Skip to content

Incumplimiento de contrato ¿Qué hacer?

Al contratar un crédito se requiere tener en cuenta las condiciones que tendrá el contrato con la entidad financiera, ya que no conocer de manera clara las condiciones y requisitos de la institución financiera puede provocarnos algunos dolores de cabeza.

De acuerdo con la startup de servicios de cobranza Coperva, una de las razones principales por la que los mexicanos dejan de pagar crédito o servicio es la percepción de incumplimiento por parte de la empresa, a esto le sigue la falta de empleo y acumulación de deudas.

“Una de las principales razones por la que una persona deja de pagar es el incumplimiento de contrato, hice una aclaración y no me respondieron, eso lleva a los usuarios a negar el pago como modo de venganza”, comentó Alán Ramírez, director de Coperva.

Según datos del procesador estadístico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) durante el 2022 se registraron 2,879 reclamaciones bajo incumplimiento de contrato.

Jesús Chávez Ugalde, director de Análisis de Servicios y Productos Financieros de la Condusef, explicó que lo primero que puede realizar un usuario ante una situación de incumplimiento de contrato es levantar una aclaración con la institución financiera o bien con Condusef.