Skip to content

Sheinbaum y gasolineros renuevan acuerdo para mantener la gasolina regular en 24 pesos por litro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la renovación del acuerdo con empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro.

El convenio contempla que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continúe aplicando estímulos fiscales mediante el IEPS, con el fin de evitar incrementos abruptos que afecten la economía de las familias mexicanas.

El acuerdo, vigente desde el 1 de marzo de 2025, fue revisado en agosto y se decidió prolongar su aplicación tras lograr resultados positivos en la contención de precios.

Un acuerdo con respaldo empresarial

En la reunión participaron Luz Elena González, secretaria de Energía, y Enrique Félix Robelo, presidente de Onexpo Nacional, quien destacó el diálogo constante entre el sector privado, autoridades federales y reguladores.

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, el pacto fue posible gracias a 82 mesas de trabajo con representantes de la industria y dependencias del sector energético. Más de 44 empresas, que representan alrededor del 70% de las estaciones de servicio en México, se sumaron a la estrategia.

Como resultado, de febrero a junio de 2025, el precio promedio de la gasolina regular disminuyó un 2%, pasando de 24.19 a 23.67 pesos por litro.

Medidas adicionales y seguimiento

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continuará supervisando los precios y la transparencia en los costos para garantizar que el beneficio llegue directamente a los consumidores.

Asimismo, las autoridades competentes se comprometieron a mantener mesas permanentes de análisis, con el objetivo de mejorar la regulación técnica en materia de combustibles y asegurar la estabilidad del mercado energético.

Impacto en la economía familiar

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca proteger el poder adquisitivo de las familias, evitando aumentos en uno de los insumos más relevantes para la vida diaria y la productividad del país. La renovación del acuerdo refuerza el compromiso de la administración federal con la estabilidad de los precios de los combustibles y la confianza de los consumidores.