Skip to content

Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en la industria audiovisual de México

Netflix invertirá mil millones de dólares en los próximos cuatro años para la producción de series y películas en México, como parte de su compromiso con el crecimiento de la industria audiovisual local. Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, destacó que esta inversión no solo fortalecerá el sector, sino que también generará empleos y oportunidades en todo el país.

La industria audiovisual mexicana aporta aproximadamente 3 mil millones de dólares anuales a la economía del país, y cada dólar invertido genera un impacto positivo de 1.6 dólares en valor agregado, según estudios recientes. Esta nueva inversión de Netflix busca aprovechar este potencial, apoyando el talento creativo y las infraestructuras locales.

Un aspecto clave de esta inversión será la colaboración con los estudios Churubusco, donde se han producido algunas de las obras más icónicas del cine mexicano. Netflix también contribuirá a mejorar las instalaciones de estos estudios, fortaleciendo aún más la infraestructura de producción en el país.

En una reciente conferencia, el CEO de Netflix resaltó que este tipo de proyectos han estado en marcha durante años, consolidando a México como un centro de excelencia en la creación de contenido audiovisual.

Durante el evento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la noticia y destacó la importancia de la colaboración internacional en el sector cultural. Como símbolo de agradecimiento, Ted Sarandos entregó a la mandataria un rebozo hecho a mano, usado en la adaptación de «Pedro Páramo» y creado por el maestro del telar de arena, Alejandro Vázquez, originario de Cintalapa, Estado de México.

Esta significativa inversión de Netflix refuerza el papel de México como un actor clave en la industria global del entretenimiento, promoviendo la creación de contenido de alta calidad y la expansión de su influencia cultural en el mundo.