Skip to content
Estas nuevas medidas del SAT buscan simplificar el cumplimiento fiscal, especialmente para quienes inician su registro en el RFC o requieren la renovación de su firma electrónica.

SAT simplifica el proceso de registro del RFC y firma electrónica a partir de octubre

A partir de octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado importantes cambios que agilizan el trámite del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la firma electrónica (e.firma) y la obtención de la Constancia de Situación Fiscal. Estos ajustes buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, especialmente para quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Simplificación del trámite para RFC y e.firma

Uno de los cambios más significativos es la eliminación del requisito de preinscripción en el portal del SAT para las personas físicas y morales que deseen inscribirse en el RFC. Este ajuste hace que el proceso sea más rápido y accesible para nuevos contribuyentes.

Además, la inscripción en el RFC y la obtención de la e.firma ahora solo requieren la presentación de la credencial de elector vigente emitida por el INE. Ya no es necesario presentar comprobante de domicilio o CURP, lo que simplifica aún más el trámite.

En cuanto a la renovación de la e.firma, las personas físicas que tengan menos de un año con la firma vencida pueden realizar el trámite de forma remota. Si prefieren hacerlo en persona, solo necesitan llevar una memoria USB y verificar su identidad mediante huella digital.

Obtención rápida de la Constancia de Situación Fiscal

El SAT también ha optimizado el proceso para obtener la Constancia de Situación Fiscal, que ahora puede tramitarse de manera sencilla en las oficinas del SAT presentando la credencial del INE o utilizando la huella digital. Además, esta constancia puede gestionarse en línea a través de la plataforma SAT ID, la aplicación SAT Móvil, el chat y la Oficina Virtual.

Los contribuyentes también pueden acceder a la Cédula de Datos Fiscales, una herramienta que les permite consultar información importante como su RFC, régimen fiscal y código postal. Esta cédula está disponible para su consulta en el portal del SAT.

¿Cómo obtener tu Constancia de Situación Fiscal en línea?

Sigue estos pasos para obtener tu Constancia de Situación Fiscal en línea:

  1. Ingresa a este enlace: Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
  2. Selecciona el botón «EJECUTAR EN LÍNEA».
  3. Elige el método de autenticación (contraseña o e.firma).
  4. Ingresa tus datos de autenticación.
  5. Haz clic en el botón «Generar Constancia».
  6. Guarda o imprime el documento en tu dispositivo.

Beneficios para los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

Los contribuyentes que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) también se benefician de estos cambios, con facilidades como la exención de la presentación de la declaración anual, debiendo únicamente cumplir con los pagos mensuales correspondientes.

Aquellos que se dedican a actividades como agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, y que son socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar bajo este régimen, lo que les ofrece mayores ventajas fiscales.

Además, el SAT ha habilitado una opción para que las personas físicas que hayan salido del RESICO puedan reincorporarse fácilmente, presentando un aviso de actualización de actividades o un caso de aclaración.

Estas nuevas medidas del SAT buscan simplificar el cumplimiento fiscal, especialmente para quienes inician su registro en el RFC o requieren la renovación de su firma electrónica. Con estos cambios, el SAT sigue avanzando en la digitalización y mejora de los procesos para facilitar el acceso a los servicios fiscales, beneficiando tanto a personas físicas como morales.

Tags:
SAT