La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate Bienestar, a pesar de que el producto muestra tres sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcar y grasas saturadas, como lo establece la norma oficial de etiquetado en México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el chocolate distribuido por el gobierno federal tiene un contenido reducido de azúcar, pero que los sellos son obligatorios, incluso si las cantidades son mínimas. “Es poco lo que tiene de azúcar, pero la norma exige poner el sello”, puntualizó.
La mandataria también destacó que el contenido de cacao del Chocolate Bienestar es superior al de muchas marcas comerciales. “Los chocolates que se venden en tiendas de autoservicio tienen muy poco cacao y mucha grasa, azúcar y colorantes artificiales. El nuestro es más natural”, aseguró.
En su intervención, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, anunció que el producto estará disponible en tres presentaciones: chocolate de mesa, chocolate en barra tipo golosina y chocolate en polvo para bebidas.
Este proyecto forma parte de una estrategia para promover el consumo de alimentos más naturales y con ingredientes mexicanos, como el cacao producido por comunidades locales, además de fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar la economía rural.
El gobierno insiste en que el Chocolate Bienestar no busca fomentar el consumo excesivo de azúcar, sino ofrecer una opción más saludable frente a los productos ultraprocesados del mercado.