Skip to content

Estas son las cervezas mexicanas con alto contenido de azúcar que no recomienda comprar

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en México y ocupa un lugar especial en reuniones familiares, celebraciones y encuentros sociales. Sin embargo, no todas las opciones disponibles en el mercado son recomendables para un consumo frecuente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que analizó diferentes marcas de cervezas mexicanas y advirtió que algunas presentan altos niveles de azúcar, lo que puede representar un riesgo para la salud si se consumen de manera regular.

Cervezas mexicanas con más azúcar según Profeco

El análisis reveló que varias marcas, sobre todo aquellas saborizadas o mezcladas con jugos y edulcorantes, contienen entre 5 y 15 gramos de azúcar por porción, lo que equivale a casi tres cucharaditas de este ingrediente.

Entre las marcas con mayor contenido de azúcar se encuentran:

  • Modelo Especial
  • Corona Extra
  • Sol
  • Michelob Ultra (versiones saborizadas)
  • Bud Light (versiones saborizadas)

Riesgos del exceso de azúcar en la cerveza

Profeco recordó que el consumo excesivo de azúcar se relaciona con enfermedades como la obesidad, resistencia a la insulina y problemas cardiovasculares. Además, destacó que muchos consumidores desconocen la cantidad de azúcar en estas bebidas, ya que los fabricantes no están obligados a especificarla en la etiqueta, a diferencia de lo que ocurre con los refrescos.

El impacto negativo del azúcar se intensifica al combinarse con el alcohol, ya que afecta el metabolismo y la capacidad del organismo para procesar carbohidratos.

Recomendaciones para los consumidores

La Profeco recomendó a los mexicanos:

  • Leer cuidadosamente las etiquetas y evitar cervezas con azúcares añadidos.
  • Optar por cervezas artesanales o aquellas sin saborizantes artificiales.
  • Considerar alternativas como las cervezas light o sin alcohol, que suelen tener menos calorías y azúcares.

Con esta advertencia, la Profeco busca que los consumidores tomen decisiones informadas al momento de elegir qué cerveza comprar, priorizando la salud metabólica y reduciendo riesgos asociados al consumo frecuente.