Skip to content
Recomendaciones de la CONDUSEF para evitar intereses y deudas

¿Por qué no retirar dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda a los usuarios no retirar dinero en efectivo de su tarjeta de crédito, ya que esta práctica puede generar intereses y deudas elevados.

Según la CONDUSEF, los cargos que suelen cobrar los bancos por retirar dinero en efectivo de una tarjeta de crédito incluyen:

  • Comisión por retiro: Esta comisión puede variar según el banco y el tipo de tarjeta. En promedio, las comisiones oscilan entre el 4% y el 8% del monto retirado.
  • Tasa de interés: La tasa de interés por retiro de efectivo suele ser más alta que la tasa de interés por compras con tarjeta de crédito. En promedio, las tasas de interés por retiro de efectivo oscilan entre el 20% y el 25% anual.
  • Cobro diario de intereses: Los intereses por retiro de efectivo se cobran de manera diaria desde el primer día, hasta que el monto retirado sea pagado en su totalidad.

Consejos para evitar intereses y deudas por retiro de efectivo

Para evitar intereses y deudas por retiro de efectivo, la CONDUSEF recomienda a los usuarios:

  • Usar la tarjeta de crédito solo en caso de emergencia: El retiro de efectivo de una tarjeta de crédito debe ser considerado como un préstamo, por lo que debe usarse solo en caso de emergencia.
  • Pagar lo antes posible el monto retirado: Si es necesario retirar dinero en efectivo con la tarjeta de crédito, es importante pagar lo antes posible el adeudo con el banco. De lo contrario, los intereses se acumularán rápidamente y pueden convertirse en una deuda difícil de pagar.
  • Abonar más del mínimo: En caso de no poder pagar todo el monto adeudado, la CONDUSEF recomienda abonar más del mínimo señalado. Esto ayudará a reducir la deuda y el plazo para pagarla.

El retiro de efectivo de una tarjeta de crédito puede ser una solución conveniente en caso de emergencia. Sin embargo, es importante ser consciente de los costos asociados a esta práctica para evitar intereses y deudas elevados.