La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves la renovación del acuerdo para mantener el precio de la gasolina Magna en 24 pesos por litro. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria agradeció a los empresarios del sector energético por continuar con este acuerdo voluntario, que busca aliviar el impacto económico en los hogares mexicanos.
“El acuerdo ha ayudado mucho, y agradecemos a los gasolineros su participación. Lo vamos a renovar este mes de agosto”, expresó Sheinbaum. Este convenio fue firmado originalmente el 28 de febrero de 2025, con una vigencia de seis meses, y forma parte de la Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México.
En el acto oficial participaron representantes clave del sector energético, entre ellos el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez; la secretaria de Energía, Luz Elena González; y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal. También estuvieron presentes importadores, distribuidores, comercializadores y transportistas de combustible, así como Jorge Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional, la principal asociación de empresarios gasolineros del país.
El acuerdo establece un precio máximo sugerido de 24 pesos por litro para la gasolina Magna, sin imponer obligaciones legales, ya que se trata de un pacto de carácter voluntario. Según las autoridades, el objetivo es proteger la economía familiar ante la volatilidad internacional de los precios del petróleo y los combustibles.
Sin embargo, especialistas han advertido que esta política no considera las diferencias logísticas entre regiones, lo cual podría afectar la rentabilidad de algunas estaciones de servicio e incluso fomentar prácticas ilegales como el robo y la venta clandestina de combustible.
A pesar de estos desafíos, el gobierno federal y los empresarios han acordado mantener mesas de trabajo permanentes para evaluar y ajustar el acuerdo de manera periódica, con miras a lograr una implementación más equitativa y eficiente en todo el país.