Luego de que el pasado miércoles se diera a conocer que la aerolínea mexicana Aeromar dejaba de operar de manera permanente, tras serios problemas financieros, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, llamó a los pasajeros que se quedaron con boleto en mano, a sumarse a la acción colectiva en su contra.
Por medio de un video posteado en su cuenta de Twitter, el titular de la Profeco dijo que a los 4 mil 900 pasajeros y pasajeras de Aeromar, que se quedaron con boleto en mano, y que lo habían comprado desde este jueves, y hasta noviembre de este año, los invitaba a entrar a la página de Profeco para realizar la acción colectiva.
“Los invitamos a que entren a la página de Profeco, o que llamen al teléfono del consumidor, 5555688722, y por favor, ahí presente la información de su boleto para poderlos incluir en una acción colectiva en la que ya se tiene una resolución favorable para los consumidoras y consumidores y es algo muy fácil de hacer”.
Explica que, haciendo esto, los pasajeros recuperarían el monto que pagaron por el boleto, más el 20% de indemnización por la vía judicial. “Además, Viva Aerobús y Volaris, que se quieren ganar a esos clientes, les están ofreciendo descuentos o vuelos gratis en rutas similares, que también es algo que pueden aprovechar y que no descarta que de todos modos se adhiera a la acción colectiva en contra de Aeromar para recuperar su dinero y la indemnización”, concluye el video Sheffield.
Agradecemos la solidaridad de nuestros compañeros de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris por brindar apoyo a viajeros que tienen reserva vigente con nosotros. Es muestra de la colaboración que distingue al gremio por mantener contectados a los usuarios de servicios aéreos. pic.twitter.com/FkV75P9UfT
— Aeromar (@AeromarMx) February 16, 2023
Por medio de comunicados, las empresas Viva Aerobús, Aeroméxico y Volaris informaron que los pasajeros que tenían vuelos con Aeromar, podían viajar con ellos de manera gratuita, únicamente pagando el TUA, en ciertas fechas y a ciertos destinos.
Cese de operaciones de Aeromar
Este miércoles 15 de febrero, la aerolínea Aeromar, informó por medio de un comunicado, el cese definitivo de sus operaciones, luego de 35 años de volar ininterrumpidamente en México, Estados Unidos y Cuba.
La aerolínea informó que la decisión se tomó por una serie de problemas financieros por los que atraviesa, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo.
Se lee que el equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, “en un entorno adverso, agravado durante la pandemia de COVID19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”.