Skip to content
Las plataformas de moda rápida en línea Shein y Temu se preparan para un enfrentamiento legal significativo en el Tribunal Superior de Londres, previsto para 2026.

Shein y Temu en el Ojo del Huracán por Acusaciones de Infracción de Derechos de Autor y Prácticas Laborales Irregulares

Las plataformas de moda rápida en línea Shein y Temu se preparan para un enfrentamiento legal significativo en el Tribunal Superior de Londres, previsto para 2026. En este caso, ambas empresas se acusan mutuamente de infracción de derechos de autor y de prácticas anticompetitivas. Shein inició el litigio el año pasado, alegando que Temu, a través de su matriz Whaleco UK Limited (parte de PDD Holdings), violó sus derechos de autor al utilizar fotos de productos en su plataforma sin autorización.

Temu no tardó en responder y, en febrero, presentó una contrademanda contra Shein. En su alegación, acusó a Shein de violar las leyes de competencia del Reino Unido al imponer acuerdos de exclusividad a los proveedores de productos de moda rápida. Esta demanda se valora en aproximadamente 4.2 millones de libras esterlinas (equivalente a 5.5 millones de dólares), una cifra que Shein ha negado.

En los documentos judiciales presentados por Temu, los abogados argumentan que Shein ha «inundado a Temu con avisos injustificados de infracción de derechos de autor», lo que ha perturbado la venta de productos en su plataforma. De acuerdo con los abogados de Shein, se espera que ambos casos se dirijan a juicio a finales de 2026.

Este litigio en Londres es solo uno de los muchos frentes en la creciente batalla legal entre las dos marcas rivales. En diciembre, Temu presentó una demanda contra Shein en Estados Unidos, a la que Shein respondió con su propia demanda en agosto. La rápida expansión internacional de ambas plataformas en la oferta de ropa, accesorios y gadgets de bajo costo ha atraído un escrutinio creciente por parte de las autoridades y del público.

Shein ha sido objeto de críticas por su trato a los trabajadores y su impacto ambiental, especialmente en el contexto de su posible salida a bolsa en Londres. Por su parte, Temu enfrenta una investigación de la Comisión Europea por presunto incumplimiento de normativas que prohíben la venta de productos ilegales, lo que añade una capa adicional de complejidad a su situación legal.

La atención pública sobre estas empresas continúa aumentando, ya que sus prácticas comerciales y el tratamiento de los trabajadores están bajo el microscopio, destacando la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en la industria de la moda rápida.