El precio de la canasta básica en México ha registrado una reducción del 3.81% a nivel nacional desde la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) en noviembre pasado, según se informó en la conferencia matutina de este lunes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su intervención, Iván Escalante, titular del organismo de defensa del consumidor, destacó que esta disminución es el resultado de un trabajo coordinado entre instituciones públicas y empresas de autoservicio, lo cual ha permitido estabilizar el costo de los alimentos esenciales para millones de familias mexicanas.
“En los últimos monitoreos, particularmente en las últimas tres semanas, hemos detectado que cada vez hay más establecimientos que ofrecen la canasta básica por menos de 910 pesos. Esto refleja un avance positivo en el control de precios”, explicó Escalante desde el Palacio Nacional.
Esta baja en los precios es vista como un efecto directo de las medidas implementadas en el nuevo PACIC, el cual busca combatir los efectos de la inflación y proteger el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, especialmente los más vulnerables.
Entre los productos incluidos en la canasta básica se encuentran alimentos esenciales como aceite, frijol, arroz, tortillas, pan, leche, huevo y azúcar. Las autoridades resaltaron que el monitoreo constante y la colaboración con cadenas de autoservicio han sido clave para lograr esta reducción.
El gobierno federal reiteró su compromiso de seguir vigilando el comportamiento de los precios y fortalecer los acuerdos con el sector privado para mantener la tendencia a la baja, garantizando así el acceso a alimentos básicos a precios justos en todo el país.