Nvidia supera los 4 billones de dólares en valor de mercado gracias al auge de la inteligencia artificial

La empresa estadounidense Nvidia, líder mundial en el desarrollo de chips para inteligencia artificial, alcanzó este miércoles un nuevo hito histórico al superar una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, convirtiéndose en la primera compañía en Estados Unidos en lograrlo.

Impulsadas por la creciente demanda de soluciones basadas en IA generativa, las acciones de Nvidia subieron hasta un 2.8% en la Bolsa de Nueva York, cotizando en 164.42 dólares por unidad. Al cierre de la jornada, las ganancias se moderaron a 1.80%, dejando el valor de mercado en 3.97 billones de dólares, muy cerca del umbral simbólico que marcó la jornada.

“El mercado tiene una certeza increíble de que la inteligencia artificial es el futuro, y Nvidia es, sin duda, la empresa mejor posicionada para capitalizar esta nueva fiebre del oro”, declaró Steve Sosnick, analista de Interactive Brokers.

Nvidia, bajo la dirección de Jensen Huang, ha superado en valor económico al Producto Interno Bruto (PIB) de países como Francia, Reino Unido e India, lo que evidencia la magnitud de su crecimiento y la confianza global en sus productos y estrategias.

Este ascenso también ha contribuido significativamente a la recuperación del mercado bursátil estadounidense, especialmente tras el alivio generado por la reciente moderación en los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Aunque Trump ha anunciado nuevas medidas arancelarias, los principales índices bursátiles, como el Nasdaq, han mantenido su tendencia alcista, cerrando incluso con récords históricos.

Uno de los factores clave detrás del crecimiento de Nvidia ha sido su estrategia de expansión internacional. Pese a las restricciones de exportación de tecnología a China, la empresa logró un importante acuerdo con Arabia Saudita para el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial, negociado durante la visita oficial de Trump en mayo.

“El gobierno está utilizando los chips de Nvidia como herramienta estratégica en la política exterior”, comentó Angelo Zino, de CFRA Research, resaltando el papel geopolítico que la tecnología está empezando a jugar.

Con estos resultados, Nvidia consolida su posición como uno de los actores más influyentes de la era tecnológica dominada por la inteligencia artificial.