Skip to content
El cantante de música regional mexicana Natanael Cano ha reaccionado a las recientes amenazas en su contra, lanzadas por el grupo criminal “Los Matasalas”.

Natanael Cano responde sarcásticamente a amenaza en narcomanta de Sonora

El cantante de música regional mexicana Natanael Cano ha reaccionado a las recientes amenazas en su contra, lanzadas por el grupo criminal “Los Matasalas” a través de una narcomanta en Hermosillo, Sonora. Este mensaje, firmado por dicha célula delictiva, apareció el 5 de enero de 2025 en una preparatoria local, y fue dirigido a varios artistas y figuras públicas de la región, incluido Cano.

La amenaza en la narcomanta y el contexto criminal

La narcomanta advertía a Natanael Cano, Tito Torbellino Jr., Javier Rosas y otros artistas de Sonora, acusándolos de colaborar con “Los Salazar”, un grupo criminal en conflicto con “Los Chapitos”, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El mensaje, firmado por “Los Matasalas”, instaba a los implicados a cesar su presunta colaboración con el grupo rival, o de lo contrario, enfrentarían consecuencias fatales.

El texto de la narcomanta expresaba lo siguiente: «Dedíquense a lo suyo, que es la profesión de músicos. Ojo, esto no es por hacer corridos, es por colaborar económicamente y cualquier acción ilegal (…), si no hacen caso a esta advertencia, serán fusilados». Esta amenaza generó alarma en la comunidad, especialmente en el ámbito artístico y de entretenimiento.

La respuesta sarcástica de Natanael Cano

A pesar de la gravedad de la amenaza, Natanael Cano decidió reaccionar de manera sarcástica. A través de sus redes sociales, el cantante compartió una imagen de una cama cubierta con cobijas que estampaban su rostro, un gesto irónico relacionado con el término “mantitas” utilizado en las amenazas. Cano acompañó la publicación con el mensaje: «Las únicas mantitas que me preocupan ahorita», seguido de un emoji de risa.

El cantante, conocido por su estilo irreverente, añadió en tono humorístico: “¿Y si calentarán?” haciendo referencia a las mantas utilizadas en la amenaza. La publicación fue acompañada de su canción “AFS”, en la cual hace mención de “Los Salazar”, lo que subraya el contexto de la disputa criminal que involucra a los artistas.

El trasfondo de la amenaza y el conflicto entre grupos criminales.

Este episodio se enmarca dentro de las tensiones entre los grupos criminales “Los Salazar” y “Los Chapitos”, que comenzaron en 2023 debido a la desobediencia de “Los Salazar” a una orden de los hijos de “El Chapo” Guzmán, quien prohibió la venta de fentanilo en ciertas áreas. Esta ruptura resultó en la formación de “Los Matasalas”, un grupo armado que se dedica a atacar a aquellos que consideran traidores.

El incidente resalta la compleja situación de violencia e inseguridad en algunas regiones de México, donde la música y los artistas se han visto envueltos en conflictos ligados al narcotráfico. A pesar de las amenazas, Natanael Cano se ha mantenido firme en su postura y sigue siendo una figura central en la música mexicana.

Medidas de seguridad y protección para el cantante.

El incidente ha llevado a las autoridades a ofrecer medidas de protección para Natanael Cano y otras figuras mencionadas en la narcomanta. Las autoridades locales en Sonora continúan investigando el caso y brindando seguimiento a las amenazas para garantizar la seguridad de los involucrados.

El cantante sigue recibiendo apoyo de sus seguidores y continúa siendo un ícono en la música regional mexicana, a pesar de los desafíos que enfrenta.