El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha iniciado una serie de restricciones que podrían afectar de forma directa a las aerolíneas mexicanas que operan vuelos hacia territorio estadounidense. Esta decisión surge tras la reducción unilateral de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte del gobierno mexicano, que obligó a los vuelos de carga estadounidenses a trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Aerolíneas afectadas: Aeroméxico, Volaris y Viva
Actualmente, las aerolíneas mexicanas que cuentan con permiso para operar en EE.UU. son Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Sin embargo, el DOT ha ordenado a todas las compañías mexicanas entregar sus itinerarios completos de vuelos hacia Estados Unidos, y someter a aprobación previa todos los vuelos chárter, ya sean de pasajeros o de carga.
Esta medida implica que los vuelos chárter podrían no recibir autorización para operar, y que las aerolíneas comerciales no podrán expandir su oferta más allá de los vuelos regulares aprobados.
Impacto en el mercado y advertencias de Washington
El gobierno estadounidense acusa a México de alterar las reglas del juego al modificar políticas aeroportuarias que, según el DOT, favorecen a ciertos operadores y perjudican la competencia. Esta situación afecta tanto a nuevos operadores como a empresas ya establecidas, además de tener repercusiones en los consumidores y en la economía binacional vinculada al tráfico aéreo.
Entre las consecuencias adicionales que se contemplan está la posible cancelación de la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza comercial entre Delta y Aeroméxico, lo que limitaría su capacidad para coordinar precios, rutas y reparto de ingresos en vuelos compartidos entre ambos países.
A pesar de esta advertencia, la participación accionaria de Delta en Aeroméxico y los vuelos ya aprobados seguirían operando sin restricciones.
“America First”: postura firme del gobierno de EE.UU.
En un comunicado oficial, el secretario de Transportes de EE.UU., Sean P. Duffy, declaró:
“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de transporte aéreo. Eso termina hoy. Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos […] ‘America First’ significa luchar por el principio fundamental de la equidad”.
Conclusión: Las tensiones entre ambos gobiernos podrían escalar si no se revierte la política mexicana sobre el uso de slots. Mientras tanto, las aerolíneas mexicanas y los viajeros deben prepararse para posibles ajustes operativos y restricciones en vuelos hacia EE.UU.