Skip to content

Profeco estima en 4,904 los usuarios afectados por cierre de Aeromar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estimó que 4,904 personas resultarán afectadas por el cierre de operaciones de la Aeromar, dado a conocer el miércoles.

La cifra corresponde a los vuelos vendidos por la aerolínea entre el 15 de febrero y el próximo mes de noviembre.

En una nota informativa difundida por varios medios de comunicación, Profeco señaló que el miércoles 528 pasajeros sufrieron afectaciones por la decisión de la aerolínea.

“A partir del cierre de operaciones, no hemos recibido quejas. Solo se han brindado nueve asesorías a través del Teléfono del Consumidor”, precisó la dependencia federal. Sin embargo, se cuenta con 35 quejas en trámite desde 2018 a la fecha.

La aerolínea operaba 15 destinos y en 2022 transportó a 388,148 pasajeros, 367,259 en vuelos nacionales y 20,889 en vuelos internacionales.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó este miércoles que canceló todos los servicios aeroportuarios y complementarios a la aerolínea de Aeromar, luego de que informara el cierre de sus operaciones después de 35 años de volar en México, Estados Unidos y Cuba.

De acuerdo con un comunicado del AICM, la empresa tiene un adeudo con la terminal aérea derivado del incumplimiento de diversos contratos por un monto estimado de 522,128,170 pesos, sin incluir intereses.

El pasado 13 de enero, personal del AICM intervino en las instalaciones en renta donde operaba Aeromar, sin entrometerse en los servicios proporcionados por la aerolínea, emplazándola al pago total de su adeudo a más tardar a las 23:59 horas del miércoles 15 de febrero de 2023.

Derivado del ultimátum, la compañía aérea anunció la cancelación de sus operaciones a las 6:00 horas del miércoles.

Las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris aseguraron que apoyarán a los usuarios que resultaron afectados debido al cese de operaciones de Aeromar.

Las tres compañías publicaron comunicados donde explican detalles para auxiliar a los pasajeros que adquirieron boletos con Aeromar, la aerolínea que anunció este miércoles la cancelación de sus operaciones.

Aeroméxico emitió una política de protección exclusiva para los pasajeros que tienen reservación vigente con Aeromar para las ciudades de Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec.

La aerolínea indicó que en la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos donde Aeroméxico tiene operaciones, se condonará el total de la tarifa y los pasajeros solo deberán cubrir el TUA, en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite. Válido al 28 de febrero de 2023.

Con el objetivo de apoyar la conectividad regional del país, Aeroméxico adelantará el inicio de operaciones directas desde la Ciudad de México a: Ciudad Victoria, Colima y Tepic, a partir del próximo 16 de marzo

En tanto, Viva Aerobus indicó que todos los pasajeros que cuenten con una reservación con Aeromar para volar entre el 15 y el 22 de febrero del año en curso y en cualquiera de las rutas que se nombrarán a continuación, podrán volar en dicha aerolínea de manera gratuita.