Skip to content
La prohibición de las grasas trans en México es una medida importante para mejorar la salud de la población.

Prohibición de grasas trans en México: ¿Qué esperar?

El 24 de marzo de 2023, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto que prohíbe el uso de grasas trans en alimentos y bebidas en México. Esta medida, que entrará en vigor en septiembre de 2023, es un paso importante para mejorar la salud de la población mexicana.

Las grasas trans son un tipo de grasa que se forma cuando los aceites vegetales se someten a un proceso llamado hidrogenación parcial. Este proceso aumenta la estabilidad de los aceites, lo que los hace ideales para la fabricación de alimentos procesados. Sin embargo, las grasas trans también son dañinas para la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado las grasas trans como un carcinógeno probable para los humanos. También se ha demostrado que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2.

En México, las grasas trans son una de las principales causas de muertes por enfermedades cardíacas. Cada año, mueren unas 13.000 personas por esta causa, y se estima que una cuarta parte de estas muertes se pueden atribuir al consumo de grasas trans.

Impacto esperado:

La prohibición de las grasas trans en México se espera que tenga un impacto positivo significativo en la salud de la población. Se estima que podría reducir el riesgo de muertes por enfermedades cardíacas en un 10%.

La medida también podría ayudar a reducir la prevalencia de obesidad y otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Retos:

La implementación de la prohibición de las grasas trans en México presenta algunos retos. Uno de los más importantes es garantizar que las empresas cumplan con la nueva norma.

La Secretaría de Salud será la encargada de supervisar el cumplimiento de la norma. Sin embargo, será importante que la sociedad civil también vigile a las empresas para asegurarse de que no estén comercializando alimentos con grasas trans.

Otro reto es informar a la población sobre la prohibición. Es importante que las personas conozcan los beneficios de esta medida y que sepan cómo identificar los alimentos que no contienen grasas trans.

La prohibición de las grasas trans en México es una medida importante para mejorar la salud de la población. La medida se espera que tenga un impacto positivo significativo en la reducción de las muertes por enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas no transmisibles.