¿Cuál es la multa de CFE por poner diablito?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos +52 56 1640 5021

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Si estás considerando instalar un diablito para ahorrar en tu factura de luz, detente. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) impone multas considerables por este tipo de prácticas fraudulentas.

La CFE ha iniciado un amplio operativo a nivel nacional para combatir el robo de energía, lo que incluye la imposición de sanciones y multas a quienes utilicen diablitos.

Evitar el uso de estos dispositivos ilegales es crucial, ya que la CFE registra pérdidas millonarias debido al robo de luz. En el año 2022, las pérdidas alcanzaron los 17 mil millones de pesos, equivalente al desvío de 10 mil gigavatios por hora.

El robo de luz está tipificado como delito en el Código Penal Federal, y aquellos que lo cometan enfrentan penas de prisión que van desde los 3 hasta los 10 años. Además, las multas pueden ser de 103 mil 740 pesos o superiores, dependiendo de factores como la duración del robo y la ubicación geográfica.

Por lo tanto, la recomendación de la CFE es clara: no te arriesgues a instalar un diablito. Además del riesgo legal y las multas, el robo de energía contribuye a la precariedad del servicio eléctrico y afecta a toda la comunidad.

En lugar de recurrir a prácticas ilegales, es importante buscar alternativas legítimas para reducir el consumo de energía, como la implementación de medidas de eficiencia energética y el uso responsable de los recursos eléctricos.

Recuerda, el robo de luz no solo es una violación de la ley, sino que también tiene consecuencias negativas para todos.

Así sabe la CFE cuando una persona se está robando la luz por tener un ‘diablito’ en su medidor

Así sabe la CFE cuando una persona se está robando la luz por tener un ‘diablito’ en su medidor.

Tener alterado el medidor se considera un delito ante el Código Penal Federal, cuyas consecuencias pueden radicar en la cárcel.

Ya sea intencionado o no, se debe tener mucho cuidado cuando hablamos de instalaciones eléctricas, en especial, si se trata de nuestro medidor de la luz, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sabe detectar cuando un usuario está beneficiándose a través de los famosos “diablitos”.

¿Qué son los diablitos en los medidores de luz?

Se consideran como métodos de alteración en la lectura del consumo de electricidad y ante la CFE, estas herramientas se caracterizan por ser una conexión ilícita a la red eléctrica.

Lo anterior, por supuesto que es acreedora a una sanción, de acuerdo con el Artículo 368 del Código Penal Federal, cuyas consecuencias podrían terminar de 3 a 7 años de prisión, o bien, pagar una multa que corresponde a mil días de salario mínimo.

¿Cómo se detecta un diablito en el medidor?

Pueden existir dos panoramas, ser la persona de la que se cuelgan la luz, o ser aquella que roba la energía eléctrica de otro usuario.

Si crees que podrías estar siendo víctima, checa si presentas los siguientes casos para que llames de inmediato a las autoridades:

  • Altos consumos de luz superiores al mismo periodo del año pasado, o incluso del mes pasado.
  • Variaciones de voltaje en los electrodomésticos.
  • Parpadeos en la luz.
  • Si la luz se va, pero sólo en tu hogar.

¿Cómo levanto una queja ante la CFE?

Si quieres hacer algún reporte ante la CFE por la detección de un diablito en tu medidor, o cualquier otra irregularidad, debes comunicarte al 071 que opera las 24 horas del día, o también puedes hacerlo a través de su página web.

No permitas que la manipulación de la electricidad ponga en riesgo tu seguridad y la de tu comunidad. Reporta cualquier anomalía para garantizar un servicio justo y seguro para todos.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021
Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Cómo Cambiar el Nombre del Titular de una Cuenta de CFE

Para el cambio de nombre de titular, cuando falleció el anterior, es necesario presentar el acta de defunción.

¿Necesitas cambiar el nombre del titular en tu contrato de suministro eléctrico con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)? Ya sea por el fallecimiento del titular o porque estás rentando una propiedad, aquí te explicamos los pasos y requisitos necesarios para realizar este trámite.

¿Cuándo Debes Cambiar el Titular del Recibo de CFE?

El cambio de nombre en el contrato de CFE es necesario en varios casos, como en situaciones de fallecimiento del titular, mudanza o alquiler de una propiedad. Si te encuentras en alguna de estas circunstancias, sigue estos pasos para realizar el trámite.

Requisitos para Cambiar el Titular de una Cuenta de CFE

En Caso de Rentar un Inmueble: Si estás arrendando una propiedad y necesitas cambiar el nombre del titular en el contrato de CFE, asegúrate de no tener adeudos pendientes en la cuenta. Luego, presenta los siguientes documentos en el módulo de atención de la CFE más cercano:

  • Copia del RFC.
  • Escrito dirigido a la CFE explicando los motivos del cambio.
  • Copia del contrato de arrendamiento.
  • Copia de la credencial del INE del arrendador.
  • Fotografía reciente del medidor con la lectura más cercana a la fecha del trámite.

Cambio por Compra-Venta o Fallecimiento: En caso de compra-venta de la propiedad o fallecimiento del titular, también asegúrate de no tener adeudos pendientes. Luego, presenta los siguientes documentos:

  • Copia del RFC.
  • Carta explicativa dirigida a la CFE.
  • Copia de la constancia predial.
  • Copia del contrato de compra-venta.
  • Copia de la credencial del INE del propietario.
  • Fotografía reciente del medidor.

Por Fallecimiento del Titular: Además de los documentos anteriores, en caso de fallecimiento del titular, necesitarás los siguientes:

  • Solicitud escrita explicando los motivos del cambio.
  • Acta de defunción del titular.
  • Datos personales del fallecido y del nuevo titular del servicio.
  • Código universal del punto de suministro.

¿Cuánto Tiempo Tarda el Trámite?

El trámite es gratuito y puede tardar entre 15 y 20 días en completarse. Una vez finalizado, podrás disfrutar de tu nuevo contrato de suministro eléctrico con el nombre actualizado del titular. Recuerda realizar este trámite en el módulo de atención de la CFE más cercano a tu domicilio.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021
Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web : https://abogadosdelconsumidor.com.mx/