Skip to content
Cofece destacó que los monopolios distorsionan precios, reducen salarios y agravan la desigualdad social.

Estudio de Cofece: Los Mexicanos Podrían Perder hasta el 16% de sus Ingresos por Prácticas Monopólicas

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió que, si no se toman medidas, los hogares mexicanos podrían perder hasta un 16% de su ingreso destinado a la compra de productos básicos debido a las prácticas monopólicas y actos administrativos que distorsionan el mercado.

Durante su participación en el panel Diálogos por un Desarrollo Incluyente, Jimena Moreno, jefa de la Unidad de Planeación y Asuntos Internacionales de Cofece, subrayó que los monopolios afectan de manera significativa a la economía de las familias mexicanas. Estas prácticas no solo distorsionan los precios, sino que también reducen los salarios y limitan la capacidad de innovación, lo que agrava la desigualdad social.

Impacto de los Monopolios en la Economía Mexicana

Según Moreno, los monopolios generan un efecto negativo en la competencia, lo que reduce el poder adquisitivo de las familias, especialmente en la compra de bienes esenciales de la canasta básica. A lo largo de los años, Cofece ha implementado diversas acciones para contrarrestar estos abusos, lo que ha permitido mejorar la productividad y los salarios. Un informe del Banco Mundial resalta que las intervenciones de Cofece han contribuido al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, generando empleo y favoreciendo un incremento de medio punto porcentual en la economía.

Acciones Recientes de la Cofece para Combatir los Monopolios

En este sentido, Cofece ha llevado a cabo acciones significativas en sectores clave como el mercado de medicamentos. Este año, la comisión presentó una acción colectiva contra varias empresas farmacéuticas, exigiendo una reparación de más de 2,300 millones de pesos por manipulación de precios y restricciones en la oferta durante más de una década.

La Cofece enfatizó la importancia de mantener la competencia económica como una herramienta fundamental para promover una economía más justa e inclusiva. En su intervención, Moreno advirtió que la desaparición de esta competencia económica abriría las puertas a un aumento de los abusos monopólicos, afectando principalmente a los sectores más vulnerables de la población.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

Cofece sigue comprometida con su misión de cerrar las brechas económicas y sociales que afectan a México. Aunque se han logrado avances, la comisión reconoce que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar que todos los mexicanos, especialmente los más desfavorecidos, puedan beneficiarse de una economía más competitiva y equitativa.

Tags:
Cofece