”.

En total, cerca de 18,200 usuarios fueron víctimas de este tipo de engaños, siendo mayo de 2024 el mes con mayor número de afectados.

🛑 Mercado negro de cuentas y malware

Una vez obtenidas las credenciales, estas son vendidas en foros del cibercrimen o distribuidas como accesos “compartidos”. Además del robo de datos, muchos ataques utilizan malware como Troyanos-PSW, capaces de extraer contraseñas guardadas en navegadores o aplicaciones.

Kaspersky advierte que el 80% de estos ataques están relacionados con herramientas RiskTool, aplicaciones potencialmente peligrosas que permiten la recolección de datos sensibles o facilitan futuras infecciones con ransomware o spyware.

En México, el robo de cuentas de streaming no solo compromete el acceso al entretenimiento, sino que puede exponer información bancaria, redes sociales y cuentas de comercio electrónico, lo que representa un riesgo creciente de fraude e identidad robada.

Precios de streaming en 2025: Aumentos y cambios en Netflix, Disney+, Max y más

Con el 2024 a punto de concluir, es el momento ideal para planificar tus gastos para el próximo año.

Con el 2024 a punto de concluir, es el momento ideal para planificar tus gastos para el próximo año, especialmente si eres un usuario frecuente de plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Max y Amazon Prime Video. Con los nuevos precios y cambios de políticas que entrarán en vigor en 2025, es importante organizar tu presupuesto para continuar disfrutando de tus series y películas favoritas sin afectar tus finanzas.

Netflix: Aumento de Precios para 2025

Netflix, el gigante del streaming, anunció a principios de diciembre un aumento general en sus tarifas para 2025. Los nuevos precios son los siguientes:

  • Plan Básico: 119 pesos mensuales.
  • Plan Estándar: 249 pesos mensuales.
  • Plan Premium: 319 pesos mensuales.
  • Además, si deseas compartir tu cuenta con un usuario adicional, deberás pagar un cargo extra de 69 pesos por mes, sin importar el plan elegido.

Disney+: Nuevas Tarifas y Restricciones en 2025

Disney+ también ajustará sus precios a partir de 2025, con algunos cambios importantes en las políticas de uso:

  • Plan Estándar: 219 pesos mensuales o 1,830 pesos anuales.
  • Plan Premium: 200 pesos mensuales o 2,509 pesos anuales.
  • Un cambio clave es que, a partir del próximo año, Disney+ no permitirá compartir cuentas con personas que vivan en diferentes domicilios.

Amazon Prime Video: Sin Aumentos de Precios en 2025

A diferencia de otras plataformas, Amazon Prime Video no aplicará incrementos en su suscripción base para 2025:

  • Plan Estándar: 99 pesos mensuales.
  • Plan sin anuncios: 149 pesos mensuales (con un incremento de 50 pesos en comparación con el plan estándar).

Max: Tarifas Estables para 2025

Max, que recientemente ajustó sus precios en agosto de 2024, no planea cambios en sus tarifas para el año 2025. Las tarifas actuales son:

  • Plan Básico: 149 pesos mensuales.
  • Plan Estándar: 199 pesos mensuales.
  • Plan Platino: 249 pesos mensuales.

Consejos para Organizar tu Presupuesto de Streaming en 2025

La planificación financiera para el próximo año puede ser más fácil si priorizas las plataformas de streaming que realmente usas y disfrutas. Evalúa qué servicios son esenciales para ti y ajusta tus suscripciones de acuerdo a tu presupuesto. Con estos cambios en los precios y políticas de plataformas como Netflix, Disney+ y Max, es fundamental estar preparado para seguir disfrutando de tus contenidos favoritos sin sorpresas financieras.