Skip to content

Gobierno de Sheinbaum busca aumentar el impuesto a refrescos y bebidas azucaradas en México

El gobierno de Claudia Sheinbaum prepara una actualización al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, medida que formará parte del Paquete Económico 2026 que la Secretaría de Hacienda entregará el próximo 8 de septiembre.

La Consejería Jurídica de la Presidencia, encabezada por Ernestina Godoy Ramos, confirmó a legisladores de Morena que esta es una de las iniciativas prioritarias para el periodo de sesiones, junto con reformas a la Ley Aduanera y la Ley General de Salud.

Resistencia de la industria refresquera

Godoy advirtió que las reformas enfrentarán un fuerte cabildeo empresarial, especialmente por parte de las refresqueras, que históricamente han defendido sus intereses frente a los incrementos fiscales.

“Seguramente van a tener a las asociaciones de agentes aduanales, el lobby, los cabildeos… pero es momento de apretar todo lo que tiene que ver con importaciones, exportaciones y no haya corrupción”, señaló en reunión plenaria con diputados morenistas.

El aumento del impuesto a las bebidas azucaradas busca desincentivar su consumo, considerado uno de los principales factores de obesidad y diabetes en México, además de incrementar la recaudación fiscal.

Otras iniciativas en discusión

Además de la actualización al IEPS, el gobierno impulsa:

  • Reforma a la Ley Aduanera, para fortalecer la vigilancia en importaciones y exportaciones.
  • Reforma a la Ley de Amparo, como parte de la transformación del Poder Judicial.
  • Reformas a la Ley General de Salud, con la prohibición de venta y consumo de cigarros electrónicos.
  • Nueva Ley Federal de Propiedad Industrial, para agilizar trámites de patentes que actualmente tardan meses o años.

Impacto esperado en México

La propuesta de aumentar los impuestos a refrescos forma parte de una estrategia integral de salud pública y fortalecimiento de las finanzas nacionales. No obstante, el tema promete encender un fuerte debate en el Congreso y entre consumidores, pues México se encuentra entre los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo.

De aprobarse, el incremento al IEPS podría convertirse en una de las medidas más polémicas del Paquete Económico 2026.