Skip to content
73 millones de clientes de la empresa AT&T fueron víctimas de la filtración de datos en la dark web.

Filtración de Datos de 73 Millones de Usuarios de AT&T: ¿México entre los Afectados?

AT&T, el gigante de las telecomunicaciones, ha anunciado la filtración de datos personales de al menos 73 millones de clientes, que incluyen información como nombres completos, correos electrónicos, números de teléfono y fechas de nacimiento. Estos datos, disponibles desde hace dos semanas en la Dark Web, han generado preocupación entre los usuarios.

La compañía ha especificado que la filtración afectó a unos 7.6 millones de titulares de cuentas actuales, mientras que el resto corresponde a clientes anteriores. Sin embargo, tranquilizó a los usuarios en México al afirmar que esta violación de datos «no afecta a ningún cliente o usuario en México, únicamente a clientes en Estados Unidos».

Según la declaración oficial de AT&T, el conjunto de datos parece ser de 2019 o anterior, y se ha iniciado una investigación para determinar la fuente exacta de la filtración. Hasta el momento, no se ha confirmado si los datos provienen directamente de los servidores de la empresa o de alguno de sus proveedores.

Entre la información filtrada se encuentran nombres completos, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, números de teléfono, números de seguridad social, fechas de nacimiento, números de cuenta de AT&T y códigos de acceso.

A pesar de la magnitud de la filtración, AT&T asegura que el incidente no ha tenido un impacto material en sus operaciones, aunque continúan evaluando la situación. Cabe mencionar que esta filtración ocurre poco después de un apagón masivo que afectó a millones de clientes de telefonía móvil en Estados Unidos, aunque la compañía atribuyó este incidente a un error técnico y ofreció compensaciones a los usuarios afectados.

La seguridad de los datos personales en línea es fundamental en la era digital, y este incidente subraya la importancia de que las empresas refuercen sus medidas de protección de datos para evitar vulnerabilidades y proteger la privacidad de sus clientes.

Si bien la filtración no ha afectado a usuarios en México, es fundamental que todos estemos atentos a cualquier indicio de actividad sospechosa en nuestras cuentas y que tomemos medidas proactivas para proteger nuestra información personal en línea.

Tags:
AT&T