Skip to content
La Secretaría de Salud descartó un riesgo para los mexicanos, tras el fallecimiento de una persona en el país

OMS Descarta Vínculo de Muerte en México con Gripe Aviar H5N2

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado que el fallecimiento reciente de un paciente en un hospital de México no está vinculado a la gripe aviar H5N2, sino que fue causado por diversas dolencias y enfermedades, según informó un portavoz el viernes 7 de junio.

El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, explicó que la muerte del paciente fue el resultado de múltiples factores y no se puede atribuir al virus H5N2. Lindmeier reiteró esta afirmación durante una conferencia de prensa, enfatizando la complejidad del caso.

El paciente había sido ingresado en el hospital después de experimentar síntomas durante varias semanas y falleció el mismo día en que fue examinado en el centro médico, el 24 de abril. Las pruebas posteriores confirmaron la presencia del virus H5N2, que es común en aves pero raramente se registra en humanos.

Aunque este es el primer caso documentado de este virus en humanos, otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han sido diagnosticados en personas en varios países en las últimas décadas, con resultados fatales en la mitad de los casos.

La OMS ha destacado que el riesgo para la salud pública debido a la gripe aviar sigue siendo bajo, a pesar de los brotes esporádicos en aves y mamíferos. La organización está llevando a cabo una investigación sobre este caso en particular, aunque aún no ha confirmado si esto afectará su evaluación global del riesgo de la gripe aviar.

El Gobierno mexicano, por su parte, ha negado cualquier conexión directa entre la muerte del paciente y la gripe aviar, calificando el comunicado inicial de la OMS como «bastante malo». Jorge Alcocer, Secretario de Salud de México, criticó el comunicado de la OMS, señalando que el paciente murió por otras causas y que el riesgo asociado era bajo según la información proporcionada.