La inteligencia artificial sigue revolucionando múltiples industrias, y ahora ha llegado al mundo de los concursos de belleza. El certamen Miss AI ya tiene una ganadora: Kenza Layli, una modelo generada por inteligencia artificial. Los creadores de Kenza no solo obtuvieron el reconocimiento, sino también un premio de 5.000 dólares y cursos de relaciones públicas.
Kenza Layli, la Primera Miss AI
Organizado por la plataforma World AI Creator Awards (WAICA), el certamen de Miss AI premia la creatividad y la destreza en la utilización de tecnología de inteligencia artificial. Aunque Kenza Layli y sus competidoras no existen en el mundo físico, su impacto es real. En un video publicado en Instagram, Kenza agradeció al jurado y a sus seguidores:
“¡Emocionada de anunciar que he sido coronada como Miss IA! Representar a Marruecos y al mundo árabe en esta competencia innovadora ha sido un honor increíble. Gracias a mis maravillosos seguidores por su inquebrantable apoyo y al estimado jurado por este prestigioso reconocimiento”, dijo Kenza.
Evaluación y Premios del Concurso
El jurado de Miss AI incluía figuras destacadas como Aitana López, una influencer generada por inteligencia artificial. Aitana comentó al New York Post que Kenza Layli se destacó no solo por su belleza y compromiso social, sino también por la «gran armonía facial» y la «excelente calidad en los detalles de las manos, los ojos y la vestimenta».
Sobre los World AI Creator Awards
Los World AI Creator Awards (WAICA) son los primeros premios globales dedicados a reconocer los logros de los creadores de IA en todo el mundo. La primera edición del certamen incluyó Miss AI, trasladando los tradicionales concursos de belleza al ámbito digital. Las participantes fueron evaluadas por su belleza, tecnología e influencia.
Criterios de Evaluación
Las concursantes fueron juzgadas en base a varios aspectos clásicos, como belleza, aplomo y respuestas a preguntas significativas. Además, se valoraron habilidades en la implementación de herramientas de IA, calidad de producción y detalles visuales.
La influencia social de los creadores de IA también fue un criterio importante, evaluándose la interacción con los fans, la tasa de crecimiento de la audiencia y la presencia en otras plataformas como Instagram.
El Jurado y el Sistema de Puntuación
El concurso contó con un jurado compuesto por:
- Andres Bloch, fundador de medios y asesor de relaciones públicas
- Sally-Ann Fawcett, historiadora y autora de libros sobre concursos de belleza
- Aitana López, creadora de contenido hecha con IA
- Emily Pelligrini, creadora de contenido hecha con IA
El sistema de puntuación basado en puntos calificó a cada creador, con una puntuación general para cada participante. Cabe destacar que, aunque Aitana López y Emily Pelligrini son inteligencias artificiales, sus desarrolladores fueron quienes tomaron las decisiones finales.
Participación en Miss AI
Para participar en el concurso, los creadores debían tener al menos 18 años, presentar una identificación y tener una presencia activa en redes sociales. Las creaciones podían ser producidas a partir de generadores como DeepAI, MidJourney u otras herramientas propias, pero la modelo debía ser 100% generada por IA.
Modelos Generadas por IA
Las modelos o influencers generadas por IA son representaciones digitales creadas utilizando algoritmos avanzados. Un ejemplo destacado es Lil Miquela, una influencer virtual que ha acumulado una gran cantidad de seguidores ofreciendo contenido similar al de un humano real. Emily Pellegrini, otra creación de IA, está diseñada para atraer a un público adulto y cuenta incluso con una cuenta en OnlyFans.
La revolución de la inteligencia artificial no tiene límites y Miss AI es una prueba más de cómo esta tecnología puede integrarse en diversas áreas, ofreciendo nuevas formas de creatividad y expresión.