Skip to content
Explosiones en Dispositivos Electrónicos de Hezbolá en Líbano: ¿Qué Se Sabe del Ataque que Dejó 37 Muertos y 3,000 Heridos?

Explosiones en Dispositivos Electrónicos de Hezbolá en Líbano: ¿Qué Se Sabe del Ataque que Dejó 37 Muertos y 3,000 Heridos?

En un ataque sin precedentes, cientos de dispositivos electrónicos pertenecientes al grupo Hezbolá estallaron en todo Líbano, dejando un saldo de 37 muertos y más de 3,000 heridos. Los eventos ocurrieron entre el martes y miércoles de esta semana, afectando principalmente a los miembros de la milicia respaldada por Irán. Se trató de una serie de explosiones coordinadas que incluyeron beepers (buscapersonas) y walkie talkies, golpeando duramente a Hezbolá, que rápidamente acusó a Israel de estar detrás del ataque.

Ataque Coordinado con Dispositivos Explosivos

Las explosiones ocurrieron en varios bastiones de Hezbolá, incluyendo el sur de Líbano, suburbios de Beirut y el valle de Bekaa. Según fuentes de seguridad libanesas, los dispositivos electrónicos, distribuidos recientemente entre los miembros del grupo, estaban equipados con pequeñas cantidades de PETN, un explosivo altamente potente. Las detonaciones comenzaron el martes con los buscapersonas y continuaron el miércoles con los walkie talkies. Estos dispositivos, al parecer modificados antes de su entrega, habían pasado desapercibidos en los controles de seguridad de Hezbolá, lo que permitió que el ataque fuera devastador.

Consecuencias del Ataque

El primer día, las explosiones de los buscapersonas causaron la muerte de 12 personas y dejaron cerca de 3,000 heridos. Al día siguiente, las detonaciones de los walkie talkies resultaron mucho más letales, matando a 25 personas y dejando al menos 650 heridos. Las baterías de los walkie talkies contenían una mayor carga explosiva, lo que explica el mayor número de víctimas mortales. Entre los fallecidos se encontraban al menos dos niños.

¿Está Israel Detrás del Ataque?

Tanto Hezbolá como el gobierno libanés han señalado a Israel como el responsable del ataque. Según una fuente de seguridad occidental, la Unidad 8200, el brazo de inteligencia militar israelí, habría jugado un papel clave en la planificación del mismo. Sin embargo, Israel no ha confirmado ni desmentido su implicación. Este ataque marca una escalada en el conflicto entre ambos bandos, que se ha intensificado en los últimos meses debido al aumento de ataques aéreos israelíes en la región.

Investigación en Curso

Hezbolá ha iniciado una investigación para determinar cómo los explosivos fueron insertados en los dispositivos electrónicos. Las primeras hipótesis indican que los beepers y walkie talkies de la marca Gold Apollo, distribuidos entre los miembros del grupo, habrían sido manipulados antes de su llegada a Líbano. Aunque la empresa taiwanesa Gold Apollo ha negado su responsabilidad en la fabricación de estos dispositivos, las investigaciones continúan.

El ataque ha afectado seriamente la reputación de Hezbolá como una de las fuerzas más temidas y organizadas del «Eje de la Resistencia», coalición de grupos antiisraelíes en Oriente Medio. A pesar de los controles rutinarios que Hezbolá realiza en sus equipos electrónicos para evitar amenazas, no lograron detectar los explosivos antes de las detonaciones.

¿Qué Sigue?

A medida que las investigaciones continúan, Hezbolá ha prometido tomar represalias por lo que considera un ataque directo por parte de Israel. Las explosiones han incrementado las tensiones en la región, y algunos temen que esto pueda ser el preludio de una escalada mayor en el conflicto entre Israel y Hezbolá.

Este ataque representa uno de los golpes más fuertes contra el grupo en los últimos años, y las investigaciones apuntan a que Israel podría estar utilizando nuevas tácticas para atacar a sus enemigos a través de dispositivos electrónicos manipulados.