La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los alimentos y medicinas para mascotas, con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas y fomentar el bienestar animal.
Durante su intervención ante medios de comunicación, López Rabadán destacó que 7 de cada 10 hogares en México tienen al menos una mascota, por lo que esta medida tendría un impacto directo en millones de personas que destinan parte importante de su ingreso al cuidado de sus animales de compañía.
“Estoy proponiendo que haya cero por ciento de IVA para alimentos y medicinas para mascotas”, declaró la legisladora.
La propuesta también busca reducir la carga económica que enfrentan los refugios y asociaciones dedicadas al rescate animal, muchos de los cuales operan con recursos limitados y dependen de donaciones.
Además, la diputada propuso que los servicios veterinarios sean deducibles de impuestos, una medida que podría incentivar la atención médica oportuna y disminuir la tasa de abandono animal en el país.
Para hacer efectiva la propuesta, sería necesario reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existen alrededor de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos y el resto incluye aves, peces, reptiles y pequeñas especies domésticas.
Actualmente, el IVA del 16% en productos para mascotas representa una carga económica adicional para las familias y organizaciones que promueven el bienestar animal. De aprobarse esta iniciativa, México se sumaría a otros países que ya han exentado los productos veterinarios y de alimentación animal, reconociendo su relevancia social y sanitaria.
La propuesta se analizará en las próximas sesiones legislativas, donde se espera que reciba el apoyo de diferentes fuerzas políticas y organizaciones dedicadas a la protección de los animales.
