Skip to content
Con este cambio, ahora quien trabaja por cuenta propia podrá acceder a un crédito hipotecario en el instituto.

Infonavit permitirá a trabajadores independientes hacer aportaciones voluntarias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que a partir del 1 de enero de 2024 los trabajadores independientes podrán darse de alta y hacer aportaciones voluntarias al instituto.

Esta medida, que fue aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2022, permitirá que las personas que trabajan por su cuenta tengan acceso a un crédito hipotecario o completen su ahorro para el retiro con la subcuenta de vivienda.

Anteriormente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) marcaba que un trabajador solo podía ser dado de alta al Infonavit por un patrón.

Para poder inscribirse al Infonavit como trabajador independiente, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Contar con un comprobante de domicilio.
  • Contar con una identificación oficial.
  • Contar con un comprobante de ingresos.

Los trabajadores independientes que se inscriban al Infonavit deberán hacer aportaciones mensuales del 5% de su ingreso para la subcuenta de vivienda y del 6.5% para el Seguro Social.

Beneficios

La apertura de este esquema de aportaciones voluntarias para trabajadores independientes representa una serie de beneficios para este sector de la población, entre los que se encuentran:

  • Acceso a un crédito hipotecario para adquirir una vivienda.
  • Complemento del ahorro para el retiro.
  • Protección en caso de un accidente o enfermedad.
  • Acceso a servicios de guardería para sus hijos.

Impacto

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay más de 13 millones de trabajadores independientes.

La apertura de este esquema de aportaciones voluntarias al Infonavit podría beneficiar a una gran cantidad de personas que actualmente no tienen acceso a un crédito hipotecario o a un ahorro para el retiro.

La decisión del Infonavit de permitir a trabajadores independientes hacer aportaciones voluntarias es un paso importante para garantizar el acceso a la vivienda y a la seguridad social para todas las personas, sin importar su condición laboral.