El mercado de seguros en el Estado de México registró un incremento del 10% en el número de pólizas y primas emitidas durante 2023. Sin embargo, el rubro que mayor demanda registró fue el de los autos, pero menos del 11% del parque vehicular cuenta con este tipo de cobertura.
Gisela Domínguez Mares, consejera de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur) y agente apoderada de AD Seguros, informó que la tendencia es que la gente adquiera mayor conciencia sobre la importancia de contratar seguros, pero todavía falta por avanzar para contar con una mayor cultura sobre el tema.
De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, al segundo trimestre de 2023, la participación en el mercado del seguro de vida fue de 37.7%; el relativo a pensiones obtuvo 4.7%; accidentes y enfermedades, 18.2%; daños, 37.5%; daños sin autos, representó 20.1% y autos, registró 17.8%.
La especialista señaló que la idea de que los seguros son costosos es falsa, ya que siempre habrá alguna posibilidad diseñada para cada cliente.
En el caso de los seguros de auto, Domínguez Mares lamentó que no exista la suficiente cultura por parte de la ciudadanía para contratar algún producto de este tipo.
“En México pensamos que los accidentes de tránsito nos permiten llegar a acuerdos con los policías de tránsito y así evadir nuestras responsabilidades; sin embargo, cuando existen personas lesionadas o fallecimientos no se puede hacer mucho y la gente responsable puede perder su patrimonio por completo”, enfatizó.
La especialista recomendó a los mexiquenses que consideren la contratación de un seguro de auto, ya que no solo protegerá su vehículo, sino que también les brindará tranquilidad en caso de un accidente.