Skip to content
Nvidia, la gigante de la tecnología, ha presentado su última innovación en la Arena Ultra de Las Vegas.

Nvidia revoluciona el futuro de la IA con nuevos chips para juegos y robótica avanzada

Nvidia, la gigante de la tecnología, ha presentado su última innovación en la Arena Ultra de Las Vegas, donde reveló nuevos chips diseñados para videojuegos y dio un gran paso hacia la mejora de la inteligencia artificial (IA) en robótica y vehículos autónomos. El CEO de la compañía, Jensen Huang, destacó el avance de los chips RTX 50, que incorporan la tecnología IA «Blackwell» de Nvidia para ofrecer gráficos hiperrealistas. Estos chips, que estarán disponibles entre enero y febrero, tendrán un precio que oscila entre los 549 y los 1.999 dólares.

Los nuevos chips RTX 50 prometen un rendimiento impresionante, igualando las capacidades del RTX 4090, pero a un precio mucho más accesible. Huang celebró esta mejora como una manera de hacer que la tecnología de alta gama sea más accesible para un mayor número de jugadores y desarrolladores. La demanda de chips para juegos de IA, que producen gráficos detallados de objetos y personas, está en auge, y estos nuevos modelos están diseñados para elevar la experiencia visual en videojuegos y aplicaciones profesionales.

Innovación en Robótica y Vehículos Autónomos

Uno de los anuncios más revolucionarios fue el de «Cosmos», un modelo de IA desarrollado por Nvidia para entrenar robots y coches autónomos con vídeos hiperrealistas. Este modelo puede generar simulaciones de situaciones del mundo real para que los robots y autos aprendan a interactuar de manera más eficiente con su entorno. Con un entrenamiento de 20 millones de horas de vídeo, Cosmos ayudará a democratizar el acceso a la robótica avanzada y permitirá que los desarrolladores creen aplicaciones más rápidas y efectivas.

Nvidia tiene grandes planes para el futuro de la robótica, y Huang aseguró que la compañía está preparando modelos con licencias abiertas, lo que permitirá que los desarrolladores accedan a ellos para acelerar la investigación y el desarrollo en la industria. En este sentido, Toyota ya ha anunciado que utilizará la tecnología de Nvidia para potenciar la asistencia avanzada al conductor en sus vehículos, aunque aún no se han especificado los modelos que implementarán esta tecnología.

Un Superordenador Personal para la IA

Además de los chips para juegos y robótica, Nvidia presentó un innovador superordenador personal de IA llamado «Digits», con un precio de 3,000 dólares, que está impulsado por el nuevo superchip GB10 Grace Blackwell. Esta herramienta permitirá a los desarrolladores de IA realizar entrenamientos y simulaciones de alta gama en sus propios equipos, llevando la potencia de los supercomputadores a un entorno más accesible.

El Impacto de Nvidia en el Mercado de la Tecnología

Las acciones de Nvidia han tenido un año impresionante, con un aumento superior al 170%, impulsadas por la creciente demanda de chips de IA. Este lunes, las acciones alcanzaron un máximo histórico de 149,43 dólares, convirtiendo a Nvidia en la segunda empresa más valiosa del mundo, solo por detrás de Apple. El éxito de Nvidia en la bolsa refleja el creciente interés y la demanda por tecnologías de IA avanzadas, lo que posiciona a la empresa como líder en la industria de los semiconductores.

Con una visión centrada en la robótica y la IA, Nvidia está marcando el rumbo del futuro de la tecnología, no solo para los videojuegos, sino también para las industrias de la automoción y la robótica.